Por malos olores de Alalay, tres de 10 estudiantes dejan las clases

Cochabamba
Publicado el 19/11/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos tres de cada 10 estudiantes dejaron de asistir a clases en la unidad educativa Walter Vallejo a causa de los malos olores que desprende el agua putrefacta de la laguna Alalay, informó la directora del establecimiento, Mirian Terrazas.    

“Estamos preocupados por la situación porque los estudiantes siempre se quejan de dolores de cabeza y estómago. Todos los días estamos con esas quejas”, señaló. Los olores son “insoportables” entre la 13:30 y 16:30.

La laguna está contaminada con la toxina de las cianobacterias Arthrospira fusiformes que provocó la muerte de los peces.

Añadió que a causa de los malos olores tienen problemas de concentración en clase, incluso, les resulta incómodo servirse alimentos en los recreos. También temen que el agua del centro educativo esté contaminada.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) que hace dos semanas evalúo a los niños y señaló que la situación no era tan preocupante, ayer, distribuyó barbijos a los estudiantes.

En el recorrido, al menos el 50 por ciento de los estudiantes contó a los médicos que se sintió dolores de cabeza y estómago, pero muchos no informaron a sus padres y tampoco fueron al médico.

Algunos estudiantes como Kevin Condori (12) optaron por automedicarse luego de presentar vómitos y debilidad. Dijo que no contó de sus síntomas a sus padres y acudió a una farmacia donde le “recetaron” paracetamol y “otros” remedios para los vómitos.

El director de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó que distribuirán barbijos a  más de 500 estudiantes de tres establecimientos de la zona afectada en Cerro Verde.

Adelantó que los centros de salud del Sedes no reportaron un incremento de Infecciones Respiratorias Agudas ni Infecciones Diarreicas Agudas.

Entretanto, Salud Ambiental del Sedes y el Ministerio de Medio Ambiente aguardan los resultados físicos, químicos y microbiológicos del agua de la laguna. “Los resultados nos darán pautas para dar orientación a la población”, señaló.

Entretanto, el bus médico que prestaba atención en la laguna Alalay atendió a 150 pacientes, quienes reportaron problemas gastrointestinales, dolores de cabeza y vómitos, informó el responsable del servicio, Felipe Moya.

El servicio de atención del bus médico concluyó la atención el jueves después de estar una semana en la zona; ahora realizarán un seguimiento en colegios. “Por ahora tenemos otra revisión, pero si el caso amerita volveremos a intervenir”, señaló.

Testimonios

Una estudiante Valera Quilla (5) dijo: “Me duele mi cabeza todos los días. Les he dicho a mis papás y me han llevado al médico. El doctor dice que use barbijo. Los olores son por la laguna. Les pido a las autoridades que limpien la laguna, porque hay otros de mis compañeritos que además de su cabecita le duele su barriga. Los chicos ya no vienen mucho a clases por los olores de la laguna”.  

En tanto que  Kevin Alí Condori (12) contó: “No he ido al hospital pero he tenido dolores de cabeza, vómitos y me sentía más débil. No se han dado cuenta mis papás, no les he dicho. Estoy tomando medicamentos como Paracetamol y otros para mis vómitos y huesos. La doctora de la farmacia me ha recetado esos medicamentos. Les pido a las autoridades que hagan perder los olores de la laguna o perfumen”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...