Con pocas ganas de amar

Redacción Central
Publicado el 27/02/2007 a las 0h00

RESALTADO
Sólo el 2%
de los médicos pregunta a sus pacientes la frecuencia con que las mujeres tienen relaciones sexuales.
Se estima que la disfunción sexual femenina afecta al menos al 33 por ciento de las mujeres de entre los 18 y 59 años. Ésta es una disminución del deseo sexual, un trastorno que puede tener origen psicológico, hormonal o una combinación de ambos.
A pesar de su considerable prevalencia, y de que cada vez más mujeres acuden al ginecólogo en busca de una solución, éstos no siempre saben cómo tratar el problema, según planteó en España Santiago Palacios, el fin de semana, en el marco de un encuentro nacional de salud y medicina de la Mujer (Samem), en Madrid.
Esta falta de formación fue el principal motivo de la celebración, por vez primera en estas jornadas, de una mesa sobre sexualidad. "Era algo que nos venían pidiendo los médicos desde hace tiempo porque cada vez más mujeres acuden a ellos con ese problema y ven que les faltan herramientas para abordarlo", explicó Rosario Castaño, psicóloga y sexóloga del Instituto Palacios de Salud de la Mujer. Según esta experta, sólo con introducir tres preguntas al respecto en la historia clínica se encontrarían muchos de los casos.
Otra novedad de la que se habló en el encuentro de Samem fue la reciente aprobación por parte de la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos del primer fármaco para el deseo sexual inhibido y que está previsto se empiece a comercializar en mayo. Concretamente, se trata de un parche de testosterona indicado para los casos de menopausia quirúrgica. Al respecto, Palacios mostró también su preocupación al cuestionarse el desconocimiento, también en este asunto, de los facultativos. "La pregunta que yo me hago es si los médicos estamos preparados para diagnosticar a la mujer que lo necesita. Yo creo que no", dijo.
Tratamientos
- Desde hace 70 años se han recetado tratamientos androgénicos para la disfunción sexual femenina, pero más recientemente el uso de la testosterona, tanto oral como transdérmica, a dosis bajas, ha cobrado protagonismo en el abordaje terapéutico de este problema, especialmente en los casos en los que las alteraciones hormonales son determinantes, como en la menopausia.
- En la actualidad hay cuatro estudios en marcha al respecto (dos en fase II y otros dos en fase III), con un total de 1.619 mujeres reclutadas. En todos los casos existía una menopausia quirúrgica en la que se analizó la eficacia y seguridad del parche que libera testosterona diariamente en pacientes con trastornos del deseo sexual. Todas las pacientes fueron tratadas con estrógenos, y la conclusión es que aquellas que recibían testosterona referían 1,9 relaciones sexuales satisfactorias por mes, casi el doble que la tasa basal y claramente superior al 0,9 que el grupo placebo.
- Además, los diferentes resultados de los cuestionarios utilizados muestran un aumento significativo del deseo y la respuesta sexual, y en tres de los cuatro estudios existe una reducción significativa en el cuestionario que refleja preocupación por problemas de la disfunción sexual.

Tus comentarios


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.