-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 36433
-
uid (String, 3 characters ) 123
-
title (String, 95 characters ) ¿Desigualdad? Conoce la app que calcula tus ing...
-
¿Desigualdad? Conoce la app que calcula tus ingresos con las ganancias de los multimillonarios
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 36433
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1466635578
-
changed (String, 10 characters ) 1466635987
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1466635987
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4356 characters ) <p> El equipo de investigación de <a href="ht...
-
<p> El equipo de investigación de <a href="http://ojo-publico.com/">Ojo Público</a> en alianza con la organización <a href="https://www.oxfam.org/">Oxfam</a>, desarrollaron una aplicación que permite explicar, de manera lúdica, las gigantescas <strong>brechas económicas que existen en América Latina y el Caribe</strong>.</p> <p> Para lograr este objetivo <strong>se creó la <a href="https://calculadora-de-la-desigualdad.ojo-publico.com/">Calculadora de la Desigualdad</a> que permite a cualquier ciudadano, de los 15 países latinoamericanos, comparar los ingresos de su familia con las ganancias de los multimillonarios de esta región del mundo.</strong></p> <p> Según Oxfam, basado en datos de la <a href="http://www.cepal.org/es">Comisión Económica para América Latina y el Caribe</a> (Cepal), solo 32 personas concentran la riqueza de la mitad de la población más pobre de la región, es decir 300 millones de personas. </p> <p> <strong>En Bolivia 254 personas cuentan con una fortuna que representa 17 veces la inversión del Estado en educación. Esta cifra equivale al 98 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).</strong></p> <p> La aplicación permite evaluar la situación de un individuo en términos de ingreso y mostrar la desigualdad extrema a través de las personas, que además de concentrar riqueza, cuentan con mucho poder.</p> <p> En este contexto, <strong>Rosa Cañete, coordinadora de la campaña “Iguales” de Oxfam en América Latina y el Caribe, explicó a <a href="http://www.lostiempos.com/">Los Tiempos</a> que una de las metas de la Calculadora de la Desigualdad es enfrentar la concentración extrema de la riqueza y el poder a través del conocimiento y la información.</strong></p> <p> “Es necesaria una voluntad política para enfrentar y reducir estas brechas (…) la región se está enfrentando a políticas de ajuste que van en contra de los logros en cuanto a igualdad que se han ido concretando. Debemos mantener la vigencia de los programas sociales en Latinoamérica en base a políticas de distribución económica igualitaria”, señaló Cañete.</p> <p> Añadió que <strong>el continente vive una “situación paradójica” al ser evidente la reducción de desigualdad en algunos países y el incremento de “personas ricas” al mismo tiempo.</strong></p> <p> En este contexto, Oxfam explica que<strong> la desigualdad y la pobreza están íntimamente ligadas </strong>ya que durante décadas los organismos multilaterales, los gobiernos e incluso las agencias de cooperación han priorizado el crecimiento económico y la lucha contra la pobreza como objetivos de sus debates y políticas, dejando de lado la desigualdad.</p> <p> <strong>Finalmente se muestra que si entre 2011 y 2019 la desigualdad en la región fuera reducida en cinco puntos, cerca de 17,4 millones de personas podrían salir de la pobreza. Sin embargo, un aumento de cinco puntos provocaría unos 18 millones de nuevos pobres.</strong></p> <p> A continuación te presentamos la <a href="https://calculadora-de-la-desigualdad.ojo-publico.com/">Calculadora de la Desigualdad</a> para que hagas las comparaciones necesarias e identifiques las brechas de desigualdad económica con relación a los ingresos que percibe tu familia.</p> <p> <iframe height="700px" src="https://calculadora-de-la-desigualdad.ojo-publico.com/" style="border: 0;" width="100%"></iframe></p> <p> Mira también:</p> <p style=" margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;"> <a href="https://es.scribd.com/doc/316481946/Datos-de-La-Desigualdad-en-America-Latina-Por-Paises" style="text-decoration: underline;" title="View Datos de La Desigualdad en America Latina Por Países on Scribd">Datos de La Desigualdad en America Latina Por Países</a></p> <p> <iframe class="scribd_iframe_embed" data-aspect-ratio="undefined" data-auto-height="false" frameborder="0" height="600" id="doc_30190" scrolling="no" src="https://www.scribd.com/embeds/316481946/content?start_page=1&view_mode=scroll&show_recommendations=true" width="100%"></iframe></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4290 characters ) <p> El equipo de investigación de <a href="htt...
-
<p> El equipo de investigación de <a href="http://ojo-publico.com/">Ojo Público</a> en alianza con la organización <a href="https://www.oxfam.org/">Oxfam</a>, desarrollaron una aplicación que permite explicar, de manera lúdica, las gigantescas <strong>brechas económicas que existen en América Latina y el Caribe</strong>.</p> <p> Para lograr este objetivo <strong>se creó la <a href="https://calculadora-de-la-desigualdad.ojo-publico.com/">Calculadora de la Desigualdad</a> que permite a cualquier ciudadano, de los 15 países latinoamericanos, comparar los ingresos de su familia con las ganancias de los multimillonarios de esta región del mundo.</strong></p> <p> Según Oxfam, basado en datos de la <a href="http://www.cepal.org/es">Comisión Económica para América Latina y el Caribe</a> (Cepal), solo 32 personas concentran la riqueza de la mitad de la población más pobre de la región, es decir 300 millones de personas. </p> <p> <strong>En Bolivia 254 personas cuentan con una fortuna que representa 17 veces la inversión del Estado en educación. Esta cifra equivale al 98 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).</strong></p> <p> La aplicación permite evaluar la situación de un individuo en términos de ingreso y mostrar la desigualdad extrema a través de las personas, que además de concentrar riqueza, cuentan con mucho poder.</p> <p> En este contexto, <strong>Rosa Cañete, coordinadora de la campaña “Iguales” de Oxfam en América Latina y el Caribe, explicó a <a href="http://www.lostiempos.com/">Los Tiempos</a> que una de las metas de la Calculadora de la Desigualdad es enfrentar la concentración extrema de la riqueza y el poder a través del conocimiento y la información.</strong></p> <p> “Es necesaria una voluntad política para enfrentar y reducir estas brechas (…) la región se está enfrentando a políticas de ajuste que van en contra de los logros en cuanto a igualdad que se han ido concretando. Debemos mantener la vigencia de los programas sociales en Latinoamérica en base a políticas de distribución económica igualitaria”, señaló Cañete.</p> <p> Añadió que <strong>el continente vive una “situación paradójica” al ser evidente la reducción de desigualdad en algunos países y el incremento de “personas ricas” al mismo tiempo.</strong></p> <p> En este contexto, Oxfam explica que<strong> la desigualdad y la pobreza están íntimamente ligadas </strong>ya que durante décadas los organismos multilaterales, los gobiernos e incluso las agencias de cooperación han priorizado el crecimiento económico y la lucha contra la pobreza como objetivos de sus debates y políticas, dejando de lado la desigualdad.</p> <p> <strong>Finalmente se muestra que si entre 2011 y 2019 la desigualdad en la región fuera reducida en cinco puntos, cerca de 17,4 millones de personas podrían salir de la pobreza. Sin embargo, un aumento de cinco puntos provocaría unos 18 millones de nuevos pobres.</strong></p> <p> A continuación te presentamos la <a href="https://calculadora-de-la-desigualdad.ojo-publico.com/">Calculadora de la Desigualdad</a> para que hagas las comparaciones necesarias e identifiques las brechas de desigualdad económica con relación a los ingresos que percibe tu familia.</p> <p><iframe height="700px" src="https://calculadora-de-la-desigualdad.ojo-publico.com/" style="border: 0;" width="100%"></iframe></p> <p> Mira también:</p> <p style=" margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;"> <a href="https://es.scribd.com/doc/316481946/Datos-de-La-Desigualdad-en-America-Latina-Por-Paises" style="text-decoration: underline;" title="View Datos de La Desigualdad en America Latina Por Países on Scribd">Datos de La Desigualdad en America Latina Por Países</a></p> <p><iframe class="scribd_iframe_embed" data-aspect-ratio="undefined" data-auto-height="false" frameborder="0" height="600" id="doc_30190" scrolling="no" src="https://www.scribd.com/embeds/316481946/content?start_page=1&view_mode=scroll&show_recommendations=true" width="100%"></iframe></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 233 characters ) El equipo de investigación de Ojo Público en al...
-
El equipo de investigación de Ojo Público en alianza con la organización Oxfam, desarrollaron una aplicación que permite explicar, de manera lúdica, las gigantescas brechas económicas que existen en América Latina y el Caribe.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 233 characters ) El equipo de investigación de Ojo Público en al...
-
El equipo de investigación de Ojo Público en alianza con la organización Oxfam, desarrollaron una aplicación que permite explicar, de manera lúdica, las gigantescas brechas económicas que existen en América Latina y el Caribe.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 33976
-
uid (String, 3 characters ) 123
-
filename (String, 19 characters ) dasdasdasdasdas.jpg
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2016/6/22/dasdasdasdasdas...
-
public://media_imagen/2016/6/22/dasdasdasdasdas.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 122169
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1466635555
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 56 characters ) La Calculadora de la Desigualdad. | Captura de ...
-
La Calculadora de la Desigualdad. | Captura de pantalla
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 56 characters ) La Calculadora de la Desigualdad. | Captura de ...
-
La Calculadora de la Desigualdad. | Captura de pantalla
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) Web
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) Web
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 529
-
width (String, 3 characters ) 849
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1466635578
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 123
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) cburgos
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527