Amplían plazo para Camce en Misicuni

Cochabamba
Publicado el 25/04/2017 a las 4h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Misicuni ampliará por cuarta vez el plazo para que la empresa china Camc Engineering (Camce) Bolivia Branch termine la represa en agosto y negocia que ejecute obras complementarias como la estabilización de taludes con un contrato modificatorio sin licitación para evitar demoras, informaron ejecutivos del proyecto.  

Camce se adjudicó la mayor parte del proyecto en 2014 por 59,7 millones de dólares después que la Empresa Misicuni resolvió el contrato con el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni por falta de solvencia financiera.

Camce tenía 16 meses para culminar el proyecto, que entonces tenía un avance del 50 por ciento. El plazo venció en enero de 2016. Sin embargo, el cronograma se modificó por obras adicionales, bloqueos y las lluvias.

La fecha de entrega se amplió  en tres ocasiones y la próxima semana se hará una cuarta modificación, informó el gerente técnico de la Empresa Misicuni, Juan Carlos Cabrerizo.

La construcción de la presa de 120 metros de altura, que corresponde a la segunda fase del Proyecto Múltiple Misicuni, tiene un avance del 85 por ciento y podría ser entregada provisionalmente el 28 el agosto de 2017, como plantea la cuarta modificación.

La obra debía ser entregada según el primer contrato en enero de 2016, posteriormente, la fecha se amplió al 17 de julio de 2016. Luego, se cambió al 17 de junio de 2017 y ahora se prevé que esté lista el 28 de agosto de 2017.

Cabrerizo explicó que se incrementaron algunos trabajos al contrato de Camce como rellenos de material, concreto, hormigones, pernos y otros.

A eso se suman los bloqueos de los comunarios y de los obreros. La empresa señaló a las lluvias como otra causa para ampliar el plazo de la entrega.

Tres paquetes

Camce ejecuta tres de los cuatro paquetes en los que se divide la presa para su conclusión.

La Empresa Misicuni en su rendición de cuentas públicas de 2016 reportó que el paquete 1 (construcción de la presa, vertedero y obras subterráneas) tenía un avance físico del 63 por ciento y financiero del 68. Tiene un presupuesto de 56,7 millones.

El paquete 2 (inyecciones) fue concluido en un 100 por ciento. La obra tiene un presupuesto de 6,5 millones de dólares. Fue el único adjudicado a la empresa mexicana Tecno Suelo Bolivia.

El paquete 3 (instrumentación) tenía 75 por ciento de avance físico y 48 e financiero. Su presupuesto es de 2,5 millones.

El paquete 4 (telecomunicaciones) registraba un avance físico del 60 por ciento y financiero del 32 por ciento. Tiene un presupuesto de 2,5 millones de dólares.

El gerente de la Empresa Misicuni, Leonardo Anaya, indicó que la presa tiene 85 por ciento de avance y los paquetes 3 y 4 dependen mucho del desarrollo del paquete 1, por lo que su progreso sería similar al de la presa.

Los asambleístas departamentales Mario Orellana y Lizeth Beramendi cuestionaron los beneficios que dan a Camce.

Dijo que solicitará un informe sobre las ampliaciones y la licitación de los ítems que faltan por ejecutar y para los cuales el Gobierno asignó 27 millones de dólares. “Misicuni, Camce y la supervisora Engevix han formado un consorcio para beneficiase. Las boletas de garantía ya debían cobrarse porque son dos años de perjuicio”, declaró.

Orellana afirmó que la presa será entregada ni en agosto. “Definitivamente, Misicuni y Engevix han sido muy condescendientes con Camce”, expresó.

Aunque Misicuni ya provee agua a Semapa, la construcción de la represa continúa.

 

NEGOCIAN ADJUDICAR TALUDES

La Empresa Misicuni informó que prevé adjudicar a Camce uno de los trabajos complementarios que se necesitan realizar en la obra: la estabilización de taludes, a través de un contrato modificatorio sin licitación para ganar tiempo. En tanto que sí está previsto lanzar una convocatoria pública para la construcción de portales para los ríos Vizcachas y Putucuni.

El gerente técnico de Misicuni, Juan Carlos Cabrerizo, explicó que esto se debe a que la estabilización de taludes está muy relacionada con los trabajos que realiza Camce en la presa, por esa razón, que ejecute ese ítem sería muy beneficioso. Explicó que la licitación demoraría 45 días y demandará 1,6 millones de dólares.

Dijo que se negocia con Camce desde 2016, que ya presentó su propuesta técnica, pero quiere cobrar un monto muy elevado por la tarea, por lo que se continúan en negociaciones.  

En septiembre de 2016, el Gobierno nacional garantizó 27 millones de dólares para que Misicuni realice estas obras complementarias. Las inyecciones y la supervisión fueron licitadas en marzo. La primera se adjudicó a Tecno Suelo Bolivia por 2,5 millones de dólares y la segunda a Engevix por 1,2 millones de dólares, que ejecutará el trabajo por un año. Ambas fueron las únicas que se presentaron a la licitación.

 

OPINAN ASAMBLEÍSTAS

Mario Orellana

La condición para asignar recursos adicionales era licitar, no hacer ello es vulnerar la normativa y favorecer a Camce. Nosotros no estamos de acuerdo, porque eso genera daño económico, es un perjuicio al Estado como tal, pero no nos sorprende porque se ha manejado así la adjudicación a esta empresa. En los plazos, definitivamente la Empresa Misicuni y la empresa supervisora Engevix han sido muy condescendientes con la empresa Camce.

Lizeth Beramendi

La licitación no es para acortar plazos, sino para garantizar transparencia en la adjudicación de una obra, pero lo que no hay en Misicuni es transparencia desde que el Jorge Alvarado se hizo cargo. Alvarado garantizó ante la Asamblea que las obras adicionales serían licitadas, vamos a pedir que explique cómo se piensa obviar la licitación para ganar tiempo. Ya se debería haber cobrado boletas de garantía a Camce por demorar dos años en la entrega de la presa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...