Inundaciones en Estados Unidos y una secuencia de sismos en Guatemala dejan más de 120 muertos

Mundo
Publicado el 10/07/2025 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos. Las inundaciones en Estados Unidos, exacerbadas por el cambio climático, el enjambre de sismos en Guatemala, entre otros, han sido los fenómenos que han causado estragos en comunidades vulnerables. Además, la falta de sistemas de alerta temprana y recursos de respuesta adecuados han agravado el impacto de estos desastres.

Con el paso de los días crece la confirmación de la magnitud de las inundaciones que comenzaron en Texas el pasado viernes. Ayer, las autoridades locales señalaron que la contabilización de desaparecidos pasó de una veintena a 180. La cifra de personas muertas se sitúa en al menos 119, muchos de ellos niños, aunque el número tiende a subir. Ante este panorama, los expertos amplían las búsquedas en helicópteros y a caballo.

La mayoría de los fallecimientos ocurrieron en el condado de Kerr y su capital, Kerrville, de 25.000 habitantes, donde se están llevando a cabo intensas operaciones de búsqueda.

Abbott, informó que desde el martes se han recuperado los cuerpos de 94 víctimas, un tercio de ellos niños, que se suman a los hallazgos previos de muertos. Además, tres personas murieron tras las inundaciones repentinas ocurridas el martes en la localidad de Ruidoso del estado de Nuevo México, en el centro sur de Estados Unidos, dijeron las autoridades estatales.

Guatemala

Tras el fuerte sismo de 5,7 grados en la escala de Richter que azotó Guatemala la noche del martes al miércoles, las réplicas continuaron ayer, mientras que el número provisorio de muertos asciende a seis, según datos oficiales de la Agencia de Protección Civil (Conred).

El enjambre de fuertes temblores que se han repetido ayer superaron los 190, alcanzando en algunos casos magnitudes de hasta 5,6 en la escala de Richter. Uno de los epicentros se ha registrado en el departamento de Sacatepéquez, al que pertenece la localidad de Santa María de Jesús, en donde se han registrado estas primeras seis víctimas mortales. Se han producido severos daños en viviendas, con colapsos parciales o totales, así como en edificios históricos.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha informado de que tras el sismo principal, siguieron unas 37 réplicas, si bien no han ocasionado “daños mayores” más allá de desperfectos, principalmente, sobre viviendas de adobe, así como algunos desbordamientos que han colapsado carreteras.

Con todo, ha pedido a la población que mantenga la “calma” y ha subrayado que los servicios de emergencias continuarán atendiendo las emergencias que vayan presentándose durante las próximas horas, recoge Prensa Libre. Las autoridades han suspendido las clases y han instado a las empresas al teletrabajo en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....