Celulares finos suben costo 20% en 5 años

Publicado el 14/03/2016 a las 23h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los terminales de alta gama de Apple y Samsung encarecieron 20 y 10 por ciento en los últimos cinco años, respectivamente, pese a que el precio promedio de los teléfonos móviles bajó 32,7 por ciento, según se desprende de un análisis realizado por Kelisto.es, reproducido a su vez por El País, de España

En concreto, comprar el iPhone 4S en 2011 costaba 665 dólares en el mercado libre, mientras que el último iPhone 6S Plus cuesta 832 dólares, lo que implica que el consumidor debe gastar actualmente 167 dólares  más que hace cinco años para hacerse con la versión más básica del último teléfono lanzado al mercado por Apple.

En el caso de Samsung, el importe subió desde los 721 dólares que costaba el Galaxy SII cuando se lanzó en 2011 a los 798 por el recién anunciado Galaxy S7. Esto supone 77 dólares extras en el caso de las versiones más básicas de los terminales más avanzados de Samsung en los últimos cinco años.

"El precio de los mejores móviles del mercado se disparó en los últimos cinco años. Los fabricantes aumentaron considerablemente los precios mientras que los sueldos no crecieron y el precio de los móviles de gama media bajó considerablemente", destaca el redactor jefe de Kelisto.es, Manuel Moreno.

En este sentido, el informe subraya que el esfuerzo relativo que deben hacer los consumidores si quieren tener en su bolsillo el último modelo lanzado por Apple o Samsung, que acaparan el 45 por ciento de la cuota del mercado nacional, es mucho mayor ahora que hace un lustro.

En ese contexto, en un país como España, donde el salario mensual promedio es de Dado que el salario mensual más frecuente en España, 1.107 euros  (1.243 dólares), los consumidores deben abonar actualmente hasta un 67 por ciento de su salario mensual para comprar dispositivos como el iPhone 6S o el Samsung Galaxy S7, frente el 54 por ciento que suponía en 2011.

Moreno subraya que, mientras otros dispositivos como los televisores o las computadoras bajan su precio, los celulares inteligentes suben su costo.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Aprehenden a tres personas sospechosas de la muerte de tres hombres que fueron encontrados muertos y envueltos en...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....