-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 347385
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 52 characters ) Queru Queru: el barrio que provee agua exige pa...
-
Queru Queru: el barrio que provee agua exige parques
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 347385
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1191225600
-
changed (String, 10 characters ) 1490277925
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1490277925
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4391 characters ) Redacción Central Ubicado en la zona norte de l...
-
Redacción Central Ubicado en la zona norte de la ciudad, en medio de vertientes, Queru Queru es considerado uno de los barrios más antiguos de Cochabamba y ahora una zona residencial. Nunca le falta agua. Es más, se trata de la zona de donde los aguateros se abastecen para distribuir el líquido en otros barrios del municipio. Enmarcado por las calles Potosí y General Pando, sus dos únicas demandas, por ahora, son la conclusión del parque Fidel Anze, que se inició en junio pasado, y la construcción de dos campos deportivos. Según los vecinos, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reanudó la construcción del parque después de que los trabajos estuvieron paralizados durantes 20 días. En este espacio de aproximadamente 7 mil metros cuadrados, la Alcaldía construye, además, tres espejos de agua, similares a las fuentes, y áreas verdes, con una inversión de 500 mil bolivianos. Los vecinos reclaman que en este proyecto no se haya incluido las dos canchas deportivas solicitadas por ellos. En la zona este de estos predios, cuatro trabajadores de Emavra armaban esta semana las partes laterales de los espejos con piedra y cemento, mientras que los otros elementos del proyecto aún no se comenzaron. En la zona oeste del terreno, continúa la casa de adobe desalojada y más allá, plantas de cañahuecas y otras especies forestales bastante crecidas, según los vecinos, utilizados como guaridas por los "polillas" (adictos a la clefa) para pasar la noche. El presidente de la OTB Queru Queru, Emilio García, dijo que para garantizar la construcción del parque Fidel Anze, la directiva del barrio aprobó en el Plan Operativo Anual (POA) de la Alcaldía de Cercado los 360 mil bolivianos de Participación Popular. A esto se añade el compromiso de las autoridades municipales del Cercado de desembolsar los 140 mil bolivianos para asegurar los 500 mil que demanda la obra. Otra de las peticiones de los vecinos es concluir los 3 mil cuadrados de asfaltado que falta, de los 300 mil que ya fueron asfaltados en las calles del sector. Zona de vertientes Queru Queru se constituye por naturaleza como uno de los sectores de la ciudad de Cochabamba que cuenta con varias vertientes de agua. Esta zona es la otra cara de la zona sud de la ciudad de Cochabamba, donde no hay agua y donde los vecinos deben comprar en turriles, a 5 bolivianos la unidad. ¿Y de dónde llevan estas cisternas de agua? De Queru Queru. En este barrio, de cada tres casas, una tiene su pozo propio, que es utilizado tanto para beneficio familiar como para vender a los aguateros. Según los vecinos, una cisterna de 10 mil metros cúbicos de agua se vende entre 60 a 70 bolivianos. Además, en este sector, mucha gente se aglomera para lavar ropa y sus vehículos aprovechando los pozos que están en los terrenos donde actualmente se construye la plaza. OPINAN LOS VECINOS Bertha Molina, vecina Aquí sólo se llenan "polillas" Nos explicaron que iba ser un parque muy bonito con una fuente de agua hacia el otro lado, y que lo iban a hacer este año. Nos conviene que se construya este parque, porque va a ser más acudido por la gente y en especial por los niños y la gente mayor. Aquí se llenan los "polillas", vienen a este lugar para hacer asaltos y otras fechorías. Sin embargo, este lugar es bonito por la misma naturaleza de los pozos. En todo este lugar existen varas vertientes. Aidé Revollo, vecina Hasta ahora no nos hacen caso Desde hace mucho tiempo pedimos este parque y las canchas deportivas, pero no nos hacen caso. Mientras no se construyan estas obras, esta zona va a seguir abandonada. Hay incluso una vivienda a medio caer, donde además se refugian los "polillas". Imploro a las autoridades municipales, que, por favor, realicen un paseo por la ciclovía, que se está empezando a rajar. Enrique Ugarte, vecinos Sólo nos quedan las vertientes Están avanzando bien los trabajos de este parque. Nos han dicho que va a ser un parque, porque esto antes era un desierto y daba miedo pasar por la noche. Ahora mismo, todavía está abandonado porque no hay seguridad, pese a que tenemos los guardias privados. De lo que sí estamos orgullosos es de tener bastante agua para cualquier actividad. Antes, en estas zonas, con esta agua se sembraban lechugas y otras verduras. Ahora se ha urbanizado todo y sólo quedan las vertientes.
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4548 characters ) <p>Redacción Central<br /> Ubicado en la zona n...
-
<p>Redacción Central<br /> Ubicado en la zona norte de la ciudad, en medio de vertientes, Queru Queru es considerado uno de los barrios más antiguos de Cochabamba y ahora una zona residencial. Nunca le falta agua. Es más, se trata de la zona de donde los aguateros se abastecen para distribuir el líquido en otros barrios del municipio.<br /> Enmarcado por las calles Potosí y General Pando, sus dos únicas demandas, por ahora, son la conclusión del parque Fidel Anze, que se inició en junio pasado, y la construcción de dos campos deportivos.<br /> Según los vecinos, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reanudó la construcción del parque después de que los trabajos estuvieron paralizados durantes 20 días.<br /> En este espacio de aproximadamente 7 mil metros cuadrados, la Alcaldía construye, además, tres espejos de agua, similares a las fuentes, y áreas verdes, con una inversión de 500 mil bolivianos. Los vecinos reclaman que en este proyecto no se haya incluido las dos canchas deportivas solicitadas por ellos.<br /> En la zona este de estos predios, cuatro trabajadores de Emavra armaban esta semana las partes laterales de los espejos con piedra y cemento, mientras que los otros elementos del proyecto aún no se comenzaron.<br /> En la zona oeste del terreno, continúa la casa de adobe desalojada y más allá, plantas de cañahuecas y otras especies forestales bastante crecidas, según los vecinos, utilizados como guaridas por los "polillas" (adictos a la clefa) para pasar la noche.<br /> El presidente de la OTB Queru Queru, Emilio García, dijo que para garantizar la construcción del parque Fidel Anze, la directiva del barrio aprobó en el Plan Operativo Anual (POA) de la Alcaldía de Cercado los 360 mil bolivianos de Participación Popular.<br /> A esto se añade el compromiso de las autoridades municipales del Cercado de desembolsar los 140 mil bolivianos para asegurar los 500 mil que demanda la obra.<br /> Otra de las peticiones de los vecinos es concluir los 3 mil cuadrados de asfaltado que falta, de los 300 mil que ya fueron asfaltados en las calles del sector.<br /> Zona de vertientes<br /> Queru Queru se constituye por naturaleza como uno de los sectores de la ciudad de Cochabamba que cuenta con varias vertientes de agua.<br /> Esta zona es la otra cara de la zona sud de la ciudad de Cochabamba, donde no hay agua y donde los vecinos deben comprar en turriles, a 5 bolivianos la unidad. ¿Y de dónde llevan estas cisternas de agua? De Queru Queru.<br /> En este barrio, de cada tres casas, una tiene su pozo propio, que es utilizado tanto para beneficio familiar como para vender a los aguateros.<br /> Según los vecinos, una cisterna de 10 mil metros cúbicos de agua se vende entre 60 a 70 bolivianos.<br /> Además, en este sector, mucha gente se aglomera para lavar ropa y sus vehículos aprovechando los pozos que están en los terrenos donde actualmente se construye la plaza.<br /> OPINAN LOS VECINOS<br /> Bertha Molina, vecina<br /> Aquí sólo se llenan "polillas"<br /> Nos explicaron que iba ser un parque muy bonito con una fuente de agua hacia el otro lado, y que lo iban a hacer este año. Nos conviene que se construya este parque, porque va a ser más acudido por la gente y en especial por los niños y la gente mayor. Aquí se llenan los "polillas", vienen a este lugar para hacer asaltos y otras fechorías. Sin embargo, este lugar es bonito por la misma naturaleza de los pozos. En todo este lugar existen varas vertientes.<br /> Aidé Revollo, vecina<br /> Hasta ahora no nos hacen caso<br /> Desde hace mucho tiempo pedimos este parque y las canchas deportivas, pero no nos hacen caso. Mientras no se construyan estas obras, esta zona va a seguir abandonada. Hay incluso una vivienda a medio caer, donde además se refugian los "polillas". Imploro a las autoridades municipales, que, por favor, realicen un paseo por la ciclovía, que se está empezando a rajar.<br /> Enrique Ugarte, vecinos<br /> Sólo nos quedan las vertientes<br /> Están avanzando bien los trabajos de este parque. Nos han dicho que va a ser un parque, porque esto antes era un desierto y daba miedo pasar por la noche. Ahora mismo, todavía está abandonado porque no hay seguridad, pese a que tenemos los guardias privados. De lo que sí estamos orgullosos es de tener bastante agua para cualquier actividad. Antes, en estas zonas, con esta agua se sembraban lechugas y otras verduras. Ahora se ha urbanizado todo y sólo quedan las vertientes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 186 characters ) Redacción Central Ubicado en la zona norte de ...
-
Redacción Central Ubicado en la zona norte de la ciudad, en medio de vertientes, Queru Queru es considerado uno de los barrios más antiguos de Cochabamba y ahora una zona residencial.
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 186 characters ) Redacción Central Ubicado en la zona norte de ...
-
Redacción Central Ubicado en la zona norte de la ciudad, en medio de vertientes, Queru Queru es considerado uno de los barrios más antiguos de Cochabamba y ahora una zona residencial.
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 265705
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 69 characters ) Avances en la construcción del parque modelo en...
-
Avances en la construcción del parque modelo en la OTB Queru Queru.
-
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2007/10/1/24092.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 72452
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490277925
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 69 characters ) Avances en la construcción del parque modelo en...
-
Avances en la construcción del parque modelo en la OTB Queru Queru.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 69 characters ) Avances en la construcción del parque modelo en...
-
Avances en la construcción del parque modelo en la OTB Queru Queru.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 22 characters ) Fotos: Rodolfo Goitia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 22 characters ) Fotos: Rodolfo Goitia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 300
-
width (String, 3 characters ) 300
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 118 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/loca...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/local/20071001/queru-queru-el-barrio-que-provee-agua-exige_19895_24093.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 118 characters ) http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/loca...
-
http://www.lostiempos.comdiario/actualidad/local/20071001/queru-queru-el-barrio-que-provee-agua-exige_19895_24093.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1191225600
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527