¿Desigualdad? Conoce la app que calcula tus ingresos con las ganancias de los multimillonarios

Publicado el 22/06/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo de investigación de Ojo Público en alianza con la organización Oxfam, desarrollaron una aplicación que permite explicar, de manera lúdica, las gigantescas brechas económicas que existen en América Latina y el Caribe.

Para lograr este objetivo se creó la Calculadora de la Desigualdad que permite a cualquier ciudadano, de los 15 países latinoamericanos, comparar los ingresos de su familia con las ganancias de los multimillonarios de esta región del mundo.

Según Oxfam, basado en datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), solo 32 personas concentran la riqueza de la mitad de la población más pobre de la región, es decir 300 millones de personas. 

En Bolivia 254 personas cuentan con una fortuna que representa 17 veces la inversión del Estado en educación. Esta cifra equivale al 98 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La aplicación permite evaluar la situación de un individuo en términos de ingreso y mostrar la desigualdad extrema a través de las personas, que además de concentrar riqueza, cuentan con mucho poder.

En este contexto, Rosa Cañete, coordinadora de la campaña “Iguales” de Oxfam en América Latina y el Caribe, explicó a Los Tiempos que una de las metas de la Calculadora de la Desigualdad es enfrentar la concentración extrema de la riqueza y el poder a través del conocimiento y la información.

“Es necesaria una voluntad política para enfrentar y reducir estas brechas (…) la región se está enfrentando a políticas de ajuste que van en contra de los logros en cuanto a igualdad que se han ido concretando. Debemos mantener la vigencia de los programas sociales en Latinoamérica en base a políticas de distribución económica igualitaria”, señaló Cañete.

Añadió que el continente vive una “situación paradójica” al ser evidente la reducción de desigualdad en algunos países y el incremento de “personas ricas” al mismo tiempo.

En este contexto, Oxfam explica que la desigualdad y la pobreza están íntimamente ligadas ya que durante décadas los organismos multilaterales, los gobiernos e incluso las agencias de cooperación han priorizado el crecimiento económico y la lucha contra la pobreza como objetivos de sus debates y políticas, dejando de lado la desigualdad.

Finalmente se muestra que si entre 2011 y 2019 la desigualdad en la región fuera reducida en cinco puntos, cerca de 17,4 millones de personas podrían salir de la pobreza. Sin embargo, un aumento de cinco puntos provocaría unos 18 millones de nuevos pobres.

A continuación te presentamos la Calculadora de la Desigualdad para que hagas las comparaciones necesarias e identifiques las brechas de desigualdad económica con relación a los ingresos que percibe tu familia.

Mira también:

Datos de La Desigualdad en America Latina Por Países

Tus comentarios




En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...