ONU: Policía debería poder ver datos de BlackBerry

Los Tiempos Digital
Publicado el 02/09/2010 a las 17h53

LONDRES |

El fabricante de BlackBerry debería darle acceso a los servicios policiales de todo el mundo a los datos de sus clientes, recomendó el jefe de telecomunicaciones de la ONU, quien consideró que los gobiernos tienen preocupaciones legítimas de seguridad que no deben subestimarse.

 Hamadoun Toure, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, dijo que las autoridades antiterroristas tienen derecho a exigir acceso a la información de los usuarios del fabricante de BlackBerry, la canadiense Research in Motion Ltd.

 "Esas son peticiones genuinas", dijo el funcionario a The Associated Press durante una entrevista el miércoles. "Hay una necesidad de cooperación entre gobiernos y el sector privado en temas de seguridad".

 RIM está involucrada en controversias paralelas con al menos cinco países -Arabia Saudí, Emiratos Arabes Unidos, India, Indonesia y Líbano-, preocupados de que la poderosa tecnología de cifrado del teléfono multiusos podría ser utilizada por terroristas o para otras actividades al margen de la ley.

Los defensores de los derechos civiles han alegado que la controversia es alimentada por la frustración de los gobiernos autoritarios "por su incapacidad de espiar a los ciudadanos que usan los BlackBerry".

 El Blackberry fue diseñado desde el principio para ofrecer comunicación segura a sus usuarios. RIM dice cumplir con todos los requerimientos legales de información -tales como registros de actividad de números de teléfonos-, pero que no puede otorgar a cualquiera el texto de los correos electrónicos enviados por usuarios de sus servicios corporativos.

 El impasse ha desplomado el precio de las acciones de RIM.

 Un representante de la compañía en Londres no respondió de inmediato el jueves a una solicitud de declaraciones sobre lo dicho por Toure.

 En la entrevista, el funcionario de las Naciones Unidas también respondió a preguntas sobre la neutralidad de la internet y acusaciones de interferencia iraní con las transmisiones satelitales extranjeras.

 Toure declinó decir explícitamente si él respalda la neutralidad de la red, el principio por el cual los proveedores de servicio de internet deberían tratar a todo el tráfico en línea por igual.

 Algunos proveedores de servicios sostienen que, después de haber invertido miles de millones de dólares en sus redes, se les debería permitir manejar el tráfico de datos en internet como lo crean conveniente. Por ejemplo, dándole prioridad a sus propios contenidos, impidiendo que ciertos programas acaparen el ancho de banda -como los de intercambio de archivos-, o creando servicios especiales que cobran más a cambio de un acceso más rápido.

 Toure se opuso a los intentos de crear una internet de dos niveles, con carriles rápidos y lentos, al decir que las compañías deben centrarse en "garantizar que la señal de mejor calidad se ofrezca a cualquier persona, incluyendo sus competidores".

Tus comentarios


En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...