Internet de las cosas y medio ambiente

Tecnología
Publicado el 17/05/2016 a las 12h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Jessica Vargas
Electrodomésticos y pequeños artefactos podrán estar enlazados a una red y enviar datos a la nube sin necesidad de que el ser humano se tome la molestia de transferirlos. Es el llamado Internet de las cosas IoT (por sus siglas en inglés)  que parte de la idea de estar interconectado, no solo entre personas sino entre objetos.

Desde hace varios años se escucha este término, pero pocos saben del impacto de esta tecnología en nuestro medio. Desde el reciclado hasta el control de la calidad de agua en un rio o la concentración de CO2 en el ambiente, el  IoT propone una revolución en las conexiones y la relación con el medio ambiente.

Una de las grandes propuestas del uso del “Internet de las cosas” es reducir la huella de carbono a través de la gestión del consumo energético en los hogares. Por medio de sensores y controles remoto interconectados se podría administrar de forma inteligente el uso de recursos y, además, obtener información detallada de la actividad eléctrica en el hogar.

De la misma forma,  el sistema de integración IoT ya cumple objetivos como aliado del medio ambiente, a nivel industrial.

Según el sitio IBM este sistema  podría ayudar a reducir  las emisiones de carbono en 2 billones de tonelada, combatiendo el cambio climático.

Beijing una de las ciudades más industralizadas y contaminadas del mundo, actualmente, pone a prueba un sistema de gestión de la calidad del aire con el cual se pretende reducir los niveles de material particulado en un 25 por ciento para el 2017.

Por otro lado, el Internet de la cosas ha permitido controlar el uso del agua en regiones áridas de Australia.  El sistema ayuda a informar a los ciudadanos sobre su consumo y advertirles sobre cualquier caso de fuga; de esta forma salvar millones de litros de agua y concientizar a la población.

El  uso de estas redes inteligentes entre máquinas (M2M) y personas (M2P)  es una tendencia que avanza en el registro y el monitoreo preciso de la información de nuestro entorno. Seguramente el impacto positivo, a nivel global,  de esta tecnología será perceptible en pocos años.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...