Parlamento venezolano acusa a Maduro de dar “golpe de Estado”

Mundo

Oposición venezolana denuncia golpe de Estado

Publicado el 31/03/2017 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas, Lima y Washington |

El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, acusó ayer al presidente Nicolás Maduro de dar “un golpe de Estado”, luego de que el máximo tribunal del país asumiera las competencias del Legislativo.

“En Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado”, denunció el presidente de la Asamblea, Julio Borges, quien rasgó ante las cámaras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), calificándolo de “basura”.

Borges instó a la Fuerza Armada a no “seguir callada frente a la ruptura de la Constitución”.  

“Sabemos que la inmensa mayoría de los oficiales (…) están en contra del caos que sucede en Venezuela”, sostuvo el diputado, y anunció que la cámara “desconoce” a la corte.

La noche del miércoles, la Sala Constitucional del TSJ, al que la oposición acusa de servir al Gobierno de Maduro, asumió las funciones del Parlamento.

El pasado martes, el TSJ ya había asestado un golpe a la Asamblea, al retirar la inmunidad de los diputados, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares.

Esa decisión coincidió con una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir la grave crisis política y económica del país petrolero. Pero la cita culminó sin acuerdos.  

La oposición anunció protestas a partir del sábado, mientras un grupo de diputados protagonizó una refriega con militares frente al tribunal.  

Los analistas advierten sobre un “autogolpe” o un avance hacia un “modelo autoritario”,

“Hemos avanzado lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana”, dijo el analista Carlos Romero.

El TSJ declaró en desacato al Legislativo en enero de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude.

Por esa razón Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, defendió la medida del Tribunal Supremo.

“No podemos estar con la Asamblea Nacional ausente porque ellos quieran”, explicó.

“Es difícil llamar esta decisión de otra forma que no sea un autogolpe”, comentó Michael Shifter, el presidente de Diálogo Interamericano, quien comparó el caso con la decisión del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) de disolver el Congreso en 1992.

Pedido

El gobernador opositor venezolano Henrique Capriles denunció que en su país se ha dado un “Madurazo” y pidió a la OEA que convoque “de emergencia” a su Consejo Permanente.

“Lo que ocurrió no hay otra forma para calificarlo, en Venezuela (…) se materializó un golpe de Estado, usted no puede calificarlo de otra forma”, advirtió Capriles durante una rueda de prensa en Bogotá.

El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela aclaró que en su país hay un “escenario distinto al que vivió Perú” en 1992, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori promovió el cierre del Congreso con el respaldo de las Fuerzas Armadas.

“Éste es un escenario distinto porque usted no ve que haya tanques ni la Fuerza Armada esté rodeando al Parlamento, no lo hicieron de esa forma, lo están haciendo a través del Supremo de Justicia”, subrayó.

 

CHAVISTAS PREPARAN DEFENSA

El diputado Diosdado Cabello, uno de los principales líderes del chavismo, pidió ayer a sus seguidores prepararse para “defender” en las calles a Venezuela ante una eventual intervención militar extranjera.

“Preparémonos para defender al país (…), para defender inclusive a esta gente de la oposición que está como loca llamando a que intervenga un ejército en Venezuela, que intervenga la OEA”, dijo.

“Que vengan, para que vean a un pueblo defender su patria. Estamos obligados a hacerlo”, retó Cabello, quien instó a sus partidarios a preguntar a los opositores si están de acuerdo con que se bombardee Venezuela.  

“Si ellos intentan algo, nos encontrarán en la calle. Si ellos creen que nos vamos a rendir, están equivocados”, añadió.  

 

ALMAGRO TACHA DE “AUTOGOLPE DE ESTADO”

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tachó ayer de “autogolpe de Estado” la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de sustituir en sus funciones al Parlamento, controlado ahora por la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.

“Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado”, sentenció el Secretario General de la OEA en un comunicado.

“Las dos sentencias del TSJ de despojar de las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y de asumir el Poder Legislativo en forma completamente inconstitucional son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia”, agregó el Almagro.

El Secretario General reiteró que el hecho de que el TSJ se atribuyese las funciones del Legislativo es “un procedimiento que no conoce de ninguna de las más elementales garantías de un debido proceso”.

Almagro dijo, además, que es “urgente” la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática, y constató que “se ha llegado a este punto a pesar de las advertencias formuladas”.

El líder de la OEA recordó el carácter preventivo que tiene la Carta Democrática Interamericana que, a su juicio, “debió haber sido accionada con rigurosidad para no lamentar otro golpe de Estado en el hemisferio”.

Almagro solicitó en un informe el 14 de marzo pasado la suspensión de Venezuela del ente si no convocaba elecciones generales en los 30 días siguientes, petición ante la que 14 países americanos, entre ellos los más grandes del continente, decidieron exigir al Gobierno de Nicolás Maduro un calendario electoral y la liberación de los “presos políticos” en una declaración conjunta.

Sin embargo, dicho paso ha sido insuficiente para activar el proceso de suspensión del país caribeño solicitado por el Secretario General.

 

REACCIÓN

OPOSICIÓN BOLIVIANA. Piden retirar a embajador

Senadores opositores de Bolivia pidieron al presidente Evo Morales que retire al embajador boliviano en Venezuela al considerar que en ese país “se ha roto el orden constitucional”.

Los legisladores de la fuerza opositora Unidad Demócrata (UD), que es minoritaria en la Cámara alta, plantearon su solicitud mediante una carta porque consideran que lo ocurrido “es un abuso” y “es la demostración total de que Venezuela es hoy una dictadura”, dijo a la agencia Efe la senadora María Lourdes Landívar.

POR LA GRAVEDAD. Perú llama a su embajador

Perú resolvió retirar “de manera definitiva” a su embajador en Venezuela.

“Frente a la gravedad de estos hechos, el Gobierno del Perú ha decidido retirar de manera definitiva a su embajador en la República Bolivariana de Venezuela”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano en un comunicado.

El retiro definitivo del embajador implica un alto nivel de protesta de parte de un Gobierno, pero no se trata de una ruptura de relaciones, explicó una fuente diplomática a la agencia AFP.  

ESTADOS UNIDOS. Critican al Supremo

El Gobierno de EEUU “condenó” la decisión de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de “usurpar los poderes de la Asamblea Nacional elegida democráticamente”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.

“Esta ruptura de las normas democráticas y constitucionales daña en gran medida las instituciones democráticas de Venezuela y niega al pueblo venezolano el derecho de moldear el futuro de su país a través de sus representantes electos”, dijo el portavoz.

Tus comentarios

Más en Mundo

Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...

Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años, y el más anciano el...
La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...