Vulnerabilidad en internet, ¿cómo mejorar nuestra seguridad?

Tecnología
Publicado el 15/11/2016 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día las actividades de los usuarios en internet se incrementan así como la vulnerabilidad a la que están expuestos.

Aunque es imposible evitar completamente éstas se puede seguir algunas recomendaciones para mejorar la seguridad.

Julio Iglesias, ingeniero informático y gerente de tecnología de la empresa Ciberespacio, asegura que “cada vez estamos más expuestos y a ataques cibernéticos y las medidas de seguridad no deben venir del Estado ni de las organizaciones sino mas bien de los profesionales en seguridad porque es una responsabilidad alertar a la sociedad”

En este sentido, Iglesias identifica las cuatro técnicas más conocidas de ataques informáticos:

  1. Phishing

Es un tipo de estafa que se da en la red con el objetivo de obtener datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc para luego ser usados de manera fraudulenta.

  1. Spam

Es el uso de sistemas de mensajes electrónicos pa ra enviar de forma indiscriminada un gran número de mensajes no solicitados. Aunque la forma más conocida de spam es el de correo electrónico, también se aplica a abusos similares en otros medios: spam de mensajes instantáneos, de grupos de noticias de Usenet, de motores de búsqueda en la web, en blogs, en wikis, en anuncios clasificados de Internet, spam de mensajes de teléfonos móviles, etc.

  1. Botnets

Se refiere a un conjunto de programas informáticos instalados en diferentes ordenadores y comunicados entre sí que colaboran para la ejecución de tareas coordinadas que están orientadas a la consecución de un objetivo. Esto generalmente está asociado a tareas maliciosas, un ataque informático masivo para la destrucción de sistemas, que puede incidir en las operaciones y en el robo de información.

  1. Ransomware

Es un tipo de software malicioso (o malware) muy popular en la actualidad y que tiene un funcionamiento muy peculiar: secuestra tus archivos y te pide un rescate monetario a cambio.

 

Según Iglesias el usuario no puede simplemente resignarse a ser víctima de estos ataques pues puede acudir a la legislación Bolivia en su artículo 363 Bis (manipulación informática) y artículo 363 Ter (alteración, acceso y uso indebido de accesos informáticos), donde se indican sanciones de hasta cinco años de reclusión por manipulación informática y hasta de un año de prestación de trabajo por alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos.

Sin embargo una de las trabas más grandes en el proceso de investigación es que los ataques se dan de manera anónima.

“No debemos imaginar que con un buen antivirus podemos estar libres de vulnerabilidades, ya que las vulnerabilidades no son solo mediante virus que esten radicando en nuestra computadora sino que también pueden llegar a ser mediante ejecución de código mientras visitemos alguna página web, o cuando el atacante tiene privilegios de acceso a nivel administrativo a nuestra computadora”, explica Iglesias.

Por eso es importante considerar como precaución no instalar aplicaciones queson sospechosas, tener antivirus y actualizarle con frecuencia, además de las aplicaciones; y también no conectarse a cualquier punto de acceso.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...