García Linera responderá por escrito a requerimiento judicial sobre "caso Chaparina"

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 10/04/2013 a las 15h37

LA PAZ |

La fiscal Patricia Santos informó hoy que el vicepresidente Álvaro García Linera responderá por escritosobre todo lo que sabe de la intervención polical a la VIII marcha indígenaque ocurrió el 25 de septiembre de 2011.

"El lunes hemos entregado el requerimiento para que responda por escrito", informó a los periodistas.

El vicepresidente había señalado en público queél sabía sobre quien impartió la orden de intervenir la marcha de los indígenas.

"La respuesta escritaserá a la brevedad posible", dijo la fiscal Santos respecto al plazo para la respuesta de García Linera al proceso judicial que fue planteado por la activista de derechos humanos, Olga Flores y el exdirigente de Conamaq, Rafael Quispe, quien sufrió la represión policial.

La averiguación judicial apunta a saber quién dio la orden de la represión a la columna de la VIII marcha indígena que se oponía a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.

La fiscal Santos, por otra parte, confirmó que elMinisterio Público publicó edictos de convocatoria a prestar declaración informativa a otros testigos y protagonistas de los sucesos en Chaparina.

Entre los convocados mediante edicto estaría el actual embajador de Bolivia ante Naciones Unidas,Sacha Llorenti, que en la fecha de la represión a los indígenas ejercía el cargo de ministro de Gobierno.

"El plazo otorgado ya pasó", dijo la fiscal Santos. Sin embargo no brindó la nómina de las personas convocadas a declarar por el caso Chaparina.

Más en País

Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, llegó al aeropuerto de El Alto, aproximadamente a las 9:30 de este jueves, donde fue recibido...
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un...

La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes de proceder al tratamiento de las...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país de fortalecer el acercamiento entre ambas naciones al cumplirse el 89 aniversario...
La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia y la Nación Quechua coincidieron en demandar ayer la aprobación de los créditos por más de 920 millones de dólares que están...
En el país ya no existe ningún incendio forestal activo, debido a que el fuego que ingresó de Brasil y afectó al municipio cruceño de Puerto Suárez ya fue sofocado completamente, informó el...

En Portada
Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, llegó al aeropuerto de El Alto, aproximadamente a las 9:30 de este jueves, donde fue recibido...
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un...

No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora Pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al...
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de riego, el alcalde de Tiquipaya, Juan...

Actualidad
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de...
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
El Gobierno de Javier Milei obtuvo la aprobación en el Senado de su ley estrella y un pacto fiscal, a costa de ceder en...
Unos 1.800 policías en Estados Unidos fueron imputados por delitos de abusos a menores entre 2005 y 2022, de acuerdo a...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...