Con pocas ganas de amar

Redacción Central
Publicado el 27/02/2007 a las 0h00

RESALTADO
Sólo el 2%
de los médicos pregunta a sus pacientes la frecuencia con que las mujeres tienen relaciones sexuales.
Se estima que la disfunción sexual femenina afecta al menos al 33 por ciento de las mujeres de entre los 18 y 59 años. Ésta es una disminución del deseo sexual, un trastorno que puede tener origen psicológico, hormonal o una combinación de ambos.
A pesar de su considerable prevalencia, y de que cada vez más mujeres acuden al ginecólogo en busca de una solución, éstos no siempre saben cómo tratar el problema, según planteó en España Santiago Palacios, el fin de semana, en el marco de un encuentro nacional de salud y medicina de la Mujer (Samem), en Madrid.
Esta falta de formación fue el principal motivo de la celebración, por vez primera en estas jornadas, de una mesa sobre sexualidad. "Era algo que nos venían pidiendo los médicos desde hace tiempo porque cada vez más mujeres acuden a ellos con ese problema y ven que les faltan herramientas para abordarlo", explicó Rosario Castaño, psicóloga y sexóloga del Instituto Palacios de Salud de la Mujer. Según esta experta, sólo con introducir tres preguntas al respecto en la historia clínica se encontrarían muchos de los casos.
Otra novedad de la que se habló en el encuentro de Samem fue la reciente aprobación por parte de la Agencia Europea de Evaluación de Medicamentos del primer fármaco para el deseo sexual inhibido y que está previsto se empiece a comercializar en mayo. Concretamente, se trata de un parche de testosterona indicado para los casos de menopausia quirúrgica. Al respecto, Palacios mostró también su preocupación al cuestionarse el desconocimiento, también en este asunto, de los facultativos. "La pregunta que yo me hago es si los médicos estamos preparados para diagnosticar a la mujer que lo necesita. Yo creo que no", dijo.
Tratamientos
- Desde hace 70 años se han recetado tratamientos androgénicos para la disfunción sexual femenina, pero más recientemente el uso de la testosterona, tanto oral como transdérmica, a dosis bajas, ha cobrado protagonismo en el abordaje terapéutico de este problema, especialmente en los casos en los que las alteraciones hormonales son determinantes, como en la menopausia.
- En la actualidad hay cuatro estudios en marcha al respecto (dos en fase II y otros dos en fase III), con un total de 1.619 mujeres reclutadas. En todos los casos existía una menopausia quirúrgica en la que se analizó la eficacia y seguridad del parche que libera testosterona diariamente en pacientes con trastornos del deseo sexual. Todas las pacientes fueron tratadas con estrógenos, y la conclusión es que aquellas que recibían testosterona referían 1,9 relaciones sexuales satisfactorias por mes, casi el doble que la tasa basal y claramente superior al 0,9 que el grupo placebo.
- Además, los diferentes resultados de los cuestionarios utilizados muestran un aumento significativo del deseo y la respuesta sexual, y en tres de los cuatro estudios existe una reducción significativa en el cuestionario que refleja preocupación por problemas de la disfunción sexual.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...