Lima: publican el diario de la campaña boliviana en la Guerra del Pacífico

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 10/10/2012 a las 16h29

LIMA |

El diario de la Campaña del Ejército boliviano en la Guerra del Pacífico, de fines del siglo XIX, ha sido publicado en Lima por el fondo editorial de la librería anticuaria La Casa del Libro Viejo.

El diario es "el testimonio real, escrito de puño y letra" por el abogado y periodista José Vicente Ochoa, quien se incorporó al estado mayor del Ejército boliviano y fue testigo de los sucesos ocurridos desde abril de 1879 a mayo de 1880 durante la guerra que enfrentó a Bolivia y Perú con Chile, informaron los editores a Efe.

"Con un sentimiento apasionado, lleno de valor y patriotismo, el autor destaca gran admiración por la figura de Miguel Grau y otros héroes peruanos", destacaron.

Ochoa relata, además, las actividades, novedades y movimientos del ejército boliviano, que conoció de primera mano por encontrarse en el entorno de su capitán general, el presidente Hilarión Daza.

De esa manera, incorpora información sobre otros temas de la guerra e incluso transcribe documentos como las partes de los combates sostenidos durante la campaña naval y la batalla de Tarapacá.

"El diario proporciona valiosa información referente al aspecto político-militar del país durante la guerra.

Narra también episodios de las sublevaciones de algunos oficiales bolivianos contra su general y presidente Hilarión Daza, que para muchos fue el responsable de abandonar a su suerte al ejército aliado en Tarapacá y para otros fue traidor a Bolivia y al Perú", indicó la editorial.

Asimismo, aparecen datos curiosos como que a fines de abril de 1880 se envió a tres batallones bolivianos desde Tacna hasta Arica para "que conozcan el mar" o una mención a los rumores de una rivalidad amorosa entre los militares peruanos Lizardo Montero y César Canevaro.

"El testimonio de Vicente Ochoa es una de las pocas fuentes primarias de la participación del ejército boliviano en la Guerra del Pacífico; sin duda, un gran aporte a la historiografía de los tres países inmersos en esta infausta confrontación", concluyeron los editores.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.

En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...