Lecheros entran en crisis y anuncian venta directa

Publicado el 05/04/2016 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Productores lecheros de Cochabamba ingresan a un estado crítico pues aseguran que la leche comienza a descomponerse y para evitar el desperdicio de la misma, el sector anunció que venderá el producto de manera directa al consumidor en diferentes puntos de la ciudad a precios mucho más económicos.

Tras los enfrentamientos de ayer con la Policía, los productores aceptaron participar de la reunión convocada para hoy, a las 14:30, por el ministerio de Desarrollo Productivo con el objetivo de entablar un diálogo con PIL Andina. Sin embargo, los lecheros rechazan negociar el precio de su producto.

“Seguimos en la puerta de la industria y ahí mantenemos una vigilia, todo lo que es la Blanco Galindo está bloqueada, hablamos con el comandante de la policía y hemos accedido a desbloquear la Víctor Ustáriz y esperamos el dialogo de hoy pero sin negociar el tema del precio”, manifestó el presidente de la Federación de Productores Lecheros de Cochabamba (Feprolec), Jhasmani Medrano.

Los lecheros aseguran que en el diálogo de hoy se propondrá, como solución al conflicto, que este sector tenga acciones en PIL Andina o que se dé una nacionalización de esta industria lechera.

Por su parte, desde PIL Andina se anunció que el abastecimiento de leche está garantizado y que el producto está presente en los mercados, tiendas y agencias de la ciudad.

Ante esta situación, el sector lechero aseguró que PIL “juega sucio” y denunció que la industria estaría comprando leche de la ciudad de Santa Cruz e incluso la traerían desde Perú.

“Es muy lamentable la actitud de la industria, sabemos que está trayendo leche de Santa Cruz y también de Perú (…) creo que los productores de Cochabamba merecen respeto a sus fuentes laborales, nosotros somos los que debemos abastecer la industria para garantizar el mercado”, aseguró Medrano.

12953159_1038444702887439_1136708344_o.jpg

Productores lecheros ofertan sus productos a la población.
Fernando Cartagena


PIL Andina, en un comunicado, anunció que el “alto precio” que se paga fue fijado sin concurso alguno y a petición del sector, lo que habría ocasionado un crecimiento “desmedido y descontrolado” de la producción de leche.

“En este momento hay un excedente creciente de leche que no puede ser absorbido por mercado interno. Cada día, más del 30 por ciento de la leche que se recolecta a nivel nacional y en especial de Cochabamba no puede ser colocada al mercado nacional y no podemos exportarla por su alto costo de producción”, señaló PIL en el comunicado.

Finalmente, PIL aseguró que ninguna empresa puede comprar más materia prima de la que se puede comercializar, ni vender sus productos por valores menores a los de sus costos de producción.

Tus comentarios




En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.