-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 29244
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 48 characters ) Hongos y estrés matan a magnolias de la plaza
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 29244
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1462851619
-
changed (String, 10 characters ) 1462879549
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1462879549
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4384 characters ) <p> Los hongos “fusarium moniliforme y ...
-
<p> Los hongos “fusarium moniliforme y fusarium” atacan las raíces de las magnolias de la plaza 14 de Septiembre y ocasionan se marchiten “lenta y progresivamente”, según análisis de suelo, agua y tejido, dijo el gerente de Emavra, Gonzalo Ontiveros. </p> <p> Los estudios fueron realizados por el laboratorio de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la UMSS. Mientras que el sistema radicular por Proimpra.</p> <p> La presencia de los hongos, conocidos por destruir los cultivos de coca en el trópico, provocó la podredumbre de la raíz. Otro de los factores que acelera la mortandad es la avanzada edad de las plantas (mayores a 80 años) y el estrés por el cambio climático. Existen dos tipos de estrés a los que se someten los árboles: urbano e hídrico la falta de agua.</p> <p> “Todos los estudios nos muestran que las causas que provocaron el marchitamiento gradual y continuo de las plantas de magnolias son la avanzada edad de los árboles, el estrés fisiológico sufrido por factores de cambio climático, altas temperaturas y bajas precipitaciones, que no son normales en esta época del año”, señala el informe.</p> <p> Con estos resultados, Ontiveros descartó que la muerte de las magnolias fuera resultado de un atentado como aseguró al inicio la Alcaldía. De igual manera anuló la hipótesis de una asfixia de la raíz por aumentar la altura en 15 centímetros del suelo de la plaza para la remodelación.</p> <p> También anuló la teoría de la salinización de la tierra por el revestido con cal. Por su parte, el responsable de producción de plantas de Emavra y parte del equipo técnico de recuperación de las plantas afectadas en la plaza, Richard Mena, dijo que el hongo es “muy oportunista y puede atacar a otras especies”.</p> <p> Otras especies en riesgo son el jacarandá y níspero. “Se hará los tratamientos respectivos para recuperar lo más que se pueda de los árboles afectados”, enfatizó.</p> <p> La concejal Rocío Molina y un grupo de ambientalistas identificaron en una inspección a la plaza principal al menos 13 plantas secas y en riesgo: un toborochi, ocho magnolias, dos jacarandás y un paraíso. El control se hizo la anterior semana.</p> <p> </p> <p> <strong>APLICAN PLAN DE SANACIÓN</strong></p> <p> Ante el ataque del hongo, Emavra comenzó a aplicar un plan de mitigación para recuperar los árboles afectados con fertilizantes y fungicidas. Se trata de los fertilizantes orgánicos líquidos Turvimic, Vigortop, Nutri Power y el humus de lombriz. Además del fungicida específico para controlar el hongo Acronis y el biofungicida Tricobal. Mena señaló que el tratamiento se realizará a todas las magnolias, jacarandás y nísperos de la plaza.</p> <p> De igual manera, sustituirán las dos magnolias muertas y un toborochi por plantas similares de cinco años de vida. El concejal Sergio Rodríguez cuestionó que Emavra sea “juez y parte” al intervenir la plaza y emitir un informe sobre la muerte de las magnolias.</p> <p> Descalificó los resultados puesto que existen árboles más viejos que no murieron en la ciudad. Instó a sancionar a los responsables de la muerte de las magnolias con 1.000 bolivianos por año de vida de la planta, como establece la norma.</p> <p> </p> <p> <strong>BIÓLOGOS</strong></p> <p> Un informe del Colegio de Biólogos realizado a principios de año identificó dos tipos de daños en la plaza. El primero ocurrido en los últimos 10 años y el segundo por los trabajos de renovación de la plaza. De la última década observaron el “caleado” o blanqueamiento de árboles y la introducción de especies exóticas como los Fresnos (Fraxinus americana) que a futuro perjudicará el crecimiento de especies nativas.</p> <p> Entre los daños recientes están la tala y poda de ramas sin tomar en cuenta el entorno y la importancia histórica de los árboles añejos. La poda sin precaución “fitosanitarias” o sin sellado de las ramas cortadas que exponen a los árboles a enfermedades y ataques de insectos. Además del “encajonado” de los árboles que impide su aireación y la elevación del suelo. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4238 characters ) <p> Los hongos “fusarium moniliforme y fusari...
-
<p> Los hongos “fusarium moniliforme y fusarium” atacan las raíces de las magnolias de la plaza 14 de Septiembre y ocasionan se marchiten “lenta y progresivamente”, según análisis de suelo, agua y tejido, dijo el gerente de Emavra, Gonzalo Ontiveros. </p> <p> Los estudios fueron realizados por el laboratorio de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la UMSS. Mientras que el sistema radicular por Proimpra.</p> <p> La presencia de los hongos, conocidos por destruir los cultivos de coca en el trópico, provocó la podredumbre de la raíz. Otro de los factores que acelera la mortandad es la avanzada edad de las plantas (mayores a 80 años) y el estrés por el cambio climático. Existen dos tipos de estrés a los que se someten los árboles: urbano e hídrico la falta de agua.</p> <p> “Todos los estudios nos muestran que las causas que provocaron el marchitamiento gradual y continuo de las plantas de magnolias son la avanzada edad de los árboles, el estrés fisiológico sufrido por factores de cambio climático, altas temperaturas y bajas precipitaciones, que no son normales en esta época del año”, señala el informe.</p> <p> Con estos resultados, Ontiveros descartó que la muerte de las magnolias fuera resultado de un atentado como aseguró al inicio la Alcaldía. De igual manera anuló la hipótesis de una asfixia de la raíz por aumentar la altura en 15 centímetros del suelo de la plaza para la remodelación.</p> <p> También anuló la teoría de la salinización de la tierra por el revestido con cal. Por su parte, el responsable de producción de plantas de Emavra y parte del equipo técnico de recuperación de las plantas afectadas en la plaza, Richard Mena, dijo que el hongo es “muy oportunista y puede atacar a otras especies”.</p> <p> Otras especies en riesgo son el jacarandá y níspero. “Se hará los tratamientos respectivos para recuperar lo más que se pueda de los árboles afectados”, enfatizó.</p> <p> La concejal Rocío Molina y un grupo de ambientalistas identificaron en una inspección a la plaza principal al menos 13 plantas secas y en riesgo: un toborochi, ocho magnolias, dos jacarandás y un paraíso. El control se hizo la anterior semana.</p> <p> </p> <p> <strong>APLICAN PLAN DE SANACIÓN</strong></p> <p> Ante el ataque del hongo, Emavra comenzó a aplicar un plan de mitigación para recuperar los árboles afectados con fertilizantes y fungicidas. Se trata de los fertilizantes orgánicos líquidos Turvimic, Vigortop, Nutri Power y el humus de lombriz. Además del fungicida específico para controlar el hongo Acronis y el biofungicida Tricobal. Mena señaló que el tratamiento se realizará a todas las magnolias, jacarandás y nísperos de la plaza.</p> <p> De igual manera, sustituirán las dos magnolias muertas y un toborochi por plantas similares de cinco años de vida. El concejal Sergio Rodríguez cuestionó que Emavra sea “juez y parte” al intervenir la plaza y emitir un informe sobre la muerte de las magnolias.</p> <p> Descalificó los resultados puesto que existen árboles más viejos que no murieron en la ciudad. Instó a sancionar a los responsables de la muerte de las magnolias con 1.000 bolivianos por año de vida de la planta, como establece la norma.</p> <p> </p> <p> <strong>BIÓLOGOS</strong></p> <p> Un informe del Colegio de Biólogos realizado a principios de año identificó dos tipos de daños en la plaza. El primero ocurrido en los últimos 10 años y el segundo por los trabajos de renovación de la plaza. De la última década observaron el “caleado” o blanqueamiento de árboles y la introducción de especies exóticas como los Fresnos (Fraxinus americana) que a futuro perjudicará el crecimiento de especies nativas.</p> <p> Entre los daños recientes están la tala y poda de ramas sin tomar en cuenta el entorno y la importancia histórica de los árboles añejos. La poda sin precaución “fitosanitarias” o sin sellado de las ramas cortadas que exponen a los árboles a enfermedades y ataques de insectos. Además del “encajonado” de los árboles que impide su aireación y la elevación del suelo. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 169 characters ) Los hongos “fusarium moniliforme y fusarium” a...
-
Los hongos “fusarium moniliforme y fusarium” atacan las raíces de las magnolias de la plaza 14 de Septiembre y ocasionan se marchiten “lenta y progresivamente”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 169 characters ) Los hongos “fusarium moniliforme y fusarium” a...
-
Los hongos “fusarium moniliforme y fusarium” atacan las raíces de las magnolias de la plaza 14 de Septiembre y ocasionan se marchiten “lenta y progresivamente”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 26293
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Magnolias plaza Colón
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2016/5/9/1_b_2_lopezzzzzz...
-
public://media_imagen/2016/5/9/1_b_2_lopezzzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 299057
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1462851602
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 55 characters ) Las magnolias secas y afectadas por hongos en l...
-
Las magnolias secas y afectadas por hongos en la plaza.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 55 characters ) Las magnolias secas y afectadas por hongos en l...
-
Las magnolias secas y afectadas por hongos en la plaza.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1462851619
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527