Ensamble Khuska interpreta tres números de la ópera Cosi fan tutte

Música
Publicado el 14/05/2025 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música clásica. Estos compositores no solo han enriquecido el repertorio clásico, sino que también han influido en la evolución de la música a nivel mundial.

En ese contexto, el Ensamble Khuska, de la carrera de música de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), protagonizará un concierto ejecutando un repertorio que resalte las cualidades de las sonoridades de compositores franceses de principios de siglo XIX, como Georges Bizet (1835-1875), Gabriel Fauré (1845-1925) y Leo Delibes (1831-1891), sin abandonar uno de los objetivos musicales del ensamble que es el repertorio lírico. En esta temporada, se incluyen tres números de la ópera Cosi fan tutte.

Giovanni Silva, director del Ensamble Khuska, explicó que las Czardas y Mazurka del Coppelia de Leo Delibes son las piezas más conocidas de este ballet que aparecen en el primer acto. Coppelia es considerada pionera en la introducción de la música de danzas nacionales en la estructura general, una húngara y la otra polaca, así como es la culminación en la incorporación de danzas folklóricas en un ballet, en la tendencia de la época a expresar nacionalismo a través de las artes, durante el periodo romántico influyendo en el futuro. Coppelia fue compuesta y estrenada en 1870, siendo el primer Ballet completo de Delibes, basado en un libro de Charles Nuitter, y es considerado el ballet cómico más exitoso del siglo XIX.

En cambio, la Sicilianne de Gabriel Fauré fue compuesta en 1893 como música incidental para un acto teatral. En 1898 Fauré arreglo la Sicilianne para cello y piano, este trabajo está publicado con esa conformación. Posteriormente, se incluyo en otra obra de teatro y Fauré hizo una orquestación de la Sicilianne para incluirla en una suite de cuatro movimientos para este acto.

Silva comentó que en 1872 Georges Bizet (1838-1875) compuso música incidental a una adaptación al teatro de la novela “La mujer de Arlés” de Alphonse Daudet. La obra no tuvo una buena acogida, aunque la música sí, de tal manera que ese mismo año Bizet hizo arreglos de cuatro de los 27 números de la partitura original y las organizo en la primera suite. Cuatro años después de la muerte de Bizet, Ernest Guiraud arregló la segunda suite de concierto, tal como se la interpreta actualmente.

Tus comentarios

Más en Música

El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto gratuito en el Teatro Achá, a partir de las...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del nuevo arreglo sinfónico de Viva mi patria...



En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...