Confirman finalización del etiquetado del B-Sisa
El próximo miércoles vence el plazo para el “etiquetado masivo” del sistema B-Sisa (Boliviana de Sistemas de Autoidentificación) e inmediatamente se comenzará con la segunda etapa para controlar la venta de carburantes en todos los motorizados que circulan por el territorio nacional, confirmó Delfín Arias, director de Comunicación del proyecto B-Sisa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
“El 25 de septiembre termina el plazo con Solintec S.R.L, empresa que se encargó desde mayo pasado a colocar la viñeta del B-Sisa”, remarcó Arias a Los Tiempos, vía telefónica.
La ANH dio inicio al proyecto el 20 de mayo con el objetivo de etiquetar 900.000 vehículos en todo el país y hasta la fecha se ha logrado etiquetar casi el 100 por ciento del parque automotor nacional.
“La principal preocupación de la ANH es tener el mayor número de automóviles etiquetados. Las cifras oficiales las tendremos entre el jueves o viernes”, indicó Arias.
Según la autoridad, en las principales capitales de departamento se lograron cumplir con el etiquetado, pero queda un número reducido especialmente en el área rural.
La ANH habilitará un puesto permanente de etiquetamiento en cada una de sus oficinas principales del país con la finalidad de atender los requerimientos de los autos cero kilómetros que ingresen posteriormente a territorio nacional.
La implementación de tecnología de última generación en el control de la venta de carburantes, permitirá su uso eficiente y evitará que estos recursos subvencionados por el Estado sean desviados al contrabando y otras actividades ilícitas.
La ANH no restringirá la venta de carburantes a los vehículos indocumentados que circulan en el territorio nacional y que el etiquetado para el sistema B-Sisa se realiza indistintamente a la situación legal del motorizado, según la entidad.