Un Monje de Bhakti yoga en Cochabamba

Tendencias
Publicado el 13/02/2017 a las 20h45
ESCUCHA LA NOTICIA

BV. VANA MAHARAJA ES UN MONJE PRACTICANTE DE BHAKTI YOGA | ES KRISHNAÍSTA y ESTUVO EN BOLIVIA PREDICANDO Y CANTANDO EL MANTRA HARE KRISHNA Y LOS SANTOS NOMBRES. LA BASE DE SU RELIGIÓN ES EL AMOR Y LA PAZ UNIVERSAL.

BV. Vana Maharaja tiene cerca de 60 años, nació en Bengala, India. Desde la infancia adoraba a su Dios, conocido como Chaitanya Mahaprabhu, una tradición ancestral en su región.

Estudió en la Universidad de Calcuta donde se graduó en Ciencias Económicas,y en cierto momento de su vida, exactamente a los 21 años, después de obtener el grado de licenciatura en economía, un tío suyo, respetable monje de un templo antiguo de Bengala Occidental, influyó de manera decisiva para que renuncie a la actividad mundana material y se dedique de manera absoluta al servicio devocional, a Dios, bajo la instrucción de su  Guru Srila Bhaktivedanta Narayana Maharaja, quien también dedicaba su vida a  Radha y Krishna (Deidad femenina y masculina de la tradición Gaudiya Vaisnava).

“De hecho, nuestra misión es la de Chaitanya Mahaprabhu, predicamos su misión por todo el mundo. Nosotros somos miembros de la familia de Orange Maha Prabhu, el señor Chitanya quien predijo que su nombre sería expandido por todo el mundo, así como lo hizo Srila Prabhupada Bhaktivedanta Swami Maharaja en los años 60, es mi deseo también poder realizarlo predicando por el mundo; del mismo modo que lo hizo Bhaktivedanta”, dice.

BV. Vana Maharaja asegura que cantando el mantra, bhakti yoga él puede llegar a percibir a Dios, ya que este no es diferente de él mismo. El monje encuentra a su Dios cantando los santos nombres, porque los nombres de Dios no son diferentes al del propio Dios, Hare.

“En este mundo material, el cuerpo físico del alma condicionada es diferente a la propia alma, pero en Dios no existe esa diferencia, su nombre y su ser son lo mismo, a esto se llama fe firme”, indica.

Hoy en día BV. Vana Maharaja viaja alrededor del mundo predicando e iniciando en el canto de los santos nombres a miles de personas; Tiene grandes grupos de discípulos en diferentes lugares del mundo.

 

BV. Vana Maharaja tiene cerca de 60 años, nació en Bengala, India. Desde la infancia adoraba a su Dios, conocido como Chaitanya Mahaprabhu, una tradición ancestral en su región.
Andrés Herbas

SOBRE SU RELIGIÓN

Sripad Bhaktivedanta Vana Maharaja pertenece a una escuela espiritual considerada por los expertos en hinduismo como la más antigua de la tierra, fue instaurada hace más de cinco mil años, se trata de la llamada Brahma Madhva Gaudiya Vaisnava Sampradaya.

El fundamento filosófico Vaisnava y la práctica de este tipo de yoga, Bhakti yoga es sencillo, las bases son amor y paz, se trata de dar amor a todas las entidades vivientes, siendo compasivos tranquilos y pacíficos.

“Si amas a Dios, automáticamente amarás a todas las entidades vivientes, entonces sentirás paz. Nuestro objetivo final es alcanzar el más alto amor hacia a Dios, por eso nuestra deidad adorable es la divina pareja Radha y Krishna y el señor Chaitanya Mahaprabhu” dice.

“Nuestras escrituras dicen que si te vas a volver una persona religiosa o un practicante espiritual, lo primero que debes hacer es ser compasivo hacia todas las entidades vivientes.  Las escrituras explican que hay tres tipos de comida: la sattvica, rajasica y tamasica, la comida sattvica  es la comida en la modalidad de la bondad, la rajasica en la modalidad de la pasión y la tamasica en la modalidad de la ignorancia. Ejemplos en la comida de la bondad son las frutas y verduras, en la modalidad de la pasión el picante, té y café y en la modalidad de la ignorancia carne, alcohol y drogas. Lo que comas se va a transferir directamente a tu mente; si tu mente está muy contaminada por la comida en la ignorancia (tamásica) no vas a poder meditar en Dios, por esa razón, evitamos consumir ese tipo de comida, especialmente la carne que en inglés se dice meat significa me-eat  “yo te como”, quiere decir que en tu próxima vida esa misma carne que comes ahora, te comerá a ti”, explica.

La escritura dice que si la comida es perfecta, la mente estará del mismo modo y uno podrá concentrarse en el Señor.

“Nuestra filosofía viene directamente de Krishna y él es el supremo, Krishna le explicó la filosofía a Brahma, él se la explicó a Narada y el a Vyasa, así es como vino esta filosofía ilimitada desde tiempo inmemorial.  Por eso se dice que esta filosofía es la más antigua y viene de un modo perfecto”, indica.

El objetivo de vida de BV. Vana Maharaja además de dar amor a todas las entidades vivientes, es ayudarlas a que se amen entre ellas y que amen a Dios, la meta final, la más elevada, es el amor puro por Dios.

 

SU VISITA A COCHABAMBA

BV. Vana Maharaja llegó a Bolivia por primera vez hace quince años, ha visitado también otras ciudades como Sucre y Santa Cruz. 

“La gente occidental se abre a nuestra religión, por ejemplo, el otro día di unas cuantas palabras en televisión y vinieron más de cien personas al parque a escucharnos; los devotos locales también inspiran a otros a que prediquen, porque la visita tiene el propósito de desarrollar la vida espiritual. Todo el tiempo desarrollamos la vida material de diferentes maneras pero simultáneamente es importante tener una vida espiritual. Por eso siempre doy la instrucción de que puedes ser doctor, abogado, ama de casa, pero siempre debes cantar los santos nombres”, dice BV. Vana Maharaja.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Olvidar por qué se entró a una habitación o perder el hilo de una conversación son episodios frecuentes para millones de personas. Aunque la llamada “niebla...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...