Excluyen a Col. de Abogados de comisión de preselección

País
Publicado el 25/04/2017 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Héctor Arce, señaló ayer que el Colegio Nacional de Abogados (Conalab) fue excluido de la comisión de preselección de autoridades judiciales porque “han mostrado un perfil muy político” y lo que se quiere es evitar cualquier actividad o injerencia política en este proceso.

En cambio, aseguró que la presencia del Sistema Universitario de Bolivia es fundamental porque es “templo de conocimiento de la ciencia jurídica”, por lo tanto, serán sus ochos profesionales quienes se encarguen de las dos primeras etapas del proceso.

“Así como nosotros no queremos una actividad política, una injerencia política de organizaciones sociales que puedan tener una visión, tampoco queremos que otro tipo de sectores políticos puedan tener una incidencia”, remarcó Arce en una conferencia que brindó en Santa Cruz.   

Ante esta decisión, el presidente del Conalab, Raúl Jiménez,  dijo que se trata de “un pretexto doloso porque con ese pretexto quieren apagar la voz de los abogados”, de una institución que conoce la realidad de esta profesión. Sin embargo, dijo que el jueves sostendrá una reunión con los presidentes de los colegios de abogados para sacar un pronunciamiento dando a conocer su predisposición para colaborar en este proceso.

El Ministro indicó que la universidad “es el templo de  conocimiento de la ciencia jurídica. El derecho es una ciencia y, como ciencia, debe estar manejada por los científicos, y los científicos del derecho están en las universidades, es por eso que se ha decidido, se ha invitado a que los ocho mejores catedráticos, profesores emblemáticos, sean los que participen en este proceso”.

Trabajo de la Universidad

En tanto, el secretario Ejecutivo Nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad de Bolivia (CUB), Gustavo Rojas, señaló ayer que la Ley 898 determina la participación de la universidad en la Comisión Nacional de seguimiento a las conclusiones de la Cumbre de Justicia.

“La Comisión Nacional nos ha encomendado al Sistema de la Universidad para que pueda  hacerse cargo de los dos primeros procesos: de la preselección de los postulantes mediante un concurso de méritos. La segunda fase, la toma de examen de conocimiento, hemos aceptado lógicamente como universidad”, indicó.

Explicó que, para elegir a los ocho juristas, convocó a una reunión de rectores y decanos de las facultades de derecho de 13 universidades del sistema para este jueves y viernes en Sucre.

“Vamos a analizar esto y, con seguridad, saldrá una reglamentación para que las universidades puedan elegir a la profesional más idóneos, más adecuados de cada una de las carreras de derecho del sistema”, agregó.

Señaló que la Universidad cumplirá con lo que indique el reglamento de preselección que debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

 

TRES ETAPAS

El proceso de preselección que está a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional según establece la Constitución Política de Estado, establece tres etapas.  Según explicaron, la nueva propuesta consiste en que los representantes de las universidades se harán cargo del concurso de méritos y del examen de conocimientos. En tanto que la Asamblea Legislativa Plurinacional se hará cargo de la tercera fase que se refiere a la entrevista a postulantes, en este caso, la Universidad sólo participará como observador.  

Tus comentarios

Más en País

Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...