Las utilidades netas de las empresas públicas cayeron 87% en dos años

Publicado el 03/05/2017 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán Chuquimia, informó ayer que las utilidades netas de las empresas públicas pasaron de 7.371 millones de bolivianos en 2014 a 941 millones de bolivianos en la gestión 2016, afectadas principalmente por la caída del precio del barril de petróleo, que mermó utilidades a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

"Las utilidades netas de las empresas públicas se refieren a los ingresos y costos (...). En el año 2005 tenían utilidades por 71 millones de bolivianos, para 2010 han llegado a 5.609 millones de bolivianos, para 2014 las utilidades fueron de 7.371 millones de bolivianos, y para 2016 por 941 millones de bolivianos", explicó Durán durante la presentación del informe "Las empresas públicas en el nuevo modelo económico boliviano", acto en el que participó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora.

El viceministro dijo que es importante indicar que en los últimos años una de las empresas que ha tenido menos utilidades fue YPFB, "pero esto se debe fundamentalmente a la caída del precio del petróleo que desde agosto de 2014 de un precio promedio de 100 dólares, llegó a febrero de 2016 a 26 dólares" el barril.

De 2006 a 2016, con la caída del precio del petróleo, las empresas estatales obtuvieron utilidades netas positivas durante todas las gestiones, y lograron un acumulado de 40.943 millones de bolivianos. "Las empresas funcionan bien y están generando utilidades", subrayó Durán.

Sin la participación de la estatal petrolera, se evidencia que las demás empresas solo generaban aproximadamente la séptima parte de la utilidad total, según los datos hasta 2014 explicados por el Viceministro.

"Cuando uno extrae a YPFB y ve al resto de las empresas, el comportamiento es el siguiente: el año 2005 el resto de las empresas tenía utilidades por 10 millones de bolivianos, en 2014 hemos llegado a 604 millones de bolivianos y en 2016 las utilidades fueron por 687 millones de bolivianos", explicó Durán.

La autoridad concluyó que las empresas diferentes a YPFB "tienen utilidades crecientes, y eso en va en línea al modelo que planeta que las empresas tienen que ser generadoras de excedentes".

El viceministro remarcó que las empresas estatales, que suman 36, actualmente podrían desarrollarse e invertir más si es que tuvieran solamente un enfoque de rentabilidad y de rápida explotación de los mercados, sin embargo "estamos de nuevo conscientes de que somos parte de un modelo integral, y estamos haciendo inversiones que no son de rentabilidad inmediata, e inclusive de pérdida circunstancial, pero confiamos en el desarrollo integral de ese modelo en el país".

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...