Vulnerabilidad en internet, ¿cómo mejorar nuestra seguridad?

Tecnología
Publicado el 15/11/2016 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día las actividades de los usuarios en internet se incrementan así como la vulnerabilidad a la que están expuestos.

Aunque es imposible evitar completamente éstas se puede seguir algunas recomendaciones para mejorar la seguridad.

Julio Iglesias, ingeniero informático y gerente de tecnología de la empresa Ciberespacio, asegura que “cada vez estamos más expuestos y a ataques cibernéticos y las medidas de seguridad no deben venir del Estado ni de las organizaciones sino mas bien de los profesionales en seguridad porque es una responsabilidad alertar a la sociedad”

En este sentido, Iglesias identifica las cuatro técnicas más conocidas de ataques informáticos:

  1. Phishing

Es un tipo de estafa que se da en la red con el objetivo de obtener datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc para luego ser usados de manera fraudulenta.

  1. Spam

Es el uso de sistemas de mensajes electrónicos pa ra enviar de forma indiscriminada un gran número de mensajes no solicitados. Aunque la forma más conocida de spam es el de correo electrónico, también se aplica a abusos similares en otros medios: spam de mensajes instantáneos, de grupos de noticias de Usenet, de motores de búsqueda en la web, en blogs, en wikis, en anuncios clasificados de Internet, spam de mensajes de teléfonos móviles, etc.

  1. Botnets

Se refiere a un conjunto de programas informáticos instalados en diferentes ordenadores y comunicados entre sí que colaboran para la ejecución de tareas coordinadas que están orientadas a la consecución de un objetivo. Esto generalmente está asociado a tareas maliciosas, un ataque informático masivo para la destrucción de sistemas, que puede incidir en las operaciones y en el robo de información.

  1. Ransomware

Es un tipo de software malicioso (o malware) muy popular en la actualidad y que tiene un funcionamiento muy peculiar: secuestra tus archivos y te pide un rescate monetario a cambio.

 

Según Iglesias el usuario no puede simplemente resignarse a ser víctima de estos ataques pues puede acudir a la legislación Bolivia en su artículo 363 Bis (manipulación informática) y artículo 363 Ter (alteración, acceso y uso indebido de accesos informáticos), donde se indican sanciones de hasta cinco años de reclusión por manipulación informática y hasta de un año de prestación de trabajo por alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos.

Sin embargo una de las trabas más grandes en el proceso de investigación es que los ataques se dan de manera anónima.

“No debemos imaginar que con un buen antivirus podemos estar libres de vulnerabilidades, ya que las vulnerabilidades no son solo mediante virus que esten radicando en nuestra computadora sino que también pueden llegar a ser mediante ejecución de código mientras visitemos alguna página web, o cuando el atacante tiene privilegios de acceso a nivel administrativo a nuestra computadora”, explica Iglesias.

Por eso es importante considerar como precaución no instalar aplicaciones queson sospechosas, tener antivirus y actualizarle con frecuencia, además de las aplicaciones; y también no conectarse a cualquier punto de acceso.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...