Inundaciones en Estados Unidos y una secuencia de sismos en Guatemala dejan más de 120 muertos
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos. Las inundaciones en Estados Unidos, exacerbadas por el cambio climático, el enjambre de sismos en Guatemala, entre otros, han sido los fenómenos que han causado estragos en comunidades vulnerables. Además, la falta de sistemas de alerta temprana y recursos de respuesta adecuados han agravado el impacto de estos desastres.
Con el paso de los días crece la confirmación de la magnitud de las inundaciones que comenzaron en Texas el pasado viernes. Ayer, las autoridades locales señalaron que la contabilización de desaparecidos pasó de una veintena a 180. La cifra de personas muertas se sitúa en al menos 119, muchos de ellos niños, aunque el número tiende a subir. Ante este panorama, los expertos amplían las búsquedas en helicópteros y a caballo.
La mayoría de los fallecimientos ocurrieron en el condado de Kerr y su capital, Kerrville, de 25.000 habitantes, donde se están llevando a cabo intensas operaciones de búsqueda.
Abbott, informó que desde el martes se han recuperado los cuerpos de 94 víctimas, un tercio de ellos niños, que se suman a los hallazgos previos de muertos. Además, tres personas murieron tras las inundaciones repentinas ocurridas el martes en la localidad de Ruidoso del estado de Nuevo México, en el centro sur de Estados Unidos, dijeron las autoridades estatales.
Guatemala
Tras el fuerte sismo de 5,7 grados en la escala de Richter que azotó Guatemala la noche del martes al miércoles, las réplicas continuaron ayer, mientras que el número provisorio de muertos asciende a seis, según datos oficiales de la Agencia de Protección Civil (Conred).
El enjambre de fuertes temblores que se han repetido ayer superaron los 190, alcanzando en algunos casos magnitudes de hasta 5,6 en la escala de Richter. Uno de los epicentros se ha registrado en el departamento de Sacatepéquez, al que pertenece la localidad de Santa María de Jesús, en donde se han registrado estas primeras seis víctimas mortales. Se han producido severos daños en viviendas, con colapsos parciales o totales, así como en edificios históricos.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha informado de que tras el sismo principal, siguieron unas 37 réplicas, si bien no han ocasionado “daños mayores” más allá de desperfectos, principalmente, sobre viviendas de adobe, así como algunos desbordamientos que han colapsado carreteras.
Con todo, ha pedido a la población que mantenga la “calma” y ha subrayado que los servicios de emergencias continuarán atendiendo las emergencias que vayan presentándose durante las próximas horas, recoge Prensa Libre. Las autoridades han suspendido las clases y han instado a las empresas al teletrabajo en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala