-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 36069
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 44 characters ) La CIJ cita a Bolivia y Chile por el Silala
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 36069
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1466408306
-
changed (String, 10 characters ) 1466422279
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1466422279
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4830 characters ) <p> La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ...
-
<p> La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya recibirá este jueves 23 de junio a los agentes de Bolivia y Chile para definir el cronograma que seguirá el proceso.</p> <p> En tanto, el agente de Chile ante la CIJ, José Miguel Insulza, dijo ayer que demandar a Bolivia por el Silala era “urgente” porque hay una “amenaza”.</p> <p> La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya recibirá al agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, y a la chilena, Ximena Fuentes, para definir el cronograma procesal que seguirá la demanda planteada por el Gobierno de Michelle Bachelet en contra del Estado Plurinacional, reportó ANF. </p> <p> “El día jueves 23 a las 16:00 el Agente de Chile y el Agente de Bolivia se reúnen con el presidente de la Corte para definir aspectos de orden procesal que tienen que ver con el cronograma de la presentación de las memorias; la memoria de Chile y la contra-memoria boliviana”, informó ayer Rodríguez Veltzé al término de una reunión del Consejo de Defensa del Silala, en la residencia presidencial. </p> <p> El experto jurista y expresidente de Bolivia señaló que en su momento se informará sobre los tiempos procesales del caso que se ventila en La Haya, sin embargo, no descartó una contrademanda a Chile, que “le tocará evaluar en su momento a Bolivia”, dijo citado por ANF. </p> <p> “Debe entenderse que Bolivia no va a ventilar estrategias ni los términos de estrategias jurídicas en la primera aparición que yo tenga como agente, voy a respetar y honrar mi rol como agente, lo cual no limita la posibilidad de quienes estudian (el tema) se expresen libremente”, señaló. </p> <p> Después de cuatro horas de reunión, junto al Presidente del Estado y ministros, Rodríguez dijo que se examinó los alcances de la demanda presentada por Chile, así como los trabajos encaminados en la defensa de la soberanía nacional. “Esta nueva demanda exige una mayor dedicación, habrá que examinar cómo trabajamos de manera más eficaz y más ordenada”, dijo.</p> <p> Rodríguez Veltzé, quien también es Agente ante la CIJ por la causa marítima en contra de Chile señaló que se trabaja en las capacidades institucionales que tiene el Estado para enfrentar este tipo de situaciones.</p> <p> Sin embargo, dijo que no sólo juristas trabajarán en el caso, sino también expertos hidrológicos y técnicos para contribuir en los elementos que se requieran al momento de hacer prevalecer el derecho de Bolivia sobre las aguas del Silala. </p> <p> Chile demandó a Bolivia ante La Haya para que la Corte se pronuncie sobre si las aguas del Silala son un río internacional como sostiene Santiago o se trata de un manantial desviado artificialmente por el vecino país.</p> <p> Respecto a la demanda, el agente de Chile ante la CIJ, José Miguel Insulza, dijo que su país debía demandar a Bolivia por el Silala de forma “urgente” porque hay una “amenaza”, puesto que el Gobierno boliviano tildó a Chile de ladrón y usurpador.</p> <p> “No creo que había otra salida que presentar la demanda, se ha dicho otras cosas, por ejemplo, que con eso estamos reconociendo el Pacto de Bogotá, lo cual a mi juicio es bueno; pero lo principal fue eso, el sentido de urgencia era que realmente hay una amenaza”, indicó en entrevista con Tv Chile, este pasado fin de semana.</p> <p> En declaraciones recogidas por ABI, explicó que su país bien pudo esperar a que Bolivia presente primero su demanda tal como lo anunció el 23 de marzo; sin embargo, “cuando el Presidente (Evo Morales) dice que le hemos robado el agua, que somos unos ladrones y unos usurpadores, estamos hablando de cosas mayores pues”, dijo.</p> <p> El también ex Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) indicó que tomando en cuenta esos calificativos se puede pensar que en cualquier momento “si usted tiene un ladrón que vive al lado de su casa, de pronto le construye un muro más grande, de repente le quita el agua, de pronto se la desvía, de pronto se la bloquea, y nosotros no podemos correr ese riesgo”, manifestó.</p> <p> </p> <p> <strong>EN BUSCA DE ABOGADOS</strong></p> <p> El agente de Chile ante la CIJ, José Miguel Insulza, contó que cuando su país comenzó a buscar abogados para plantar la demanda a Bolivia contra el Silala, se enteró que Bolivia los estaba llamando también, ya que no son muchos los expertos, aunque puede ser que no fueran los mismos.</p> <p> El 6 de junio, Chile presentó ante la CIJ una demanda contra Bolivia, para pedir que reconozca que el Silala es de curso internacional.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4684 characters ) <p> La Corte Internacional de Justicia (CIJ) d...
-
<p> La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya recibirá este jueves 23 de junio a los agentes de Bolivia y Chile para definir el cronograma que seguirá el proceso.</p> <p> En tanto, el agente de Chile ante la CIJ, José Miguel Insulza, dijo ayer que demandar a Bolivia por el Silala era “urgente” porque hay una “amenaza”.</p> <p> La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya recibirá al agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, y a la chilena, Ximena Fuentes, para definir el cronograma procesal que seguirá la demanda planteada por el Gobierno de Michelle Bachelet en contra del Estado Plurinacional, reportó ANF. </p> <p> “El día jueves 23 a las 16:00 el Agente de Chile y el Agente de Bolivia se reúnen con el presidente de la Corte para definir aspectos de orden procesal que tienen que ver con el cronograma de la presentación de las memorias; la memoria de Chile y la contra-memoria boliviana”, informó ayer Rodríguez Veltzé al término de una reunión del Consejo de Defensa del Silala, en la residencia presidencial. </p> <p> El experto jurista y expresidente de Bolivia señaló que en su momento se informará sobre los tiempos procesales del caso que se ventila en La Haya, sin embargo, no descartó una contrademanda a Chile, que “le tocará evaluar en su momento a Bolivia”, dijo citado por ANF. </p> <p> “Debe entenderse que Bolivia no va a ventilar estrategias ni los términos de estrategias jurídicas en la primera aparición que yo tenga como agente, voy a respetar y honrar mi rol como agente, lo cual no limita la posibilidad de quienes estudian (el tema) se expresen libremente”, señaló. </p> <p> Después de cuatro horas de reunión, junto al Presidente del Estado y ministros, Rodríguez dijo que se examinó los alcances de la demanda presentada por Chile, así como los trabajos encaminados en la defensa de la soberanía nacional. “Esta nueva demanda exige una mayor dedicación, habrá que examinar cómo trabajamos de manera más eficaz y más ordenada”, dijo.</p> <p> Rodríguez Veltzé, quien también es Agente ante la CIJ por la causa marítima en contra de Chile señaló que se trabaja en las capacidades institucionales que tiene el Estado para enfrentar este tipo de situaciones.</p> <p> Sin embargo, dijo que no sólo juristas trabajarán en el caso, sino también expertos hidrológicos y técnicos para contribuir en los elementos que se requieran al momento de hacer prevalecer el derecho de Bolivia sobre las aguas del Silala. </p> <p> Chile demandó a Bolivia ante La Haya para que la Corte se pronuncie sobre si las aguas del Silala son un río internacional como sostiene Santiago o se trata de un manantial desviado artificialmente por el vecino país.</p> <p> Respecto a la demanda, el agente de Chile ante la CIJ, José Miguel Insulza, dijo que su país debía demandar a Bolivia por el Silala de forma “urgente” porque hay una “amenaza”, puesto que el Gobierno boliviano tildó a Chile de ladrón y usurpador.</p> <p> “No creo que había otra salida que presentar la demanda, se ha dicho otras cosas, por ejemplo, que con eso estamos reconociendo el Pacto de Bogotá, lo cual a mi juicio es bueno; pero lo principal fue eso, el sentido de urgencia era que realmente hay una amenaza”, indicó en entrevista con Tv Chile, este pasado fin de semana.</p> <p> En declaraciones recogidas por ABI, explicó que su país bien pudo esperar a que Bolivia presente primero su demanda tal como lo anunció el 23 de marzo; sin embargo, “cuando el Presidente (Evo Morales) dice que le hemos robado el agua, que somos unos ladrones y unos usurpadores, estamos hablando de cosas mayores pues”, dijo.</p> <p> El también ex Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) indicó que tomando en cuenta esos calificativos se puede pensar que en cualquier momento “si usted tiene un ladrón que vive al lado de su casa, de pronto le construye un muro más grande, de repente le quita el agua, de pronto se la desvía, de pronto se la bloquea, y nosotros no podemos correr ese riesgo”, manifestó.</p> <p> </p> <p> <strong>EN BUSCA DE ABOGADOS</strong></p> <p> El agente de Chile ante la CIJ, José Miguel Insulza, contó que cuando su país comenzó a buscar abogados para plantar la demanda a Bolivia contra el Silala, se enteró que Bolivia los estaba llamando también, ya que no son muchos los expertos, aunque puede ser que no fueran los mismos.</p> <p> El 6 de junio, Chile presentó ante la CIJ una demanda contra Bolivia, para pedir que reconozca que el Silala es de curso internacional.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 171 characters ) La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La ...
-
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya recibirá este jueves 23 de junio a los agentes de Bolivia y Chile para definir el cronograma que seguirá el proceso.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 171 characters ) La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La ...
-
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya recibirá este jueves 23 de junio a los agentes de Bolivia y Chile para definir el cronograma que seguirá el proceso.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 33582
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 29 characters ) Consejo de Defensa del Silala
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/6/20/1-a_3-apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 98041
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1466408297
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 81 characters ) Reunión del Consejo de Defensa del Silala, en l...
-
Reunión del Consejo de Defensa del Silala, en la residencia presidencial, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 81 characters ) Reunión del Consejo de Defensa del Silala, en l...
-
Reunión del Consejo de Defensa del Silala, en la residencia presidencial, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1466408306
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527