-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 367898
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 65 characters ) Parlamento venezolano acusa a Maduro de dar “go...
-
Parlamento venezolano acusa a Maduro de dar “golpe de Estado”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 367898
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1490935201
-
changed (String, 10 characters ) 1490960201
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1490960201
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8483 characters ) <p> Caracas, Lima y Washington |</p> <p> ...
-
<p> Caracas, Lima y Washington |</p> <p> El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, acusó ayer al presidente Nicolás Maduro de dar “un golpe de Estado”, luego de que el máximo tribunal del país asumiera las competencias del Legislativo.</p> <p> “En Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado”, denunció el presidente de la Asamblea, Julio Borges, quien rasgó ante las cámaras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), calificándolo de “basura”.</p> <p> Borges instó a la Fuerza Armada a no “seguir callada frente a la ruptura de la Constitución”. </p> <p> “Sabemos que la inmensa mayoría de los oficiales (…) están en contra del caos que sucede en Venezuela”, sostuvo el diputado, y anunció que la cámara “desconoce” a la corte.</p> <p> La noche del miércoles, la Sala Constitucional del TSJ, al que la oposición acusa de servir al Gobierno de Maduro, asumió las funciones del Parlamento.</p> <p> El pasado martes, el TSJ ya había asestado un golpe a la Asamblea, al retirar la inmunidad de los diputados, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares.</p> <p> Esa decisión coincidió con una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir la grave crisis política y económica del país petrolero. Pero la cita culminó sin acuerdos. </p> <p> La oposición anunció protestas a partir del sábado, mientras un grupo de diputados protagonizó una refriega con militares frente al tribunal. </p> <p> Los analistas advierten sobre un “autogolpe” o un avance hacia un “modelo autoritario”,</p> <p> “Hemos avanzado lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana”, dijo el analista Carlos Romero.</p> <p> El TSJ declaró en desacato al Legislativo en enero de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude.</p> <p> Por esa razón Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, defendió la medida del Tribunal Supremo.</p> <p> “No podemos estar con la Asamblea Nacional ausente porque ellos quieran”, explicó.</p> <p> “Es difícil llamar esta decisión de otra forma que no sea un autogolpe”, comentó Michael Shifter, el presidente de Diálogo Interamericano, quien comparó el caso con la decisión del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) de disolver el Congreso en 1992.</p> <p> <strong>Pedido</strong></p> <p> El gobernador opositor venezolano Henrique Capriles denunció que en su país se ha dado un “Madurazo” y pidió a la OEA que convoque “de emergencia” a su Consejo Permanente.</p> <p> “Lo que ocurrió no hay otra forma para calificarlo, en Venezuela (…) se materializó un golpe de Estado, usted no puede calificarlo de otra forma”, advirtió Capriles durante una rueda de prensa en Bogotá.</p> <p> El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela aclaró que en su país hay un “escenario distinto al que vivió Perú” en 1992, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori promovió el cierre del Congreso con el respaldo de las Fuerzas Armadas.</p> <p> “Éste es un escenario distinto porque usted no ve que haya tanques ni la Fuerza Armada esté rodeando al Parlamento, no lo hicieron de esa forma, lo están haciendo a través del Supremo de Justicia”, subrayó.</p> <p> </p> <p> <strong>CHAVISTAS PREPARAN DEFENSA</strong></p> <p> El diputado Diosdado Cabello, uno de los principales líderes del chavismo, pidió ayer a sus seguidores prepararse para “defender” en las calles a Venezuela ante una eventual intervención militar extranjera.</p> <p> “Preparémonos para defender al país (…), para defender inclusive a esta gente de la oposición que está como loca llamando a que intervenga un ejército en Venezuela, que intervenga la OEA”, dijo.</p> <p> “Que vengan, para que vean a un pueblo defender su patria. Estamos obligados a hacerlo”, retó Cabello, quien instó a sus partidarios a preguntar a los opositores si están de acuerdo con que se bombardee Venezuela. </p> <p> “Si ellos intentan algo, nos encontrarán en la calle. Si ellos creen que nos vamos a rendir, están equivocados”, añadió. </p> <p> </p> <p> <strong>ALMAGRO TACHA DE “AUTOGOLPE DE ESTADO”</strong></p> <p> El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tachó ayer de “autogolpe de Estado” la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de sustituir en sus funciones al Parlamento, controlado ahora por la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.</p> <p> “Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado”, sentenció el Secretario General de la OEA en un comunicado.</p> <p> “Las dos sentencias del TSJ de despojar de las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y de asumir el Poder Legislativo en forma completamente inconstitucional son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia”, agregó el Almagro.</p> <p> El Secretario General reiteró que el hecho de que el TSJ se atribuyese las funciones del Legislativo es “un procedimiento que no conoce de ninguna de las más elementales garantías de un debido proceso”.</p> <p> Almagro dijo, además, que es “urgente” la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática, y constató que “se ha llegado a este punto a pesar de las advertencias formuladas”.</p> <p> El líder de la OEA recordó el carácter preventivo que tiene la Carta Democrática Interamericana que, a su juicio, “debió haber sido accionada con rigurosidad para no lamentar otro golpe de Estado en el hemisferio”.</p> <p> Almagro solicitó en un informe el 14 de marzo pasado la suspensión de Venezuela del ente si no convocaba elecciones generales en los 30 días siguientes, petición ante la que 14 países americanos, entre ellos los más grandes del continente, decidieron exigir al Gobierno de Nicolás Maduro un calendario electoral y la liberación de los “presos políticos” en una declaración conjunta.</p> <p> Sin embargo, dicho paso ha sido insuficiente para activar el proceso de suspensión del país caribeño solicitado por el Secretario General.</p> <p> </p> <p> <strong>REACCIÓN </strong></p> <p> <strong>OPOSICIÓN BOLIVIANA. Piden retirar a embajador</strong></p> <p> Senadores opositores de Bolivia pidieron al presidente Evo Morales que retire al embajador boliviano en Venezuela al considerar que en ese país “se ha roto el orden constitucional”.</p> <p> Los legisladores de la fuerza opositora Unidad Demócrata (UD), que es minoritaria en la Cámara alta, plantearon su solicitud mediante una carta porque consideran que lo ocurrido “es un abuso” y “es la demostración total de que Venezuela es hoy una dictadura”, dijo a la agencia Efe la senadora María Lourdes Landívar.</p> <p> <strong>POR LA GRAVEDAD. Perú llama a su embajador</strong></p> <p> Perú resolvió retirar “de manera definitiva” a su embajador en Venezuela.</p> <p> “Frente a la gravedad de estos hechos, el Gobierno del Perú ha decidido retirar de manera definitiva a su embajador en la República Bolivariana de Venezuela”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano en un comunicado.</p> <p> El retiro definitivo del embajador implica un alto nivel de protesta de parte de un Gobierno, pero no se trata de una ruptura de relaciones, explicó una fuente diplomática a la agencia AFP. </p> <p> <strong>ESTADOS UNIDOS. Critican al Supremo</strong></p> <p> El Gobierno de EEUU “condenó” la decisión de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de “usurpar los poderes de la Asamblea Nacional elegida democráticamente”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.</p> <p> “Esta ruptura de las normas democráticas y constitucionales daña en gran medida las instituciones democráticas de Venezuela y niega al pueblo venezolano el derecho de moldear el futuro de su país a través de sus representantes electos”, dijo el portavoz.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8257 characters ) <p> Caracas, Lima y Washington |</p> <p> El P...
-
<p> Caracas, Lima y Washington |</p> <p> El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, acusó ayer al presidente Nicolás Maduro de dar “un golpe de Estado”, luego de que el máximo tribunal del país asumiera las competencias del Legislativo.</p> <p> “En Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado”, denunció el presidente de la Asamblea, Julio Borges, quien rasgó ante las cámaras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), calificándolo de “basura”.</p> <p> Borges instó a la Fuerza Armada a no “seguir callada frente a la ruptura de la Constitución”. </p> <p> “Sabemos que la inmensa mayoría de los oficiales (…) están en contra del caos que sucede en Venezuela”, sostuvo el diputado, y anunció que la cámara “desconoce” a la corte.</p> <p> La noche del miércoles, la Sala Constitucional del TSJ, al que la oposición acusa de servir al Gobierno de Maduro, asumió las funciones del Parlamento.</p> <p> El pasado martes, el TSJ ya había asestado un golpe a la Asamblea, al retirar la inmunidad de los diputados, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares.</p> <p> Esa decisión coincidió con una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir la grave crisis política y económica del país petrolero. Pero la cita culminó sin acuerdos. </p> <p> La oposición anunció protestas a partir del sábado, mientras un grupo de diputados protagonizó una refriega con militares frente al tribunal. </p> <p> Los analistas advierten sobre un “autogolpe” o un avance hacia un “modelo autoritario”,</p> <p> “Hemos avanzado lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana”, dijo el analista Carlos Romero.</p> <p> El TSJ declaró en desacato al Legislativo en enero de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude.</p> <p> Por esa razón Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, defendió la medida del Tribunal Supremo.</p> <p> “No podemos estar con la Asamblea Nacional ausente porque ellos quieran”, explicó.</p> <p> “Es difícil llamar esta decisión de otra forma que no sea un autogolpe”, comentó Michael Shifter, el presidente de Diálogo Interamericano, quien comparó el caso con la decisión del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) de disolver el Congreso en 1992.</p> <p> <strong>Pedido</strong></p> <p> El gobernador opositor venezolano Henrique Capriles denunció que en su país se ha dado un “Madurazo” y pidió a la OEA que convoque “de emergencia” a su Consejo Permanente.</p> <p> “Lo que ocurrió no hay otra forma para calificarlo, en Venezuela (…) se materializó un golpe de Estado, usted no puede calificarlo de otra forma”, advirtió Capriles durante una rueda de prensa en Bogotá.</p> <p> El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela aclaró que en su país hay un “escenario distinto al que vivió Perú” en 1992, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori promovió el cierre del Congreso con el respaldo de las Fuerzas Armadas.</p> <p> “Éste es un escenario distinto porque usted no ve que haya tanques ni la Fuerza Armada esté rodeando al Parlamento, no lo hicieron de esa forma, lo están haciendo a través del Supremo de Justicia”, subrayó.</p> <p> </p> <p> <strong>CHAVISTAS PREPARAN DEFENSA</strong></p> <p> El diputado Diosdado Cabello, uno de los principales líderes del chavismo, pidió ayer a sus seguidores prepararse para “defender” en las calles a Venezuela ante una eventual intervención militar extranjera.</p> <p> “Preparémonos para defender al país (…), para defender inclusive a esta gente de la oposición que está como loca llamando a que intervenga un ejército en Venezuela, que intervenga la OEA”, dijo.</p> <p> “Que vengan, para que vean a un pueblo defender su patria. Estamos obligados a hacerlo”, retó Cabello, quien instó a sus partidarios a preguntar a los opositores si están de acuerdo con que se bombardee Venezuela. </p> <p> “Si ellos intentan algo, nos encontrarán en la calle. Si ellos creen que nos vamos a rendir, están equivocados”, añadió. </p> <p> </p> <p> <strong>ALMAGRO TACHA DE “AUTOGOLPE DE ESTADO”</strong></p> <p> El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tachó ayer de “autogolpe de Estado” la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de sustituir en sus funciones al Parlamento, controlado ahora por la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.</p> <p> “Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado”, sentenció el Secretario General de la OEA en un comunicado.</p> <p> “Las dos sentencias del TSJ de despojar de las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y de asumir el Poder Legislativo en forma completamente inconstitucional son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia”, agregó el Almagro.</p> <p> El Secretario General reiteró que el hecho de que el TSJ se atribuyese las funciones del Legislativo es “un procedimiento que no conoce de ninguna de las más elementales garantías de un debido proceso”.</p> <p> Almagro dijo, además, que es “urgente” la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática, y constató que “se ha llegado a este punto a pesar de las advertencias formuladas”.</p> <p> El líder de la OEA recordó el carácter preventivo que tiene la Carta Democrática Interamericana que, a su juicio, “debió haber sido accionada con rigurosidad para no lamentar otro golpe de Estado en el hemisferio”.</p> <p> Almagro solicitó en un informe el 14 de marzo pasado la suspensión de Venezuela del ente si no convocaba elecciones generales en los 30 días siguientes, petición ante la que 14 países americanos, entre ellos los más grandes del continente, decidieron exigir al Gobierno de Nicolás Maduro un calendario electoral y la liberación de los “presos políticos” en una declaración conjunta.</p> <p> Sin embargo, dicho paso ha sido insuficiente para activar el proceso de suspensión del país caribeño solicitado por el Secretario General.</p> <p> </p> <p> <strong>REACCIÓN </strong></p> <p> <strong>OPOSICIÓN BOLIVIANA. Piden retirar a embajador</strong></p> <p> Senadores opositores de Bolivia pidieron al presidente Evo Morales que retire al embajador boliviano en Venezuela al considerar que en ese país “se ha roto el orden constitucional”.</p> <p> Los legisladores de la fuerza opositora Unidad Demócrata (UD), que es minoritaria en la Cámara alta, plantearon su solicitud mediante una carta porque consideran que lo ocurrido “es un abuso” y “es la demostración total de que Venezuela es hoy una dictadura”, dijo a la agencia Efe la senadora María Lourdes Landívar.</p> <p> <strong>POR LA GRAVEDAD. Perú llama a su embajador</strong></p> <p> Perú resolvió retirar “de manera definitiva” a su embajador en Venezuela.</p> <p> “Frente a la gravedad de estos hechos, el Gobierno del Perú ha decidido retirar de manera definitiva a su embajador en la República Bolivariana de Venezuela”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano en un comunicado.</p> <p> El retiro definitivo del embajador implica un alto nivel de protesta de parte de un Gobierno, pero no se trata de una ruptura de relaciones, explicó una fuente diplomática a la agencia AFP. </p> <p> <strong>ESTADOS UNIDOS. Critican al Supremo</strong></p> <p> El Gobierno de EEUU “condenó” la decisión de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de “usurpar los poderes de la Asamblea Nacional elegida democráticamente”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.</p> <p> “Esta ruptura de las normas democráticas y constitucionales daña en gran medida las instituciones democráticas de Venezuela y niega al pueblo venezolano el derecho de moldear el futuro de su país a través de sus representantes electos”, dijo el portavoz.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 215 characters ) El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opo...
-
El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, acusó ayer al presidente Nicolás Maduro de dar “un golpe de Estado”, luego de que el máximo tribunal del país asumiera las competencias del Legislativo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 215 characters ) El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opo...
-
El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, acusó ayer al presidente Nicolás Maduro de dar “un golpe de Estado”, luego de que el máximo tribunal del país asumiera las competencias del Legislativo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 367846
-
-
1 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 367845
-
-
2 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 367838
-
-
3 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 367825
-
-
4 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 367818
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277993
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Opositores venezolanos
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2017/3/31/a-1_venezuela-e...
-
public://media_imagen/2017/3/31/a-1_venezuela-efe.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94445
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490952138
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 85 characters ) Diputados opositores protestan ante el Tribunal...
-
Diputados opositores protestan ante el Tribunal Supremo de Justicia, ayer en Caracas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 85 characters ) Diputados opositores protestan ante el Tribunal...
-
Diputados opositores protestan ante el Tribunal Supremo de Justicia, ayer en Caracas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277961
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 21 characters ) Parlamento venezolano
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2017/3/31/1_b_4_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 113527
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490935193
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 123 characters ) El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Bo...
-
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges (centro), denuncia “golpe de Estado” en Venezuela, ayer en Caracas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 123 characters ) El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Bo...
-
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges (centro), denuncia “golpe de Estado” en Venezuela, ayer en Caracas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 277884
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 46 characters ) Oposición venezolana denuncia golpe de Estado
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/vp0sXT_y4zw
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1490913121
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1490935201
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527