¿Quién fue Jaime del Río?

Cultura
Redacción Central
Publicado el 31/05/2009 a las 0h00

Lo que se sabe a ciencia cierta es que compuso aquel taquirari que nos identifica a los cochabambinos como el centro inequívoco del país: “Oh Cochabamba querida…”. Esta canción significa para la Región lo mismo que “Viva mi Patria Bolivia” para la República: su segundo Himno.

La diferencia es que el autor de “Viva mi Patria…”, don Apolinar Camacho, goza de los más justos homenajes y recuerdos merecidos por legarnos esa joya musical, justeza que sin embargo se la negamos al creador de “Oh Cochabamba…”.

No hay un registro biográfico suyo al alcance de la mano. Los sitios en internet lo ignoran con toda franqueza y su nombre ha sido incluso omitido en las listas oficiales de la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores (Sobodaycom). Constatamos esta infausta ausencia al elaborar los paneles del Ateneo de Maestros que la Fundación Zulma Yugar viene instalando en su Centro para la Difusión y Preservación Patrimonial. No podemos saber cuándo nació ni cuándo murió el autor de “Oh Cochabamba Querida”. Don Serafín  Delgado, noble intelectual orureño, nos informa que del Río se suicidó hace algunos años en La Paz, sus restos están enterrados en aquella ciudad; y aunque se dice que nació en Cochabamba, nadie se acuerda de él en esta “ciudad de mágico encanto”.

Escudriñando, escudriñando, a más no poder, pudimos establecer que Luís del Río es el seudónimo de Rubén Ramírez, que sería el nombre real de este compositor proscrito y olvidado. Su obra está marcada por un dramatismo existencial que vivió hasta su muerte. Gerardo Arias, que lo conoció, afirma que Ramírez “hacía cantar a las penas”. Y de hecho es también autor de aquella hermosa cueca que en la singular voz de Luís Gutiérrez es un canto desgarrado, y cuya letra dice: “Una pena tengo yo, que a nadie le importa | solo, solo he nacido | solito voy a morir”.

Y así solito se suicidó Rubén Ramírez, Luís del Río, un día de esos, sin que a nadie le importe porque nada le importaba a él.
Las razones de su proscripción póstuma, si las hay, son espúreas y mezquinas. Porque al fin y al cabo, a esta hermosa tierra valluna, Luís del Río / Rubén Ramírez, le dio entera su vida en ese humilde canto que todos cantan a voz en cuello olvidando quien la compuso.

Si Cochabamba tuviera un sano y eficiente gobierno municipal, y autoridades culturales realmente transparentes y sensibles, el cuerpo de Jaime del Río ya hubiera sido trasladado de La Paz a Cochabamba, rindiéndole el justo homenaje que por nuestra indolencia institucionalizada le negamos a ese artista aún clandestino.

llactacracia@yahoo.com

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...

En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.