García Lorca y la tauromaquia

Cultura
Publicado el 20/03/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Jorge Ayala Zelada (*)

Federico García Lorca no creía en l’ art pour l’ art.  El mismo Stéphane Mallarmé que defendió la creación verbal pura quedó desilusionado de esa búsqueda estéril  y  escribió: El alma está triste, ¡ay! y he leído todos los libros. Huir, huir donde se oye el grito de las gaviotas en medio de la espuma. Los mejores poemas de Mallarmé son, paradójicamente, aquellos que escribió al retornó de ese viaje lúdico de las palabras ajenas a la emoción o a una experiencia vital.

En una entrevista concedida en junio de 1936, sólo dos meses antes de su trágica muerte en Granada, García Lorca afirmó: Ningún hombre verdadero cree ya en esta zarandaja del arte puro, arte por el arte mismo.

El poeta granadino ejerció el arte lúdico y apasionado de las palabras que le permitieron crear imágenes imperecederas y así expresó su solidaridad con el dolor del pueblo español sometido por la Guardia Civil  y las tenebrosas falanges del franquismo. Aquel credo estético y esta solidaridad social explican su ansia por comunicarse con los demás por medio de la composición de obras de teatro, género al que consagró, según él mismo afirma, toda su sensibilidad, incluso depurando el lenguaje lírico de sus poemas anteriores para lograr mayor sobriedad, precisión y eficacia. Sin embargo, el vate fue un gran admirador de las corridas de toros que le parecían un espectáculo de  alto valor estético y de gran rigor artístico, que concluye con la muerte de un acosado y fornido bóvido que se desangra en medio de los vítores de un público delirante que considera al matador poco menos que un héroe.

García Lorca dijo: El toreo es, probablemente, la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que la fiesta de los toros es la más culta que hay hoy en el mundo. Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza.

Francisco de Goya pintó el cruel espectáculo de hombres que de manera arriesgada y elegante asesinaban desventurados toros entre las aclamaciones de un público ebrio de sangre.

Al escuchar aquellas palabras del dramaturgo español sólo queda dar la razón a Sócrates quien, según refiere Rubén Carrasco, afirmó que: los poetas no saben lo que dicen.

La visión lorquiana celebra la crueldad artística desplegada en memorables tardes de sol en plazas y palenques y defiende el espectáculo que se desarrolla en  un artístico torneo que termina con el retiro del cadáver desagrado de un toro de lidia arrastrado y cuyas orejas son entregadas como un trofeo al matador. Siente García Lorca respeto por el bóvido, mas no compasión y expresa su profundo pesar  por la suerte de su amigo  Ignacio Sánchez Mejías quien sufrió la herida mortal causada por el pitón de un asta feliz en un torneo taurino a las cinco de la tarde de un día de 1934.

Ya en 1820 John Keats comprendió que el poeta no está obligado a transmitir un mensaje filosófico ni menos una doctrina moral, ni siquiera a exhibir una peculiar habilidad lingüística o verbal, sino ante todo, como bien hace notar José María Valverde, a olvidarse de sí mismo y tener la capacidad de sumergirse en las cosas, los paisajes y las circunstancias de la vida para transmutarlas en poemas mediante la palabra escrita.

“Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza.”

(*) El autor es escritor y miembro del PEN-Bolivia, Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la...

En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de Groningen, en donde se congregan obras teatrales excepcionales de todo el mundo...


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...