La ciudad soporta intensa ola de calor

Cochabamba
Publicado el 22/12/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Por estos días ni la ropa ligera ni el agua son suficientes para sobrellevar el intenso calor que se registra en el municipio de Cochabamba. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lunes y miércoles la temperatura llegó a 30 y 29 grados Celsius (ºC).

Sin embargo, por la poca humedad la sensación de calor es mayor. Senamhi prevé que este comportamiento del clima se mantenga hasta el 25 de diciembre.

Según el meteorólogo Rudy Álvarez, ayer la temperatura máxima llegó a 29 ºC y para hoy espera un ascenso a más de 30 ºC.

La situación fue similar la semana pasada con temperaturas superiores a los 30 grados. Incluso se tuvo la máxima del mes registrada hasta el momento, el domingo 18, con 36 ºC. La humedad está entre 40 y 50 por ciento, explicó el meteorólogo.  

Pese al intenso calor que se siente los últimos días, aún no se supera la temperatura máxima histórica reportada por la estación de monitoreo ubicada en Sarco, en noviembre del 2007, que fue de 39 ºC.

En las calles se observa a las personas caminar con sombreros y paraguas. Muchos recurren a los helados, refrescos y  agua para tratar de calmar el calor que se siente; sin embargo, nada parece ser suficiente y la mayoría de la gente exclama en la calle y transporte: ¡Qué calor!

Trópico   

En la región del trópico de Cochabamba también hará bastante calor los siguientes días.

Según el Senamhi se pronostica que las temperaturas máximas serán superiores a 31 ºC hasta el domingo. Mientras que las mínimas oscilarán de 20 a 23 ºC, pero la diferencia está en que tendrán una humedad superior al 80 por ciento y también lluvias relativamente intensas desde el viernes hasta el domingo.   

Región Andina   

La situación es diferente en los municipios que conforman la región andina, porque se pronostican temperaturas entre 24 y 26 ºC. Asimismo, se esperan algunas lluvias, pero se estima que serán mínimas. En tanto que la humedad será superior al 70 por ciento. Se prevé que las lluvias se intensifiquen en enero.

 

ÍNDICE DE RADIACIÓN ES ALTO

Una consecuencia del calor, la falta de sombra y árboles es el aumento de la radiación del sol sobre la tierra o rayos ultravioleta (UV). El monitoreo de la Red MoniCa de la Alcaldía informó que el índice llegó esta semana a 10, muy malo, de una escala de 1 a 11, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El municipio monitorea los rayos UV por segundo año. En su último informe advierte que durante estos días el índice estuvo entre 8 y 10, que es considerado muy malo. En tanto que la anterior semanas se llegó a 13 que es extremadamente malo, declaró el responsable de la medición, Alaín Terán.       

“Esto nos permite señalar a la población las precauciones que deben tener. En este valor de 10, las personas no pueden exponerse más de ocho minutos continuos al sol. No sólo provoca problemas en la piel que se enrojece y quema, sino también en los ojos, pues se puede producir conjuntivitis”, manifestó Terán.    

La escala de la OMS califica la intensidad de los rayos UV de la siguiente forma: 1 - 2 buena; 3 - 7 regular; 8 - 9 mala; 10 - 11 muy mala y +11 extremadamente mala. (Ver infografía).     

Durante estos días de intenso calor se recomienda evitar exponerse bajo el sol, pues puede provocar una deshidratación.

 

ACONSEJAN NO EXPONERSE DEMASIADO AL SOL

Exposición.- Las altas temperaturas pueden provocar problemas de salud si la persona se expone por más de 10 minutos a los rayos ultravioleta.

Salud.- El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó que por el momento no se tienen casos reportados de personas con afecciones a causa del calor. Sin embargo, aseguró que están haciendo un monitoreo constante para conocer si existiera algún reporte al respecto.

Por otro lado, Castillo recomendó: “Es importante no exponerse por mucho tiempo bajo el sol en especial entre las 11:00 y las 15:00. Utilizar sombrero, quitasol o algún paraguas, tomar mucha agua para evitar deshidratarse y utilizar bloqueador. Se sugiere que sea factor 40, pero es mejor si la gente va al médico y pregunta cuál es el más recomendable para su piel”.  

Las personas con tez blanca son más susceptibles a sufrir quemaduras. La OMS advierte que mantenerse por más de ocho minutos bajo el sol puede tener consecuencias en la salud como lesiones en la piel y deshidratación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.