¿Quién fue Jaime del Río?

Cultura
Redacción Central
Publicado el 31/05/2009 a las 0h00

Lo que se sabe a ciencia cierta es que compuso aquel taquirari que nos identifica a los cochabambinos como el centro inequívoco del país: “Oh Cochabamba querida…”. Esta canción significa para la Región lo mismo que “Viva mi Patria Bolivia” para la República: su segundo Himno.

La diferencia es que el autor de “Viva mi Patria…”, don Apolinar Camacho, goza de los más justos homenajes y recuerdos merecidos por legarnos esa joya musical, justeza que sin embargo se la negamos al creador de “Oh Cochabamba…”.

No hay un registro biográfico suyo al alcance de la mano. Los sitios en internet lo ignoran con toda franqueza y su nombre ha sido incluso omitido en las listas oficiales de la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores (Sobodaycom). Constatamos esta infausta ausencia al elaborar los paneles del Ateneo de Maestros que la Fundación Zulma Yugar viene instalando en su Centro para la Difusión y Preservación Patrimonial. No podemos saber cuándo nació ni cuándo murió el autor de “Oh Cochabamba Querida”. Don Serafín  Delgado, noble intelectual orureño, nos informa que del Río se suicidó hace algunos años en La Paz, sus restos están enterrados en aquella ciudad; y aunque se dice que nació en Cochabamba, nadie se acuerda de él en esta “ciudad de mágico encanto”.

Escudriñando, escudriñando, a más no poder, pudimos establecer que Luís del Río es el seudónimo de Rubén Ramírez, que sería el nombre real de este compositor proscrito y olvidado. Su obra está marcada por un dramatismo existencial que vivió hasta su muerte. Gerardo Arias, que lo conoció, afirma que Ramírez “hacía cantar a las penas”. Y de hecho es también autor de aquella hermosa cueca que en la singular voz de Luís Gutiérrez es un canto desgarrado, y cuya letra dice: “Una pena tengo yo, que a nadie le importa | solo, solo he nacido | solito voy a morir”.

Y así solito se suicidó Rubén Ramírez, Luís del Río, un día de esos, sin que a nadie le importe porque nada le importaba a él.
Las razones de su proscripción póstuma, si las hay, son espúreas y mezquinas. Porque al fin y al cabo, a esta hermosa tierra valluna, Luís del Río / Rubén Ramírez, le dio entera su vida en ese humilde canto que todos cantan a voz en cuello olvidando quien la compuso.

Si Cochabamba tuviera un sano y eficiente gobierno municipal, y autoridades culturales realmente transparentes y sensibles, el cuerpo de Jaime del Río ya hubiera sido trasladado de La Paz a Cochabamba, rindiéndole el justo homenaje que por nuestra indolencia institucionalizada le negamos a ese artista aún clandestino.

llactacracia@yahoo.com

Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...

En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...