Empresa Álvarez dice que se obstaculiza la investigación al tratar de demoler paso a desnivel colapsado

Cochabamba

Empresa Álvarez dice que se obstaculiza investigación al tratar de demoler paso a desnivel colapsado

Publicado el 11/04/2016 a las 15h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

El abogado de la empresa Álvarez Construcciones, Jorge Iriarte, criticó la intención de la Alcaldía de Cercado de tratar de demoler esta mañana la plataforma del puente colapsado de la avenida 6 de Agosto e Independencia.

Quieren demoler el puente y no se debe permitir porque el puente es la prueba, y si se destruye no habrá juicio”, expresó Iriarte.

En ese sentido, acusó al Gobierno autónomo Municipal de obstaculizar la investigación.

Maquinaria de la Alcaldía de Cercado con el apoyo de vecinos y transportistas intentaron desde las 07:00 de hoy demoler la plataforma del puente colapsado. Sin embargo, la Policía, a órdenes de la Fiscalía, no permitió el ingreso de maquinaria y trabajadores del municipio que se encontraban prestos a iniciar la demolición, El Ministerio Público ordenó que se proteja la obra porque se estarían destruyendo las pruebas fundamentales para la investigación.

El abogado de la empresa constructora indicó que lo que corresponde ahora es que el mismo Ministerio Público realice una nueva pericia.

“Si esa es la situación, lo que  toca hoy es empezar de nuevo, con la pericia a cargo IDIF (Instituto de Investigaciones Forenses) y desarrollar esa prueba de la forma más transparente posible para que se pueda llevar el juicio”, manifestó Iriarte.

En esa línea, reiteró que las anteriores pericias fueron contaminadas a causa de la  intervención en las investigaciones.

 “Cómo puede la Alcaldía reclamar que los peritos entreguen el informe si la Alcaldía no ha entregado los documentos para esta pericia”, añadió.

Al respecto, el secretario Ejecutivo del municipio, Alex Contreras, manifestó que la Alcaldía proporcionó toda la documentación necesaria para realizar la investigación.

“En este proceso absolutamente todos los documentos, incluso hemos acompañado a los peritos a realizar la inspección, a realizar a realizar el trabajo de campo en el puente colapsado”, dijo Contreras.

Ante este panorama, sectores sociales y funcionarios municipales anunciaron hoy un paro cívico para el miércoles como protesta ante el impedimento de la  demolición la plataforma. Esta disposición fue tomada en una reunión extraordinaria en instalaciones de la Alcaldía en la que participaron representantes del transporte público, comerciantes, vecinos de la zona sur y el Comité Cívico de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...
El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo...

La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.
Ante el conflicto que se presentó el domingo en el botadero de K’ara K’ara por el retorno de la empresa que realizaba la disposición final de los residuos a cambio de un pago mensual, la Dirección de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...