-
... (Array, 30 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 126517
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 50 characters ) Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 126517
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1478758318
-
changed (String, 10 characters ) 1478777743
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1478777743
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8302 characters ) <p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La...
-
<p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EEUU conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica y en la solución de los diversos problemas que ambas partes comparten.</p> <p> El discurso electoralista que ha llevado a Trump a la Casa Blanca ha estado impregnado de constantes referencias a los vecinos “latinos”, calificadas por la mayoría de medios como xenófobas.</p> <p> La masiva emigración de latinoamericanos, en especial desde México, y su situación en Estados Unidos, la relación con Cuba, los tratados de libre comercio, además de la siempre temida injerencia de Washington y el sempiterno problema de la ineficaz lucha contra el narcotráfico son los asuntos que protagonizan la relación norte-sur en el continente americano.</p> <p> La mayoría de esos problemas entraron en una senda de solución más o menos constructiva o dialogante durante la Presidencia estadounidense de Barack Obama que inicialmente choca frontalmente con el discurso de quien va a sucederle.</p> <p> El caso más llamativo e inquietante ha sido el del vecino México, socio de EEUU en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en el que también participa Canadá.</p> <p> México aúna casi todos los problemas característicos de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica, al ser su más estrecho socio comercial pero también el primer exportador de emigrantes, legales e ilegales, y el centro de operación de los principales carteles del narcotráfico en el continente.</p> <p> Durante su campaña electoral, el Presidente electo de EEUU insultó con los términos “violadores” y “narcotraficantes” a los mexicanos y alardeó con la idea de obligar a México a pagar la construcción de un muro en la frontera común.</p> <p> Sin embargo, el jefe del Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, ha sido uno de los primeros gobernantes con los que Trump ha sostenido una conversación telefónica tras su elección como presidente de EEUU.</p> <p> “Se abre un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos que implica un cambio, un reto, pero también una gran oportunidad”, afirmó Peña Nieto en un mensaje tras su conversación con Trump, a quien ya había recibido en su país como candidato a la Casa Blanca en una visita más que polémica.</p> <p> El problema de la inmigración ilegal a Estados Unidos es más dramático y resulta por tanto más inquietante para los países más débiles del continente, los del llamado Triángulo Norte, Guatemala, El Salvador y Honduras, ante la llegada de Trump con su intolerancia hacia esta situación y su amenaza de expulsar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes irregulares en suelo norteamericano.</p> <p> En orden de la atención internacional que suscita, la relación de EEUU con Cuba es el siguiente asunto en la lista de incertidumbres sobre la gestión que desarrollará Trump en Latinoamérica.</p> <p> El Presidente electo se pronunció durante su desempeño electoralista contra del proceso iniciado por Obama que llevó a la histórica restauración se las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana y a la progresiva flexibilización del embargo económico de EEUU contra Cuba.</p> <p> Hay quienes sostienen que ese discurso le proporcionó a Trump la victoria en el estado de Florida, uno de los fundamentales para ganar las elecciones estadounidenses y con una fuerte presencia de descendientes de exiliados cubanos, enemigos furibundos de cualquier diálogo con el inasequible régimen comunista instalado en La Habana.</p> <p> Lo cierto es que ya son muchos los empresarios norteamericanos que se han beneficiado del deshielo activado por Obama o que han visualizado grandes negocios a mediano plazo en Cuba, algo que resulta difícil pensar que Trump pueda frustrar.</p> <p> El otro gran proceso puesto en marcha durante los últimos años en Latinoamérica con el apoyo decisivo de Estados Unidos ha sido el de los acuerdos de paz en Colombia, al que Trump no le ha prestado atención en sus arengas electoralistas y parece imparable aún después de haber sido rechazado en plebiscito popular.</p> <p> En estas circunstancias, la elección de Trump fue recibida con sorpresa pero sin mayor preocupación en Colombia, principal aliado de Washington en la región, donde el presidente Juan Manuel Santos recordó que la relación bilateral se ha caracterizado por estar siempre por encima de los intereses partidarios.</p> <p> </p> <p> <strong>CUBA ANUNCIA MANIOBRAS MILITARES</strong></p> <p> El Gobierno de Raúl Castro anunció a través del periódico oficial Granma la próxima realización de maniobras de defensa “frente a las diferentes acciones del enemigo”.</p> <p> El “Ejercicio Estratégico Bastión 2016”, que moviliza a las tropas cubanas frente a una hipotética invasión desde Estados Unidos, se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre, según comunicó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Estos ejercicios se realizan cada cierto tiempo desde 1980. El primero fue convocado por el entonces presidente Fidel Castro, retirado del poder hace una década, y el más reciente se realizó en noviembre de 2013.</p> <p> El próximo ejercicio de defensa “tiene como objetivo entrenar” a las tropas y a la población “para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”, señaló Granma.</p> <p> </p> <p> <strong>GOBIERNO MEXICANO LLAMA A LA CALMA</strong></p> <p> El Gobierno mexicano llama a la calma en plena convulsión por el efecto Trump. Con la bolsa mexicana cayendo un contundente 2,23 por ciento y el peso rozando la barrera de las 20 unidades por dólar, el Gobierno blandió ayer la espada de la serenidad ante el efecto Trump y tendió de nuevo la mano al republicano para empujar la relación bilateral.</p> <p> El presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que llamó al mandatario electo de EEUU, Donald Trump, y coincidieron en trabajar en la “confianza” mutua y un “futuro compartido”, en el que calificó como un “nuevo capítulo” en la relación bilateral. Dijo que buscarían que los equipos de ambos se reunieran durante el periodo de transición para delinear “con claridad” una nueva agenda de trabajo.</p> <p> </p> <p> <strong>LOS GOBERNANTES</strong></p> <p> <strong>Evo Morales, Presidente de Bolivia</strong></p> <p> Pide trabajar contra el racismo y machismo</p> <p> El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su deseo de trabajar juntos contra el racismo, el machismo y las políticas antiinmigrantes, desde su cuenta del Twitter. Por parte, vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el triunfo de Trump, después de la crisis mundial y el Brétix, “este es el tercer golpe. Se trata de un cambio drástico de la política estadounidense (…) busca canalizar el malestar ciudadano”.</p> <p> <strong>Juan Orlando Hernández, Jefe de Estado de Honduras</strong></p> <p> Desea a Trump un acertado desempeño</p> <p> El Gobierno de Honduras expresó sus “mejores deseos” para que Trump tenga “un acertado desempeño”, y su presidente, Juan Orlando Hernández, expresó en un mensaje en Twitter su deseo de que “el éxito acompañe las relaciones USA/Honduras”.</p> <p> Cada año, miles de inmigrantes van a EEUU huyendo de la pobreza y la violencia que marca a esos territorios debido a la presencia de las pandillas, de organizaciones trasnacionales de la droga y del crimen organizado.</p> <p> <strong>Nicolás Maduro, Mandatario de Venezuela</strong></p> <p> Aboga por una agenda de trabajo</p> <p> El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó ayer por establecer “una agenda de trabajo positiva” con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conversación telefónica con el secretario de Estado, John Kerry.</p> <p> Más temprano, en otra nota de ese despacho, el Gobierno venezolano instó a Trump a mantener relaciones de respeto, al felicitarlo por su victoria sobre Hillary Clinton.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8136 characters ) <p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La asce...
-
<p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EEUU conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica y en la solución de los diversos problemas que ambas partes comparten.</p> <p> El discurso electoralista que ha llevado a Trump a la Casa Blanca ha estado impregnado de constantes referencias a los vecinos “latinos”, calificadas por la mayoría de medios como xenófobas.</p> <p> La masiva emigración de latinoamericanos, en especial desde México, y su situación en Estados Unidos, la relación con Cuba, los tratados de libre comercio, además de la siempre temida injerencia de Washington y el sempiterno problema de la ineficaz lucha contra el narcotráfico son los asuntos que protagonizan la relación norte-sur en el continente americano.</p> <p> La mayoría de esos problemas entraron en una senda de solución más o menos constructiva o dialogante durante la Presidencia estadounidense de Barack Obama que inicialmente choca frontalmente con el discurso de quien va a sucederle.</p> <p> El caso más llamativo e inquietante ha sido el del vecino México, socio de EEUU en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en el que también participa Canadá.</p> <p> México aúna casi todos los problemas característicos de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica, al ser su más estrecho socio comercial pero también el primer exportador de emigrantes, legales e ilegales, y el centro de operación de los principales carteles del narcotráfico en el continente.</p> <p> Durante su campaña electoral, el Presidente electo de EEUU insultó con los términos “violadores” y “narcotraficantes” a los mexicanos y alardeó con la idea de obligar a México a pagar la construcción de un muro en la frontera común.</p> <p> Sin embargo, el jefe del Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, ha sido uno de los primeros gobernantes con los que Trump ha sostenido una conversación telefónica tras su elección como presidente de EEUU.</p> <p> “Se abre un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos que implica un cambio, un reto, pero también una gran oportunidad”, afirmó Peña Nieto en un mensaje tras su conversación con Trump, a quien ya había recibido en su país como candidato a la Casa Blanca en una visita más que polémica.</p> <p> El problema de la inmigración ilegal a Estados Unidos es más dramático y resulta por tanto más inquietante para los países más débiles del continente, los del llamado Triángulo Norte, Guatemala, El Salvador y Honduras, ante la llegada de Trump con su intolerancia hacia esta situación y su amenaza de expulsar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes irregulares en suelo norteamericano.</p> <p> En orden de la atención internacional que suscita, la relación de EEUU con Cuba es el siguiente asunto en la lista de incertidumbres sobre la gestión que desarrollará Trump en Latinoamérica.</p> <p> El Presidente electo se pronunció durante su desempeño electoralista contra del proceso iniciado por Obama que llevó a la histórica restauración se las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana y a la progresiva flexibilización del embargo económico de EEUU contra Cuba.</p> <p> Hay quienes sostienen que ese discurso le proporcionó a Trump la victoria en el estado de Florida, uno de los fundamentales para ganar las elecciones estadounidenses y con una fuerte presencia de descendientes de exiliados cubanos, enemigos furibundos de cualquier diálogo con el inasequible régimen comunista instalado en La Habana.</p> <p> Lo cierto es que ya son muchos los empresarios norteamericanos que se han beneficiado del deshielo activado por Obama o que han visualizado grandes negocios a mediano plazo en Cuba, algo que resulta difícil pensar que Trump pueda frustrar.</p> <p> El otro gran proceso puesto en marcha durante los últimos años en Latinoamérica con el apoyo decisivo de Estados Unidos ha sido el de los acuerdos de paz en Colombia, al que Trump no le ha prestado atención en sus arengas electoralistas y parece imparable aún después de haber sido rechazado en plebiscito popular.</p> <p> En estas circunstancias, la elección de Trump fue recibida con sorpresa pero sin mayor preocupación en Colombia, principal aliado de Washington en la región, donde el presidente Juan Manuel Santos recordó que la relación bilateral se ha caracterizado por estar siempre por encima de los intereses partidarios.</p> <p> </p> <p> <strong>CUBA ANUNCIA MANIOBRAS MILITARES</strong></p> <p> El Gobierno de Raúl Castro anunció a través del periódico oficial Granma la próxima realización de maniobras de defensa “frente a las diferentes acciones del enemigo”.</p> <p> El “Ejercicio Estratégico Bastión 2016”, que moviliza a las tropas cubanas frente a una hipotética invasión desde Estados Unidos, se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre, según comunicó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Estos ejercicios se realizan cada cierto tiempo desde 1980. El primero fue convocado por el entonces presidente Fidel Castro, retirado del poder hace una década, y el más reciente se realizó en noviembre de 2013.</p> <p> El próximo ejercicio de defensa “tiene como objetivo entrenar” a las tropas y a la población “para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”, señaló Granma.</p> <p> </p> <p> <strong>GOBIERNO MEXICANO LLAMA A LA CALMA</strong></p> <p> El Gobierno mexicano llama a la calma en plena convulsión por el efecto Trump. Con la bolsa mexicana cayendo un contundente 2,23 por ciento y el peso rozando la barrera de las 20 unidades por dólar, el Gobierno blandió ayer la espada de la serenidad ante el efecto Trump y tendió de nuevo la mano al republicano para empujar la relación bilateral.</p> <p> El presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que llamó al mandatario electo de EEUU, Donald Trump, y coincidieron en trabajar en la “confianza” mutua y un “futuro compartido”, en el que calificó como un “nuevo capítulo” en la relación bilateral. Dijo que buscarían que los equipos de ambos se reunieran durante el periodo de transición para delinear “con claridad” una nueva agenda de trabajo.</p> <p> </p> <p> <strong>LOS GOBERNANTES</strong></p> <p> <strong>Evo Morales, Presidente de Bolivia</strong></p> <p> Pide trabajar contra el racismo y machismo</p> <p> El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su deseo de trabajar juntos contra el racismo, el machismo y las políticas antiinmigrantes, desde su cuenta del Twitter. Por parte, vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el triunfo de Trump, después de la crisis mundial y el Brétix, “este es el tercer golpe. Se trata de un cambio drástico de la política estadounidense (…) busca canalizar el malestar ciudadano”.</p> <p> <strong>Juan Orlando Hernández, Jefe de Estado de Honduras</strong></p> <p> Desea a Trump un acertado desempeño</p> <p> El Gobierno de Honduras expresó sus “mejores deseos” para que Trump tenga “un acertado desempeño”, y su presidente, Juan Orlando Hernández, expresó en un mensaje en Twitter su deseo de que “el éxito acompañe las relaciones USA/Honduras”.</p> <p> Cada año, miles de inmigrantes van a EEUU huyendo de la pobreza y la violencia que marca a esos territorios debido a la presencia de las pandillas, de organizaciones trasnacionales de la droga y del crimen organizado.</p> <p> <strong>Nicolás Maduro, Mandatario de Venezuela</strong></p> <p> Aboga por una agenda de trabajo</p> <p> El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó ayer por establecer “una agenda de trabajo positiva” con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conversación telefónica con el secretario de Estado, John Kerry.</p> <p> Más temprano, en otra nota de ese despacho, el Gobierno venezolano instó a Trump a mantener relaciones de respeto, al felicitarlo por su victoria sobre Hillary Clinton.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 174
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 174
-
vid (String, 2 characters ) 11
-
name (String, 14 characters ) Estados Unidos
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 7 characters ) country
-
latitude (Array, 0 elements)
-
longitude (Array, 0 elements)
-
containedbystate (Array, 0 elements)
-
containedbycounty (Array, 0 elements)
-
field_pais_bandera (Array, 0 elements)
-
field_cocha18_numero_atletas (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 369
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 369
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 12 characters ) Donald Trump
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 357
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 357
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 12 characters ) Barack Obama
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 48
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 48
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 11 characters ) Evo Morales
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 135 characters ) La ascensión de Donald Trump a la Presidencia d...
-
La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EEUU conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 135 characters ) La ascensión de Donald Trump a la Presidencia d...
-
La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EEUU conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 5
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 5
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) Mundo
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 370
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 370
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 18 characters ) elecciones en EEUU
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 126519
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 126519
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 53 characters ) “Trumpismo”, ¿fenómeno que vino para quedarse? ...
-
“Trumpismo”, ¿fenómeno que vino para quedarse?
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 126519
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1478758853
-
changed (String, 10 characters ) 1478758853
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1478758853
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8170 characters ) <p> Washington |</p> <p> Más allá del re...
-
<p> Washington |</p> <p> Más allá del resultado de la elección presidencial del martes pasado en Estados Unidos, el movimiento iniciado y conducido por Donald Trump, con un retórica incendiaria contra todo y todos, parece haber llegado para durar en el seno del partido republicano.</p> <p> Cuando el millonario de 70 años, que nunca ocupó un cargo electivo, anunció el año pasado su candidatura presidencial, la mayoría lo tomó a la risa.</p> <p> Desde ese día, Trump aplastó a todos sus adversarios, incluyendo pesos pesados de las filas republicanas, puso de rodillas a un partido político centenario y disputó codo a codo la Casa Blanca con la demócrata Hillary Clinton.</p> <p> Pero si la dirección y los poderosos cardenales del partido republicano marcaron una distancia prudencial de Trump, el electorado partidista lo siguió en peso al reconocer en él a un vocero de su cólera y sus temores.</p> <p> En octubre pasado, un sondeo para descubrir a quién los electores republicanos identificaban como el más representativo del ideario republicano, 51 por ciento mencionó a Trump, contra 33 por ciento a Paul Ryan, el presidente de la Cámara de Representantes.</p> <p> <strong>Votantes de Trump</strong></p> <p> Pero Trump quebró el partido republicano al medio no apenas por la brutalidad de su retórica ni por robarle el electorado, sino también por haberlo hecho utilizando numerosos argumentos contrarios a la ortodoxia conservadora.</p> <p> Trump mostró ser un enemigo del libre comercio, aislacionista, duro en temas de migración y más tolerante en materia de ayudas sociales. Incluso llegó al punto de proponer una licencia de maternidad paga, una verdadera herejía para el ideario republicano.</p> <p> “Los líderes del partido republicano detestan a Trump. A ellos les gustaría tener ese electorado. Pero esos electores pertenecen ahora a Trump”, dijo Robert Shapiro, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York.</p> <p> Por su parte, Jeanne Zaino, del Iona College de Nueva York, apuntó que Trump “ha cambiado la forma de hacer campaña. Es posible que veamos más candidatos tratando de hacer lo mismo, de pasar por el costado de los partidos, con ayuda de las redes sociales”.</p> <p> En la opinión de Zaino, “hay una veta de enorme populismo en el partido republicano y también en el partido demócrata. Será un desafío para los dos partidos recuperar esa base electoral que está realmente frustrada”.</p> <p> <strong>Candidato antiestablishment</strong></p> <p> Esa frustración del electorado es precisamente el trampolín de Trump, quien basó su campaña presentándose como el candidato antiestablishment y apelando a denuncias de que todo el sistema electoral está plagado de trampas.</p> <p> En su campaña, Trump ha insultado a las mujeres, los latinos, los musulmanes, a personas con problemas físicos, a los periodistas y a Hillary Clinton.</p> <p> Su índice de rechazo superaba el 60 por ciento, y en la campaña pasó por espectaculares escándalos por manosear mujeres o hacer comentarios ofensivos contra una ex Miss Mundo. Y, sin embargo, sus seguidores se han mantenido firmes en el apoyo.</p> <p> El consultor político Roger Stone dijo en una entrevista reciente que el partido republicano ya no será más “el partido ‘country club’ de Jeb Bush, ni del ‘establishment’ de Paul Ryan o Mitch McConnell (líderes de las dos cámaras del Congreso) en Washington”.</p> <p> Para Stone, el movimiento de Trump será “dominante en el partido, será importante y será influyente”. “Yo creo que se mantendrá como una fuerza política”, dijo Zaino.</p> <p> Por eso, algunos analistas no descartan que Trump cree su propio movimiento político apoyado en la gigantesca base de datos electorales acumulada durante la campaña.</p> <p> </p> <p> <strong>VOTO LATINO BATIÓ RÉCORD, PERO NO BASTÓ PARA HILLARY</strong></p> <p> Los latinos eran el arma secreta de los demócratas para ganar la elección y un número récord acudió a las urnas, pero eso no alcanzó para impedir que el outsider populista Donald Trump conquistase la Casa Blanca.</p> <p> ¿Qué pasó? Primero, menos latinos y negros —tradicionalmente demócratas— votaron por Hillary Clinton que en 2012 por su antecesor Barack Obama, el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos. Y aunque el voto latino creció, esto fue mitigado por un alza de votantes blancos no hispanos y menos educados que apoyaron a Trump en todo el país.</p> <p> El voto latino “fue sin duda récord, pero las cifras definitivas no se conocerán hasta abril o mayo”, dijo a la AFP Mark Hugo López, director de investigación sobre hispanos del Pew Research Center (PRC). Unos 27,3 millones de latinos estaban registrados para votar, pero López calcula que poco más de 13 millones votaron, menos de la mitad.</p> <p> </p> <p> <strong>DESDE BOLIVIA</strong></p> <p> Los analistas políticos aseguraron que se trata del triunfo de los sectores conservadores, racistas, nacionalistas, pero que al mismo tiempo son los más olvidados por el neoliberalismo.</p> <p> “Hay una gran desazón, pero más del 50 por ciento de la población está pidiendo que se la incluya porque han sido olvidados por la globalización, de la era digital (...) de esta gente que era de la vieja industria, del otro viejo modelo económico”, dijo Diego Ayo. </p> <p> También dijo que es un quiebre con una clases política y con el sistema de partidos.</p> <p> El politólogo Ilya Fortun, manifestó que pese a lo que todos pensaban, fue un candidato que escuchó a la a gente.“Ha dicho lo que la gente quería escuchar, gran parte de esa gente está aterrorizada, tiene muchos miedos: a la crisis económica que no termina resolverse en EEUU, a los problemas raciales, étnicos y a la migración. Ese país ha perdido el liderazgo económico en el mundo y lo único que le queda es el liderazgo militar. Agregó que mucha gente protestó a través de un voto por una clase política secuestrada por los poderes financieros.</p> <p> </p> <p> <strong>TRAS VICTORIA</strong></p> <p> <strong>Medios hacen examen</strong></p> <p> Washington | AFP</p> <p> ¿Cómo fue posible que los periodistas no anticiparan la victoria del populista Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos? Los medios, calificados por el republicano de deshonestos y corruptos, hacían un examen de su cobertura de la elección presidencial.</p> <p> ¿Contribuyó a su victoria la “publicidad gratuita” que le hicieron al principio de la campaña cada vez que cubrían sus exabruptos y extravagancias? La posterior guerra abierta de Trump contra los medios, que alimentó la desconfianza de la opinión pública hacia ellos, ¿aumentó los apoyos que recibió? Esta campaña fue “un enorme fracaso” para los periodistas, estimó Margaret Sullivan, especialista en medios de The Washington Post.</p> <p> “Digámoslo francamente, los medios se equivocaron”.</p> <p> </p> <p> <strong>FINES MEDICINALES</strong></p> <p> <strong>Florida legaliza marihuana</strong></p> <p> Miami | AFP</p> <p> La marihuana medicinal fue aprobada este martes en Florida en un referendo que corrió paralelo a las elecciones presidenciales, dos años después de que los votantes dijeran no al cannabis terapéutico en una consulta similar.</p> <p> Una abrumadora mayoría de los floridianos (71,2 por ciento) votó a favor de la Enmienda 2, que permite el uso medicinal de la marihuana en este estado del sureste, según un conteo parcial de la División de Elecciones de Florida.</p> <p> En la misma consulta en noviembre de 2014, los electores votaron en contra. Entonces sólo el 57,6 por ciento apoyó la marihuana terapéutica en este estado conservador.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7884 characters ) <p> Washington |</p> <p> Más allá del resulta...
-
<p> Washington |</p> <p> Más allá del resultado de la elección presidencial del martes pasado en Estados Unidos, el movimiento iniciado y conducido por Donald Trump, con un retórica incendiaria contra todo y todos, parece haber llegado para durar en el seno del partido republicano.</p> <p> Cuando el millonario de 70 años, que nunca ocupó un cargo electivo, anunció el año pasado su candidatura presidencial, la mayoría lo tomó a la risa.</p> <p> Desde ese día, Trump aplastó a todos sus adversarios, incluyendo pesos pesados de las filas republicanas, puso de rodillas a un partido político centenario y disputó codo a codo la Casa Blanca con la demócrata Hillary Clinton.</p> <p> Pero si la dirección y los poderosos cardenales del partido republicano marcaron una distancia prudencial de Trump, el electorado partidista lo siguió en peso al reconocer en él a un vocero de su cólera y sus temores.</p> <p> En octubre pasado, un sondeo para descubrir a quién los electores republicanos identificaban como el más representativo del ideario republicano, 51 por ciento mencionó a Trump, contra 33 por ciento a Paul Ryan, el presidente de la Cámara de Representantes.</p> <p> <strong>Votantes de Trump</strong></p> <p> Pero Trump quebró el partido republicano al medio no apenas por la brutalidad de su retórica ni por robarle el electorado, sino también por haberlo hecho utilizando numerosos argumentos contrarios a la ortodoxia conservadora.</p> <p> Trump mostró ser un enemigo del libre comercio, aislacionista, duro en temas de migración y más tolerante en materia de ayudas sociales. Incluso llegó al punto de proponer una licencia de maternidad paga, una verdadera herejía para el ideario republicano.</p> <p> “Los líderes del partido republicano detestan a Trump. A ellos les gustaría tener ese electorado. Pero esos electores pertenecen ahora a Trump”, dijo Robert Shapiro, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York.</p> <p> Por su parte, Jeanne Zaino, del Iona College de Nueva York, apuntó que Trump “ha cambiado la forma de hacer campaña. Es posible que veamos más candidatos tratando de hacer lo mismo, de pasar por el costado de los partidos, con ayuda de las redes sociales”.</p> <p> En la opinión de Zaino, “hay una veta de enorme populismo en el partido republicano y también en el partido demócrata. Será un desafío para los dos partidos recuperar esa base electoral que está realmente frustrada”.</p> <p> <strong>Candidato antiestablishment</strong></p> <p> Esa frustración del electorado es precisamente el trampolín de Trump, quien basó su campaña presentándose como el candidato antiestablishment y apelando a denuncias de que todo el sistema electoral está plagado de trampas.</p> <p> En su campaña, Trump ha insultado a las mujeres, los latinos, los musulmanes, a personas con problemas físicos, a los periodistas y a Hillary Clinton.</p> <p> Su índice de rechazo superaba el 60 por ciento, y en la campaña pasó por espectaculares escándalos por manosear mujeres o hacer comentarios ofensivos contra una ex Miss Mundo. Y, sin embargo, sus seguidores se han mantenido firmes en el apoyo.</p> <p> El consultor político Roger Stone dijo en una entrevista reciente que el partido republicano ya no será más “el partido ‘country club’ de Jeb Bush, ni del ‘establishment’ de Paul Ryan o Mitch McConnell (líderes de las dos cámaras del Congreso) en Washington”.</p> <p> Para Stone, el movimiento de Trump será “dominante en el partido, será importante y será influyente”. “Yo creo que se mantendrá como una fuerza política”, dijo Zaino.</p> <p> Por eso, algunos analistas no descartan que Trump cree su propio movimiento político apoyado en la gigantesca base de datos electorales acumulada durante la campaña.</p> <p> </p> <p> <strong>VOTO LATINO BATIÓ RÉCORD, PERO NO BASTÓ PARA HILLARY</strong></p> <p> Los latinos eran el arma secreta de los demócratas para ganar la elección y un número récord acudió a las urnas, pero eso no alcanzó para impedir que el outsider populista Donald Trump conquistase la Casa Blanca.</p> <p> ¿Qué pasó? Primero, menos latinos y negros —tradicionalmente demócratas— votaron por Hillary Clinton que en 2012 por su antecesor Barack Obama, el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos. Y aunque el voto latino creció, esto fue mitigado por un alza de votantes blancos no hispanos y menos educados que apoyaron a Trump en todo el país.</p> <p> El voto latino “fue sin duda récord, pero las cifras definitivas no se conocerán hasta abril o mayo”, dijo a la AFP Mark Hugo López, director de investigación sobre hispanos del Pew Research Center (PRC). Unos 27,3 millones de latinos estaban registrados para votar, pero López calcula que poco más de 13 millones votaron, menos de la mitad.</p> <p> </p> <p> <strong>DESDE BOLIVIA</strong></p> <p> Los analistas políticos aseguraron que se trata del triunfo de los sectores conservadores, racistas, nacionalistas, pero que al mismo tiempo son los más olvidados por el neoliberalismo.</p> <p> “Hay una gran desazón, pero más del 50 por ciento de la población está pidiendo que se la incluya porque han sido olvidados por la globalización, de la era digital (...) de esta gente que era de la vieja industria, del otro viejo modelo económico”, dijo Diego Ayo. </p> <p> También dijo que es un quiebre con una clases política y con el sistema de partidos.</p> <p> El politólogo Ilya Fortun, manifestó que pese a lo que todos pensaban, fue un candidato que escuchó a la a gente.“Ha dicho lo que la gente quería escuchar, gran parte de esa gente está aterrorizada, tiene muchos miedos: a la crisis económica que no termina resolverse en EEUU, a los problemas raciales, étnicos y a la migración. Ese país ha perdido el liderazgo económico en el mundo y lo único que le queda es el liderazgo militar. Agregó que mucha gente protestó a través de un voto por una clase política secuestrada por los poderes financieros.</p> <p> </p> <p> <strong>TRAS VICTORIA</strong></p> <p> <strong>Medios hacen examen</strong></p> <p> Washington | AFP</p> <p> ¿Cómo fue posible que los periodistas no anticiparan la victoria del populista Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos? Los medios, calificados por el republicano de deshonestos y corruptos, hacían un examen de su cobertura de la elección presidencial.</p> <p> ¿Contribuyó a su victoria la “publicidad gratuita” que le hicieron al principio de la campaña cada vez que cubrían sus exabruptos y extravagancias? La posterior guerra abierta de Trump contra los medios, que alimentó la desconfianza de la opinión pública hacia ellos, ¿aumentó los apoyos que recibió? Esta campaña fue “un enorme fracaso” para los periodistas, estimó Margaret Sullivan, especialista en medios de The Washington Post.</p> <p> “Digámoslo francamente, los medios se equivocaron”.</p> <p> </p> <p> <strong>FINES MEDICINALES</strong></p> <p> <strong>Florida legaliza marihuana</strong></p> <p> Miami | AFP</p> <p> La marihuana medicinal fue aprobada este martes en Florida en un referendo que corrió paralelo a las elecciones presidenciales, dos años después de que los votantes dijeran no al cannabis terapéutico en una consulta similar.</p> <p> Una abrumadora mayoría de los floridianos (71,2 por ciento) votó a favor de la Enmienda 2, que permite el uso medicinal de la marihuana en este estado del sureste, según un conteo parcial de la División de Elecciones de Florida.</p> <p> En la misma consulta en noviembre de 2014, los electores votaron en contra. Entonces sólo el 57,6 por ciento apoyó la marihuana terapéutica en este estado conservador.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 142 characters ) Más allá del resultado de la elección presidenc...
-
Más allá del resultado de la elección presidencial del martes pasado en Estados Unidos, el movimiento iniciado y conducido por Donald Trump
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 142 characters ) Más allá del resultado de la elección presidenc...
-
Más allá del resultado de la elección presidencial del martes pasado en Estados Unidos, el movimiento iniciado y conducido por Donald Trump
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 121446
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Elecciones EEUU
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2016/11/10/1_b_5_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 131071
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478758844
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 171 characters ) Protesta contra Donald Trump, elegido nuevo pre...
-
Protesta contra Donald Trump, elegido nuevo presidente de EEUU, en Nueva York. Hubo manifestaciones en Oakland, Los Ángeles (California) a Portland (Oregon) y Nueva York.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 171 characters ) Protesta contra Donald Trump, elegido nuevo pre...
-
Protesta contra Donald Trump, elegido nuevo presidente de EEUU, en Nueva York. Hubo manifestaciones en Oakland, Los Ángeles (California) a Portland (Oregon) y Nueva York.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1478758853
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 126518
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 126518
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 84 characters ) Los mercados asumieron triunfo de Trump, pero M...
-
Los mercados asumieron triunfo de Trump, pero México pagó el pato con devaluación
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 126518
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1478758541
-
changed (String, 10 characters ) 1478758541
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1478758541
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3562 characters ) <p> Nueva York |</p> <p> Tras un shock i...
-
<p> Nueva York |</p> <p> Tras un shock inicial, los mercados de Europa y Estados Unidos acogieron con alzas la sorpresiva victoria de Donald Trump, pero México fue castigado con una devaluación de 7,18 por ciento de su moneda.</p> <p> Sin llegar al pánico, los mercados sufrieron fuertes pérdidas cuando la noche del martes Estados Unidos comenzó a contar los votos y el republicano Trump, a quien los inversores consideraban imprevisible, empezó a sacar ventaja frente a la demócrata Hillary Clinton; líder de las encuestas y preferida de los agentes económicos.</p> <p> La reacción por la victoria de Trump fue menos intensa que la provocada en junio cuando los británicos decidieron en un referendo romper con la Unión Europea. Al final de sus sesiones, las bolsas europeas se calmaron con una buena apertura de Wall Street.</p> <p> ¿Por qué ese cambio de ánimo después de una noche de caídas generalizadas de acciones, monedas y materias primas? Porque la agenda de Trump incluye bajar impuestos a las empresas, disminuir reglamentaciones y aumentar el gasto en infraestructura para fogonear a la mayor economía del mundo, dijeron analistas.</p> <p> Pero fue el peso mexicano el que sufrió el mayor perjuicio. En Asia, llegó a perder 14 por ciento y al cierre de la jornada terminó depreciado 7,18 por ciento a 20,20 por dolar. La bolsa mexicana perdió 3,18 por ciento.</p> <p> La irrupción de Trump en el escenario político de Estados Unidos fue un azote para la economía mexicana y, particularmente, para su moneda.</p> <p> En la campaña, el ahora Presidente electo hizo propuestas hostiles contra su vecino desde prometer obligarlo a construir un muro para impedir la inmigración ilegal a Estados Unidos a denunciar el tratado de libre comercio que es un pulmón de la economía mexicana.</p> <p> “Las elecciones (en Estados Unidos) son cruciales no sólo para el peso mexicano, también para México”, comentó para la agencia Bloomberg News Carlos Rodado, especialista de América Latina en Natixis en Nueva York.</p> <p> “Estos comicios podrían determinar el futuro de los intercambios entre los dos países y cuestionar 20 años de integración económica”, agregó.</p> <p> La apertura en alza del índice Dow Jones fue un bálsamo para los mercados europeos tras una noche de pérdidas y que le costó caro a las bolsas asiáticas.</p> <p> Animadas por Wall Street, Londres cerró con alza de 1 por ciento, Fráncfort 1,6 por ciento y París 1,5 por ciento. Madrid perdió en cambio 0,40 por ciento y Milán cedió 0,10 por ciento.</p> <p> </p> <p> <strong>BOLSAS EN EEUU CIERRAN CON ALZAS</strong></p> <p> Wall Street, en tanto, cerró con alzas de todos sus índices. El Dow Jones ganó 1,40 por ciento, y el Nasdaq y el S&P 500 1,11 por ciento cada uno.</p> <p> La bolsa de Sao Paulo, la mayor de América Latina, llegó a caer 3,7 por ciento en la mañana pero fue reduciendo su caída y terminó con una baja de 1,4 por ciento.</p> <p> “El mercado siente que ahora terminó la incertidumbre aun cuando hay gente que no está feliz con quien ganó”, dijo Sam Stovall, economista de CFRA. Esta circunstancia ofrece buenas posibilidades de comprar, añadió.</p> <p> Un ejemplo simbólico de esa calma recuperada fue el dólar, que al esbozarse el triunfo de Trump cayó a las a su nivel más bajo en dos meses (1,13 dólares por euro) pero para recuperarse notablemente luego y cerrar a 1,0944 dólares.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3488 characters ) <p> Nueva York |</p> <p> Tras un shock inicia...
-
<p> Nueva York |</p> <p> Tras un shock inicial, los mercados de Europa y Estados Unidos acogieron con alzas la sorpresiva victoria de Donald Trump, pero México fue castigado con una devaluación de 7,18 por ciento de su moneda.</p> <p> Sin llegar al pánico, los mercados sufrieron fuertes pérdidas cuando la noche del martes Estados Unidos comenzó a contar los votos y el republicano Trump, a quien los inversores consideraban imprevisible, empezó a sacar ventaja frente a la demócrata Hillary Clinton; líder de las encuestas y preferida de los agentes económicos.</p> <p> La reacción por la victoria de Trump fue menos intensa que la provocada en junio cuando los británicos decidieron en un referendo romper con la Unión Europea. Al final de sus sesiones, las bolsas europeas se calmaron con una buena apertura de Wall Street.</p> <p> ¿Por qué ese cambio de ánimo después de una noche de caídas generalizadas de acciones, monedas y materias primas? Porque la agenda de Trump incluye bajar impuestos a las empresas, disminuir reglamentaciones y aumentar el gasto en infraestructura para fogonear a la mayor economía del mundo, dijeron analistas.</p> <p> Pero fue el peso mexicano el que sufrió el mayor perjuicio. En Asia, llegó a perder 14 por ciento y al cierre de la jornada terminó depreciado 7,18 por ciento a 20,20 por dolar. La bolsa mexicana perdió 3,18 por ciento.</p> <p> La irrupción de Trump en el escenario político de Estados Unidos fue un azote para la economía mexicana y, particularmente, para su moneda.</p> <p> En la campaña, el ahora Presidente electo hizo propuestas hostiles contra su vecino desde prometer obligarlo a construir un muro para impedir la inmigración ilegal a Estados Unidos a denunciar el tratado de libre comercio que es un pulmón de la economía mexicana.</p> <p> “Las elecciones (en Estados Unidos) son cruciales no sólo para el peso mexicano, también para México”, comentó para la agencia Bloomberg News Carlos Rodado, especialista de América Latina en Natixis en Nueva York.</p> <p> “Estos comicios podrían determinar el futuro de los intercambios entre los dos países y cuestionar 20 años de integración económica”, agregó.</p> <p> La apertura en alza del índice Dow Jones fue un bálsamo para los mercados europeos tras una noche de pérdidas y que le costó caro a las bolsas asiáticas.</p> <p> Animadas por Wall Street, Londres cerró con alza de 1 por ciento, Fráncfort 1,6 por ciento y París 1,5 por ciento. Madrid perdió en cambio 0,40 por ciento y Milán cedió 0,10 por ciento.</p> <p> </p> <p> <strong>BOLSAS EN EEUU CIERRAN CON ALZAS</strong></p> <p> Wall Street, en tanto, cerró con alzas de todos sus índices. El Dow Jones ganó 1,40 por ciento, y el Nasdaq y el S&P 500 1,11 por ciento cada uno.</p> <p> La bolsa de Sao Paulo, la mayor de América Latina, llegó a caer 3,7 por ciento en la mañana pero fue reduciendo su caída y terminó con una baja de 1,4 por ciento.</p> <p> “El mercado siente que ahora terminó la incertidumbre aun cuando hay gente que no está feliz con quien ganó”, dijo Sam Stovall, economista de CFRA. Esta circunstancia ofrece buenas posibilidades de comprar, añadió.</p> <p> Un ejemplo simbólico de esa calma recuperada fue el dólar, que al esbozarse el triunfo de Trump cayó a las a su nivel más bajo en dos meses (1,13 dólares por euro) pero para recuperarse notablemente luego y cerrar a 1,0944 dólares.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 122 characters ) Tras un shock inicial, los mercados de Europa y...
-
Tras un shock inicial, los mercados de Europa y Estados Unidos acogieron con alzas la sorpresiva victoria de Donald Trump,
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 122 characters ) Tras un shock inicial, los mercados de Europa y...
-
Tras un shock inicial, los mercados de Europa y Estados Unidos acogieron con alzas la sorpresiva victoria de Donald Trump,
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 121445
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Wall Street
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2016/11/10/2_b_5_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 145191
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478758505
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 34 characters ) Wall Street a media sesión, ayer.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 34 characters ) Wall Street a media sesión, ayer.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1478758541
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 126520
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 126520
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 80 characters ) Hillary Clinton acepta derrota “dolorosa”; pide...
-
Hillary Clinton acepta derrota “dolorosa”; pide dar a Trump una oportunidad
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 126520
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1478759082
-
changed (String, 10 characters ) 1478759082
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1478759082
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3583 characters ) <p> Nueva York | Mario Villar</p> <p> Hi...
-
<p> Nueva York | Mario Villar</p> <p> Hillary Clinton reconoció ayer que su derrota en las elecciones presidenciales de EEUU es “dolorosa y lo será por mucho tiempo”, pero llamó a sus seguidores a dar a Donald Trump una oportunidad de liderar el país.</p> <p> “Donald Trump va a ser nuestro presidente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad de liderar”, dijo Clinton en su primera aparición tras los comicios.</p> <p> La candidata demócrata habló ante miembros de su campaña y simpatizantes en un hotel de Nueva York, apenas unas horas después de haber telefoneado a Trump para felicitarle por su victoria. Lo hizo acompañada por su marido, Bill Clinton, y por su hija, Chelsea, y jaleada por decenas de seguidores, que la recibieron en pie y entre gritos de “¡Te queremos!”.</p> <p> La exsecretaria de Estado dejó claro que no discute el resultado de las urnas y confió en que Trump sea “un presidente exitoso para todos los estadounidenses”, al tiempo que le ofreció su colaboración en favor del interés nacional.</p> <p> “Hemos visto que nuestra nación está más dividida de lo que creíamos, pero yo todavía creo en Estados Unidos y siempre lo haré”, dijo Clinton, vestida de negro y púrpura, un color que muchos analistas interpretan como un mensaje de unidad, al combinar el azul de los demócratas con el rojo de los republicanos.</p> <p> Clinton defendió la importancia de una transferencia pacífica del poder al nuevo presidente y exigió a los suyos respetar ese principio constitucional.</p> <p> Pero también les animó a comenzar a trabajar ya mismo para recuperar el país y hacer avanzar la agenda que ella ha defendido durante su campaña: “Nuestra responsabilidad como ciudadanos es seguir poniendo de nuestra parte para construir los EEUU mejores, más fuertes y más justos que buscamos”.</p> <p> “Esta derrota duele, pero por favor, nunca dejen de creer que luchar por lo correcto merece la pena”, dijo a los suyos una Clinton visiblemente emocionada y que dedicó palabras especiales a las mujeres y a las niñas.</p> <p> “A todas las mujeres, especialmente a las jóvenes, que pusieron sus esperanzas en esta campaña y en mí: quiero que sepan que nada me ha hecho más orgullosa que ser su defensora”, dijo.</p> <p> “Y a todas las niñas que están viendo esto: nunca duden de que son valiosas y poderosas y de que merecen cada oportunidad en el mundo para perseguir y hacer realidad sus sueños”, añadió.</p> <p> Clinton lamentó no haber sido capaz de romper “el techo de cristal” y convertirse en la primera mujer en alcanzar la Presidencia de EEUU, pero se mostró convencida de que ese momento llegará.</p> <p> “Todavía no hemos roto el techo de cristal más alto y más duro. Pero algún día alguien lo hará. Con suerte antes de lo que creemos”, señaló.</p> <p> Clinton animó también a seguir “derribando todas las barreras que frenan a cualquier estadounidense” y defendió que “el sueño americano es suficientemente grande para todos”. Entre el público, muchos miembros de la campaña y simpatizantes eran incapaces de contener las lágrimas, que ya habían comenzado a aflorar cuando el candidato demócrata a vicepresidente,</p> <p> Tim Kaine, subió al escenario minutos antes para presentar a Hillary Clinton.</p> <p> Visiblemente emocionado, Kaine se mostró orgulloso de haber podido acompañarla en esta carrera y destacó que Clinton ha hecho historia en un país.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3521 characters ) <p> Nueva York | Mario Villar</p> <p> Hillary...
-
<p> Nueva York | Mario Villar</p> <p> Hillary Clinton reconoció ayer que su derrota en las elecciones presidenciales de EEUU es “dolorosa y lo será por mucho tiempo”, pero llamó a sus seguidores a dar a Donald Trump una oportunidad de liderar el país.</p> <p> “Donald Trump va a ser nuestro presidente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad de liderar”, dijo Clinton en su primera aparición tras los comicios.</p> <p> La candidata demócrata habló ante miembros de su campaña y simpatizantes en un hotel de Nueva York, apenas unas horas después de haber telefoneado a Trump para felicitarle por su victoria. Lo hizo acompañada por su marido, Bill Clinton, y por su hija, Chelsea, y jaleada por decenas de seguidores, que la recibieron en pie y entre gritos de “¡Te queremos!”.</p> <p> La exsecretaria de Estado dejó claro que no discute el resultado de las urnas y confió en que Trump sea “un presidente exitoso para todos los estadounidenses”, al tiempo que le ofreció su colaboración en favor del interés nacional.</p> <p> “Hemos visto que nuestra nación está más dividida de lo que creíamos, pero yo todavía creo en Estados Unidos y siempre lo haré”, dijo Clinton, vestida de negro y púrpura, un color que muchos analistas interpretan como un mensaje de unidad, al combinar el azul de los demócratas con el rojo de los republicanos.</p> <p> Clinton defendió la importancia de una transferencia pacífica del poder al nuevo presidente y exigió a los suyos respetar ese principio constitucional.</p> <p> Pero también les animó a comenzar a trabajar ya mismo para recuperar el país y hacer avanzar la agenda que ella ha defendido durante su campaña: “Nuestra responsabilidad como ciudadanos es seguir poniendo de nuestra parte para construir los EEUU mejores, más fuertes y más justos que buscamos”.</p> <p> “Esta derrota duele, pero por favor, nunca dejen de creer que luchar por lo correcto merece la pena”, dijo a los suyos una Clinton visiblemente emocionada y que dedicó palabras especiales a las mujeres y a las niñas.</p> <p> “A todas las mujeres, especialmente a las jóvenes, que pusieron sus esperanzas en esta campaña y en mí: quiero que sepan que nada me ha hecho más orgullosa que ser su defensora”, dijo.</p> <p> “Y a todas las niñas que están viendo esto: nunca duden de que son valiosas y poderosas y de que merecen cada oportunidad en el mundo para perseguir y hacer realidad sus sueños”, añadió.</p> <p> Clinton lamentó no haber sido capaz de romper “el techo de cristal” y convertirse en la primera mujer en alcanzar la Presidencia de EEUU, pero se mostró convencida de que ese momento llegará.</p> <p> “Todavía no hemos roto el techo de cristal más alto y más duro. Pero algún día alguien lo hará. Con suerte antes de lo que creemos”, señaló.</p> <p> Clinton animó también a seguir “derribando todas las barreras que frenan a cualquier estadounidense” y defendió que “el sueño americano es suficientemente grande para todos”. Entre el público, muchos miembros de la campaña y simpatizantes eran incapaces de contener las lágrimas, que ya habían comenzado a aflorar cuando el candidato demócrata a vicepresidente,</p> <p> Tim Kaine, subió al escenario minutos antes para presentar a Hillary Clinton.</p> <p> Visiblemente emocionado, Kaine se mostró orgulloso de haber podido acompañarla en esta carrera y destacó que Clinton ha hecho historia en un país.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 133 characters ) Hillary Clinton reconoció ayer que su derrota e...
-
Hillary Clinton reconoció ayer que su derrota en las elecciones presidenciales de EEUU es “dolorosa y lo será por mucho tiempo”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 133 characters ) Hillary Clinton reconoció ayer que su derrota e...
-
Hillary Clinton reconoció ayer que su derrota en las elecciones presidenciales de EEUU es “dolorosa y lo será por mucho tiempo”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 121447
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Hillary Clinton
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2016/11/10/4_b_4_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 318825
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478759072
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 61 characters ) La demócrata Hillary Clinton, ayer en conferenc...
-
La demócrata Hillary Clinton, ayer en conferencia de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 61 characters ) La demócrata Hillary Clinton, ayer en conferenc...
-
La demócrata Hillary Clinton, ayer en conferencia de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1478759082
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 126521
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 126521
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 46 characters ) Barack Obama promete una transición pacífica
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 126521
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1478759122
-
changed (String, 10 characters ) 1478759122
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1478759122
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2956 characters ) <p> Washington |</p> <p> El presidente B...
-
<p> Washington |</p> <p> El presidente Barack Obama dijo ayer que quiere, como “todos” los estadounidenses, “lo mejor” para el país, al prometer una “transición pacífica” de poder pese a que tiene diferencias “muy significativas” con el elegido para sucederle, Donald Trump, a quien recibirá hoy en la Casa Blanca.</p> <p> “Estamos todos en el mismo equipo. No somos republicanos o demócratas primero, sino estadounidenses primero, patriotas primero”, enfatizó Obama desde la Casa Blanca en su primera comparecencia tras las elecciones, que el republicano Trump ganó frente la demócrata Hillary Clinton contra todo pronóstico.</p> <p> Según Obama, ese mismo mensaje fue el que escuchó anoche de Trump cuando habló con él para felicitarlo por su victoria y “es lo que necesita el país, un sentido de unidad, de inclusión”.</p> <p> “Todos queremos lo mejor para este país. Eso es lo que escuché en las declaraciones de anoche del señor Trump, lo que escuché cuando hablé con él directamente, y estoy alentado por eso”, declaró Obama. “Espero que (Trump) mantenga ese mismo espíritu” durante la transición y en su Presidencia, agregó.</p> <p> Acompañado por su vicepresidente, Joseph Biden, el Mandatario comentó que desea que el que será su sucesor en la Casa Blanca a partir del próximo 20 de enero “tenga éxito” en su propósito de “unir y liderar” a Estados Unidos.</p> <p> La Presidencia es algo “más grande que cualquiera de nosotros”, afirmó Obama al explicar que ha pedido a su equipo que siga el ejemplo de lo ocurrido hace ocho años, cuando el republicano George W. Bush le abrió a él las puertas de la Casa Blanca, para garantizar una transición de poder sin complicaciones.</p> <p> Al hablar sobre Clinton, que fue su secretaria de Estado durante cuatro años, le dio las gracias por su “extraordinaria vida” dedicada al “servicio público”.</p> <p> “No podría estar más orgulloso de ella”, añadió para señalar a continuación que está seguro de que Clinton “seguirá haciendo un gran trabajo para la gente aquí en Estados Unidos y en todo el mundo”.</p> <p> Obama también quiso enviar un mensaje a los jóvenes, a los que votaron por primera vez y están “tal vez decepcionados” con los resultados de estas elecciones. “No se vuelvan cínicos, no piensen que no pueden hacer la diferencia”, les pidió.</p> <p> Trump ganó las elecciones contra todos los pronósticos, que situaban a Clinton de favorita, al superar con claridad los 270 votos electorales que conceden la Presidencia de EEUU, tras conquistar estados del medio oeste y algunos de los más disputados como Pensilvania, Florida y Carolina del Norte.</p> <p> Obama, quien hizo campaña hasta el último minuto por Clinton, denunció repetidas veces durante la contienda electoral que Trump no está preparado.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2910 characters ) <p> Washington |</p> <p> El presidente Barack...
-
<p> Washington |</p> <p> El presidente Barack Obama dijo ayer que quiere, como “todos” los estadounidenses, “lo mejor” para el país, al prometer una “transición pacífica” de poder pese a que tiene diferencias “muy significativas” con el elegido para sucederle, Donald Trump, a quien recibirá hoy en la Casa Blanca.</p> <p> “Estamos todos en el mismo equipo. No somos republicanos o demócratas primero, sino estadounidenses primero, patriotas primero”, enfatizó Obama desde la Casa Blanca en su primera comparecencia tras las elecciones, que el republicano Trump ganó frente la demócrata Hillary Clinton contra todo pronóstico.</p> <p> Según Obama, ese mismo mensaje fue el que escuchó anoche de Trump cuando habló con él para felicitarlo por su victoria y “es lo que necesita el país, un sentido de unidad, de inclusión”.</p> <p> “Todos queremos lo mejor para este país. Eso es lo que escuché en las declaraciones de anoche del señor Trump, lo que escuché cuando hablé con él directamente, y estoy alentado por eso”, declaró Obama. “Espero que (Trump) mantenga ese mismo espíritu” durante la transición y en su Presidencia, agregó.</p> <p> Acompañado por su vicepresidente, Joseph Biden, el Mandatario comentó que desea que el que será su sucesor en la Casa Blanca a partir del próximo 20 de enero “tenga éxito” en su propósito de “unir y liderar” a Estados Unidos.</p> <p> La Presidencia es algo “más grande que cualquiera de nosotros”, afirmó Obama al explicar que ha pedido a su equipo que siga el ejemplo de lo ocurrido hace ocho años, cuando el republicano George W. Bush le abrió a él las puertas de la Casa Blanca, para garantizar una transición de poder sin complicaciones.</p> <p> Al hablar sobre Clinton, que fue su secretaria de Estado durante cuatro años, le dio las gracias por su “extraordinaria vida” dedicada al “servicio público”.</p> <p> “No podría estar más orgulloso de ella”, añadió para señalar a continuación que está seguro de que Clinton “seguirá haciendo un gran trabajo para la gente aquí en Estados Unidos y en todo el mundo”.</p> <p> Obama también quiso enviar un mensaje a los jóvenes, a los que votaron por primera vez y están “tal vez decepcionados” con los resultados de estas elecciones. “No se vuelvan cínicos, no piensen que no pueden hacer la diferencia”, les pidió.</p> <p> Trump ganó las elecciones contra todos los pronósticos, que situaban a Clinton de favorita, al superar con claridad los 270 votos electorales que conceden la Presidencia de EEUU, tras conquistar estados del medio oeste y algunos de los más disputados como Pensilvania, Florida y Carolina del Norte.</p> <p> Obama, quien hizo campaña hasta el último minuto por Clinton, denunció repetidas veces durante la contienda electoral que Trump no está preparado.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 160 characters ) El presidente Barack Obama dijo ayer que quiere...
-
El presidente Barack Obama dijo ayer que quiere, como “todos” los estadounidenses, “lo mejor” para el país, al prometer una “transición pacífica”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 160 characters ) El presidente Barack Obama dijo ayer que quiere...
-
El presidente Barack Obama dijo ayer que quiere, como “todos” los estadounidenses, “lo mejor” para el país, al prometer una “transición pacífica”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1478759122
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 289
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 289
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 3 characters ) EFE
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 289
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455823499
-
changed (String, 10 characters ) 1455823499
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1455823499
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455823499
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 121443
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Hilary Clinton
-
uri (String, 59 characters ) public://media_imagen/2016/11/10/a-1_hllary_cli...
-
public://media_imagen/2016/11/10/a-1_hllary_clinton-afp.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 335371
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478757976
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 115 characters ) Hillary Clinton durante su primera aparición p...
-
Hillary Clinton durante su primera aparición pública ante sus seguidores tras los comicios, en Nueva York, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 115 characters ) Hillary Clinton durante su primera aparición p...
-
Hillary Clinton durante su primera aparición pública ante sus seguidores tras los comicios, en Nueva York, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 121444
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 50 characters ) public://media_pdf/2016/11/10/trump-presidente.pdf
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 517754
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478758301
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) Donald Trump elegido como 45º presidente de EEUU.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) Donald Trump elegido como 45º presidente de EEUU.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1478758318
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8302 characters ) <p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La...
-
<p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EEUU conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica y en la solución de los diversos problemas que ambas partes comparten.</p> <p> El discurso electoralista que ha llevado a Trump a la Casa Blanca ha estado impregnado de constantes referencias a los vecinos “latinos”, calificadas por la mayoría de medios como xenófobas.</p> <p> La masiva emigración de latinoamericanos, en especial desde México, y su situación en Estados Unidos, la relación con Cuba, los tratados de libre comercio, además de la siempre temida injerencia de Washington y el sempiterno problema de la ineficaz lucha contra el narcotráfico son los asuntos que protagonizan la relación norte-sur en el continente americano.</p> <p> La mayoría de esos problemas entraron en una senda de solución más o menos constructiva o dialogante durante la Presidencia estadounidense de Barack Obama que inicialmente choca frontalmente con el discurso de quien va a sucederle.</p> <p> El caso más llamativo e inquietante ha sido el del vecino México, socio de EEUU en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en el que también participa Canadá.</p> <p> México aúna casi todos los problemas característicos de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica, al ser su más estrecho socio comercial pero también el primer exportador de emigrantes, legales e ilegales, y el centro de operación de los principales carteles del narcotráfico en el continente.</p> <p> Durante su campaña electoral, el Presidente electo de EEUU insultó con los términos “violadores” y “narcotraficantes” a los mexicanos y alardeó con la idea de obligar a México a pagar la construcción de un muro en la frontera común.</p> <p> Sin embargo, el jefe del Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, ha sido uno de los primeros gobernantes con los que Trump ha sostenido una conversación telefónica tras su elección como presidente de EEUU.</p> <p> “Se abre un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos que implica un cambio, un reto, pero también una gran oportunidad”, afirmó Peña Nieto en un mensaje tras su conversación con Trump, a quien ya había recibido en su país como candidato a la Casa Blanca en una visita más que polémica.</p> <p> El problema de la inmigración ilegal a Estados Unidos es más dramático y resulta por tanto más inquietante para los países más débiles del continente, los del llamado Triángulo Norte, Guatemala, El Salvador y Honduras, ante la llegada de Trump con su intolerancia hacia esta situación y su amenaza de expulsar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes irregulares en suelo norteamericano.</p> <p> En orden de la atención internacional que suscita, la relación de EEUU con Cuba es el siguiente asunto en la lista de incertidumbres sobre la gestión que desarrollará Trump en Latinoamérica.</p> <p> El Presidente electo se pronunció durante su desempeño electoralista contra del proceso iniciado por Obama que llevó a la histórica restauración se las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana y a la progresiva flexibilización del embargo económico de EEUU contra Cuba.</p> <p> Hay quienes sostienen que ese discurso le proporcionó a Trump la victoria en el estado de Florida, uno de los fundamentales para ganar las elecciones estadounidenses y con una fuerte presencia de descendientes de exiliados cubanos, enemigos furibundos de cualquier diálogo con el inasequible régimen comunista instalado en La Habana.</p> <p> Lo cierto es que ya son muchos los empresarios norteamericanos que se han beneficiado del deshielo activado por Obama o que han visualizado grandes negocios a mediano plazo en Cuba, algo que resulta difícil pensar que Trump pueda frustrar.</p> <p> El otro gran proceso puesto en marcha durante los últimos años en Latinoamérica con el apoyo decisivo de Estados Unidos ha sido el de los acuerdos de paz en Colombia, al que Trump no le ha prestado atención en sus arengas electoralistas y parece imparable aún después de haber sido rechazado en plebiscito popular.</p> <p> En estas circunstancias, la elección de Trump fue recibida con sorpresa pero sin mayor preocupación en Colombia, principal aliado de Washington en la región, donde el presidente Juan Manuel Santos recordó que la relación bilateral se ha caracterizado por estar siempre por encima de los intereses partidarios.</p> <p> </p> <p> <strong>CUBA ANUNCIA MANIOBRAS MILITARES</strong></p> <p> El Gobierno de Raúl Castro anunció a través del periódico oficial Granma la próxima realización de maniobras de defensa “frente a las diferentes acciones del enemigo”.</p> <p> El “Ejercicio Estratégico Bastión 2016”, que moviliza a las tropas cubanas frente a una hipotética invasión desde Estados Unidos, se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre, según comunicó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Estos ejercicios se realizan cada cierto tiempo desde 1980. El primero fue convocado por el entonces presidente Fidel Castro, retirado del poder hace una década, y el más reciente se realizó en noviembre de 2013.</p> <p> El próximo ejercicio de defensa “tiene como objetivo entrenar” a las tropas y a la población “para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”, señaló Granma.</p> <p> </p> <p> <strong>GOBIERNO MEXICANO LLAMA A LA CALMA</strong></p> <p> El Gobierno mexicano llama a la calma en plena convulsión por el efecto Trump. Con la bolsa mexicana cayendo un contundente 2,23 por ciento y el peso rozando la barrera de las 20 unidades por dólar, el Gobierno blandió ayer la espada de la serenidad ante el efecto Trump y tendió de nuevo la mano al republicano para empujar la relación bilateral.</p> <p> El presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que llamó al mandatario electo de EEUU, Donald Trump, y coincidieron en trabajar en la “confianza” mutua y un “futuro compartido”, en el que calificó como un “nuevo capítulo” en la relación bilateral. Dijo que buscarían que los equipos de ambos se reunieran durante el periodo de transición para delinear “con claridad” una nueva agenda de trabajo.</p> <p> </p> <p> <strong>LOS GOBERNANTES</strong></p> <p> <strong>Evo Morales, Presidente de Bolivia</strong></p> <p> Pide trabajar contra el racismo y machismo</p> <p> El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su deseo de trabajar juntos contra el racismo, el machismo y las políticas antiinmigrantes, desde su cuenta del Twitter. Por parte, vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el triunfo de Trump, después de la crisis mundial y el Brétix, “este es el tercer golpe. Se trata de un cambio drástico de la política estadounidense (…) busca canalizar el malestar ciudadano”.</p> <p> <strong>Juan Orlando Hernández, Jefe de Estado de Honduras</strong></p> <p> Desea a Trump un acertado desempeño</p> <p> El Gobierno de Honduras expresó sus “mejores deseos” para que Trump tenga “un acertado desempeño”, y su presidente, Juan Orlando Hernández, expresó en un mensaje en Twitter su deseo de que “el éxito acompañe las relaciones USA/Honduras”.</p> <p> Cada año, miles de inmigrantes van a EEUU huyendo de la pobreza y la violencia que marca a esos territorios debido a la presencia de las pandillas, de organizaciones trasnacionales de la droga y del crimen organizado.</p> <p> <strong>Nicolás Maduro, Mandatario de Venezuela</strong></p> <p> Aboga por una agenda de trabajo</p> <p> El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó ayer por establecer “una agenda de trabajo positiva” con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conversación telefónica con el secretario de Estado, John Kerry.</p> <p> Más temprano, en otra nota de ese despacho, el Gobierno venezolano instó a Trump a mantener relaciones de respeto, al felicitarlo por su victoria sobre Hillary Clinton.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8136 characters ) <p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La asce...
-
<p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EEUU conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica y en la solución de los diversos problemas que ambas partes comparten.</p> <p> El discurso electoralista que ha llevado a Trump a la Casa Blanca ha estado impregnado de constantes referencias a los vecinos “latinos”, calificadas por la mayoría de medios como xenófobas.</p> <p> La masiva emigración de latinoamericanos, en especial desde México, y su situación en Estados Unidos, la relación con Cuba, los tratados de libre comercio, además de la siempre temida injerencia de Washington y el sempiterno problema de la ineficaz lucha contra el narcotráfico son los asuntos que protagonizan la relación norte-sur en el continente americano.</p> <p> La mayoría de esos problemas entraron en una senda de solución más o menos constructiva o dialogante durante la Presidencia estadounidense de Barack Obama que inicialmente choca frontalmente con el discurso de quien va a sucederle.</p> <p> El caso más llamativo e inquietante ha sido el del vecino México, socio de EEUU en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en el que también participa Canadá.</p> <p> México aúna casi todos los problemas característicos de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica, al ser su más estrecho socio comercial pero también el primer exportador de emigrantes, legales e ilegales, y el centro de operación de los principales carteles del narcotráfico en el continente.</p> <p> Durante su campaña electoral, el Presidente electo de EEUU insultó con los términos “violadores” y “narcotraficantes” a los mexicanos y alardeó con la idea de obligar a México a pagar la construcción de un muro en la frontera común.</p> <p> Sin embargo, el jefe del Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, ha sido uno de los primeros gobernantes con los que Trump ha sostenido una conversación telefónica tras su elección como presidente de EEUU.</p> <p> “Se abre un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos que implica un cambio, un reto, pero también una gran oportunidad”, afirmó Peña Nieto en un mensaje tras su conversación con Trump, a quien ya había recibido en su país como candidato a la Casa Blanca en una visita más que polémica.</p> <p> El problema de la inmigración ilegal a Estados Unidos es más dramático y resulta por tanto más inquietante para los países más débiles del continente, los del llamado Triángulo Norte, Guatemala, El Salvador y Honduras, ante la llegada de Trump con su intolerancia hacia esta situación y su amenaza de expulsar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes irregulares en suelo norteamericano.</p> <p> En orden de la atención internacional que suscita, la relación de EEUU con Cuba es el siguiente asunto en la lista de incertidumbres sobre la gestión que desarrollará Trump en Latinoamérica.</p> <p> El Presidente electo se pronunció durante su desempeño electoralista contra del proceso iniciado por Obama que llevó a la histórica restauración se las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana y a la progresiva flexibilización del embargo económico de EEUU contra Cuba.</p> <p> Hay quienes sostienen que ese discurso le proporcionó a Trump la victoria en el estado de Florida, uno de los fundamentales para ganar las elecciones estadounidenses y con una fuerte presencia de descendientes de exiliados cubanos, enemigos furibundos de cualquier diálogo con el inasequible régimen comunista instalado en La Habana.</p> <p> Lo cierto es que ya son muchos los empresarios norteamericanos que se han beneficiado del deshielo activado por Obama o que han visualizado grandes negocios a mediano plazo en Cuba, algo que resulta difícil pensar que Trump pueda frustrar.</p> <p> El otro gran proceso puesto en marcha durante los últimos años en Latinoamérica con el apoyo decisivo de Estados Unidos ha sido el de los acuerdos de paz en Colombia, al que Trump no le ha prestado atención en sus arengas electoralistas y parece imparable aún después de haber sido rechazado en plebiscito popular.</p> <p> En estas circunstancias, la elección de Trump fue recibida con sorpresa pero sin mayor preocupación en Colombia, principal aliado de Washington en la región, donde el presidente Juan Manuel Santos recordó que la relación bilateral se ha caracterizado por estar siempre por encima de los intereses partidarios.</p> <p> </p> <p> <strong>CUBA ANUNCIA MANIOBRAS MILITARES</strong></p> <p> El Gobierno de Raúl Castro anunció a través del periódico oficial Granma la próxima realización de maniobras de defensa “frente a las diferentes acciones del enemigo”.</p> <p> El “Ejercicio Estratégico Bastión 2016”, que moviliza a las tropas cubanas frente a una hipotética invasión desde Estados Unidos, se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre, según comunicó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Estos ejercicios se realizan cada cierto tiempo desde 1980. El primero fue convocado por el entonces presidente Fidel Castro, retirado del poder hace una década, y el más reciente se realizó en noviembre de 2013.</p> <p> El próximo ejercicio de defensa “tiene como objetivo entrenar” a las tropas y a la población “para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”, señaló Granma.</p> <p> </p> <p> <strong>GOBIERNO MEXICANO LLAMA A LA CALMA</strong></p> <p> El Gobierno mexicano llama a la calma en plena convulsión por el efecto Trump. Con la bolsa mexicana cayendo un contundente 2,23 por ciento y el peso rozando la barrera de las 20 unidades por dólar, el Gobierno blandió ayer la espada de la serenidad ante el efecto Trump y tendió de nuevo la mano al republicano para empujar la relación bilateral.</p> <p> El presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que llamó al mandatario electo de EEUU, Donald Trump, y coincidieron en trabajar en la “confianza” mutua y un “futuro compartido”, en el que calificó como un “nuevo capítulo” en la relación bilateral. Dijo que buscarían que los equipos de ambos se reunieran durante el periodo de transición para delinear “con claridad” una nueva agenda de trabajo.</p> <p> </p> <p> <strong>LOS GOBERNANTES</strong></p> <p> <strong>Evo Morales, Presidente de Bolivia</strong></p> <p> Pide trabajar contra el racismo y machismo</p> <p> El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su deseo de trabajar juntos contra el racismo, el machismo y las políticas antiinmigrantes, desde su cuenta del Twitter. Por parte, vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el triunfo de Trump, después de la crisis mundial y el Brétix, “este es el tercer golpe. Se trata de un cambio drástico de la política estadounidense (…) busca canalizar el malestar ciudadano”.</p> <p> <strong>Juan Orlando Hernández, Jefe de Estado de Honduras</strong></p> <p> Desea a Trump un acertado desempeño</p> <p> El Gobierno de Honduras expresó sus “mejores deseos” para que Trump tenga “un acertado desempeño”, y su presidente, Juan Orlando Hernández, expresó en un mensaje en Twitter su deseo de que “el éxito acompañe las relaciones USA/Honduras”.</p> <p> Cada año, miles de inmigrantes van a EEUU huyendo de la pobreza y la violencia que marca a esos territorios debido a la presencia de las pandillas, de organizaciones trasnacionales de la droga y del crimen organizado.</p> <p> <strong>Nicolás Maduro, Mandatario de Venezuela</strong></p> <p> Aboga por una agenda de trabajo</p> <p> El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó ayer por establecer “una agenda de trabajo positiva” con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conversación telefónica con el secretario de Estado, John Kerry.</p> <p> Más temprano, en otra nota de ese despacho, el Gobierno venezolano instó a Trump a mantener relaciones de respeto, al felicitarlo por su victoria sobre Hillary Clinton.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 8136 characters ) <p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La asce...
-
<p> Bogotá | Alejandro Varela</p> <p> La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EEUU conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica y en la solución de los diversos problemas que ambas partes comparten.</p> <p> El discurso electoralista que ha llevado a Trump a la Casa Blanca ha estado impregnado de constantes referencias a los vecinos “latinos”, calificadas por la mayoría de medios como xenófobas.</p> <p> La masiva emigración de latinoamericanos, en especial desde México, y su situación en Estados Unidos, la relación con Cuba, los tratados de libre comercio, además de la siempre temida injerencia de Washington y el sempiterno problema de la ineficaz lucha contra el narcotráfico son los asuntos que protagonizan la relación norte-sur en el continente americano.</p> <p> La mayoría de esos problemas entraron en una senda de solución más o menos constructiva o dialogante durante la Presidencia estadounidense de Barack Obama que inicialmente choca frontalmente con el discurso de quien va a sucederle.</p> <p> El caso más llamativo e inquietante ha sido el del vecino México, socio de EEUU en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en el que también participa Canadá.</p> <p> México aúna casi todos los problemas característicos de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica, al ser su más estrecho socio comercial pero también el primer exportador de emigrantes, legales e ilegales, y el centro de operación de los principales carteles del narcotráfico en el continente.</p> <p> Durante su campaña electoral, el Presidente electo de EEUU insultó con los términos “violadores” y “narcotraficantes” a los mexicanos y alardeó con la idea de obligar a México a pagar la construcción de un muro en la frontera común.</p> <p> Sin embargo, el jefe del Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, ha sido uno de los primeros gobernantes con los que Trump ha sostenido una conversación telefónica tras su elección como presidente de EEUU.</p> <p> “Se abre un nuevo capítulo en la relación de México y Estados Unidos que implica un cambio, un reto, pero también una gran oportunidad”, afirmó Peña Nieto en un mensaje tras su conversación con Trump, a quien ya había recibido en su país como candidato a la Casa Blanca en una visita más que polémica.</p> <p> El problema de la inmigración ilegal a Estados Unidos es más dramático y resulta por tanto más inquietante para los países más débiles del continente, los del llamado Triángulo Norte, Guatemala, El Salvador y Honduras, ante la llegada de Trump con su intolerancia hacia esta situación y su amenaza de expulsar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes irregulares en suelo norteamericano.</p> <p> En orden de la atención internacional que suscita, la relación de EEUU con Cuba es el siguiente asunto en la lista de incertidumbres sobre la gestión que desarrollará Trump en Latinoamérica.</p> <p> El Presidente electo se pronunció durante su desempeño electoralista contra del proceso iniciado por Obama que llevó a la histórica restauración se las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana y a la progresiva flexibilización del embargo económico de EEUU contra Cuba.</p> <p> Hay quienes sostienen que ese discurso le proporcionó a Trump la victoria en el estado de Florida, uno de los fundamentales para ganar las elecciones estadounidenses y con una fuerte presencia de descendientes de exiliados cubanos, enemigos furibundos de cualquier diálogo con el inasequible régimen comunista instalado en La Habana.</p> <p> Lo cierto es que ya son muchos los empresarios norteamericanos que se han beneficiado del deshielo activado por Obama o que han visualizado grandes negocios a mediano plazo en Cuba, algo que resulta difícil pensar que Trump pueda frustrar.</p> <p> El otro gran proceso puesto en marcha durante los últimos años en Latinoamérica con el apoyo decisivo de Estados Unidos ha sido el de los acuerdos de paz en Colombia, al que Trump no le ha prestado atención en sus arengas electoralistas y parece imparable aún después de haber sido rechazado en plebiscito popular.</p> <p> En estas circunstancias, la elección de Trump fue recibida con sorpresa pero sin mayor preocupación en Colombia, principal aliado de Washington en la región, donde el presidente Juan Manuel Santos recordó que la relación bilateral se ha caracterizado por estar siempre por encima de los intereses partidarios.</p> <p> </p> <p> <strong>CUBA ANUNCIA MANIOBRAS MILITARES</strong></p> <p> El Gobierno de Raúl Castro anunció a través del periódico oficial Granma la próxima realización de maniobras de defensa “frente a las diferentes acciones del enemigo”.</p> <p> El “Ejercicio Estratégico Bastión 2016”, que moviliza a las tropas cubanas frente a una hipotética invasión desde Estados Unidos, se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre, según comunicó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Estos ejercicios se realizan cada cierto tiempo desde 1980. El primero fue convocado por el entonces presidente Fidel Castro, retirado del poder hace una década, y el más reciente se realizó en noviembre de 2013.</p> <p> El próximo ejercicio de defensa “tiene como objetivo entrenar” a las tropas y a la población “para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”, señaló Granma.</p> <p> </p> <p> <strong>GOBIERNO MEXICANO LLAMA A LA CALMA</strong></p> <p> El Gobierno mexicano llama a la calma en plena convulsión por el efecto Trump. Con la bolsa mexicana cayendo un contundente 2,23 por ciento y el peso rozando la barrera de las 20 unidades por dólar, el Gobierno blandió ayer la espada de la serenidad ante el efecto Trump y tendió de nuevo la mano al republicano para empujar la relación bilateral.</p> <p> El presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que llamó al mandatario electo de EEUU, Donald Trump, y coincidieron en trabajar en la “confianza” mutua y un “futuro compartido”, en el que calificó como un “nuevo capítulo” en la relación bilateral. Dijo que buscarían que los equipos de ambos se reunieran durante el periodo de transición para delinear “con claridad” una nueva agenda de trabajo.</p> <p> </p> <p> <strong>LOS GOBERNANTES</strong></p> <p> <strong>Evo Morales, Presidente de Bolivia</strong></p> <p> Pide trabajar contra el racismo y machismo</p> <p> El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su deseo de trabajar juntos contra el racismo, el machismo y las políticas antiinmigrantes, desde su cuenta del Twitter. Por parte, vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el triunfo de Trump, después de la crisis mundial y el Brétix, “este es el tercer golpe. Se trata de un cambio drástico de la política estadounidense (…) busca canalizar el malestar ciudadano”.</p> <p> <strong>Juan Orlando Hernández, Jefe de Estado de Honduras</strong></p> <p> Desea a Trump un acertado desempeño</p> <p> El Gobierno de Honduras expresó sus “mejores deseos” para que Trump tenga “un acertado desempeño”, y su presidente, Juan Orlando Hernández, expresó en un mensaje en Twitter su deseo de que “el éxito acompañe las relaciones USA/Honduras”.</p> <p> Cada año, miles de inmigrantes van a EEUU huyendo de la pobreza y la violencia que marca a esos territorios debido a la presencia de las pandillas, de organizaciones trasnacionales de la droga y del crimen organizado.</p> <p> <strong>Nicolás Maduro, Mandatario de Venezuela</strong></p> <p> Aboga por una agenda de trabajo</p> <p> El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó ayer por establecer “una agenda de trabajo positiva” con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conversación telefónica con el secretario de Estado, John Kerry.</p> <p> Más temprano, en otra nota de ese despacho, el Gobierno venezolano instó a Trump a mantener relaciones de respeto, al felicitarlo por su victoria sobre Hillary Clinton.</p>
-
-
-
-
opencalais_country_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 25
-
#title (String, 7 characters ) Country
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 23 characters ) opencalais_country_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 174
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 14 characters ) Estados Unidos
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/174
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 369
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 357
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 48
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 12 characters ) Donald Trump
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/369
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 12 characters ) Barack Obama
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/357
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 11 characters ) Evo Morales
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/48
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 5
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) Mundo
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/5
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 370
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 18 characters ) elecciones en EEUU
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/370
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 19 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 4 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 53 characters ) “Trumpismo”, ¿fenómeno que vino para quedarse? ...
-
“Trumpismo”, ¿fenómeno que vino para quedarse?
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/126519
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 84 characters ) Los mercados asumieron triunfo de Trump, pero M...
-
Los mercados asumieron triunfo de Trump, pero México pagó el pato con devaluación
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/126518
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 80 characters ) Hillary Clinton acepta derrota “dolorosa”; pide...
-
Hillary Clinton acepta derrota “dolorosa”; pide dar a Trump una oportunidad
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/126520
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 46 characters ) Barack Obama promete una transición pacífica
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/126521
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-11-10 05:45:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 154 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-11-10T01:45:00-04:00">Jueves, 10 Noviembre, 2016 - 01:45</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 3 characters ) EFE
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/289
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 121443
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Hilary Clinton
-
uri (String, 59 characters ) public://media_imagen/2016/11/10/a-1_hllary_cli...
-
public://media_imagen/2016/11/10/a-1_hllary_clinton-afp.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 335371
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478757976
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 115 characters ) Hillary Clinton durante su primera aparición p...
-
Hillary Clinton durante su primera aparición pública ante sus seguidores tras los comicios, en Nueva York, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 115 characters ) Hillary Clinton durante su primera aparición p...
-
Hillary Clinton durante su primera aparición pública ante sus seguidores tras los comicios, en Nueva York, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 211 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/11/10/a-1_hllary_clinton-afp.jpg?itok=pF6ggakS" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 14
-
#title (String, 3 characters ) PDF
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 17 characters ) field_noticia_pdf
-
#field_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 121444
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 50 characters ) public://media_pdf/2016/11/10/trump-presidente.pdf
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 517754
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478758301
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) Donald Trump elegido como 45º presidente de EEUU.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) Donald Trump elegido como 45º presidente de EEUU.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 11 characters ) pdf_default
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) pdf_formatter_default
-
#file (Object) stdClass
-
fid (String, 6 characters ) 121444
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 50 characters ) public://media_pdf/2016/11/10/trump-presidente.pdf
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 517754
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1478758301
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) Donald Trump elegido como 45º presidente de EEUU.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) Donald Trump elegido como 45º presidente de EEUU.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
#keep_pdfjs (Boolean) TRUE
-
#width (String, 4 characters ) 100%
-
#height (String, 5 characters ) 600px
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 19
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 19
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-11-10 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 146 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-11-10T00:00:00-04:00">Jueves, 10 Noviembre, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-385627d3fd8484d0be2314852db191e7 rate-node-126517-1-1" id="rate-node-126517-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/126517/devel/render?rate=XclsCSWBgiW0q3XvC2cTjYG1XEzYvCT5RrDO7ZExcWc" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>14</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/126517/devel/render?rate=SviGv0zDwOvK6lJuPgFJA0QfIXxLXDj13-JnFAywVhs" title="Triste"><span>Triste</span></a>15</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/126517/devel/render?rate=NieIIlc0stD2swUXvxjUKl0AXkCana4hbBhpfBEN3Vk" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>17</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/126517/devel/render?rate=oE72IzgWi9GSwWlwCL3RzTOsIqJZEevj12l87gUkvkA" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>16</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/126517/devel/render?rate=KKI5swgyrWy4RUASXw8JPdwa0JH_PFggWsyrsh49q9Q" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>33</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2007 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/mundo/20161110/latinoamerica-zozobra-victoria-trump" st_title="Latinoamérica en zozobra por la victoria de Trump" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527