EEUU pide mayores sanciones contra Corea del Norte tras el lanzamiento de un misil

Mundo
Publicado el 14/05/2017 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

SEÚL |

Estados Unidos pidió hoy sanciones más fuertes contra Corea del Norte tras el lanzamiento de un nuevo misil, el primer test balístico del régimen comunista desde la investidura de un nuevo presidente en Corea del Sur.

El misil, lanzado desde la estación de Kusong, en el noroeste del país, fue disparado hacia las 05H30 hora local (20H30 GMT) y recorrió cerca de 700 kilómetros antes de caer en el mar de Japón, indicó el Estado Mayor Conjunto de Seúl.

"Que esta nueva provocación sirva de llamamiento a todas las naciones para implementar sanciones mucho mas fuertes contra Corea del Norte", pidió la Casa Blanca en un comunicado.

El misil impactó "tan cerca de suelo ruso (...) que el presidente no puede imaginar que Rusia esté contenta", añadió la Casa Blanca.

Sin embargo, el ministerio de Defensa ruso afirmó más tarde que el misil se había estrellado a unos 500 km de su frontera y que "no representa ningún peligro" para el país, según un comunicado difundido por las agencias de prensa rusas.

Poco antes, el Kremlin dijo que el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping expresaron su preocupación "por la escalada de tensiones" durante una reunión en Pekín.

China reaccionó pidiendo "moderación" y recordó que "se opone a la violación por parte de Corea del Norte de las resoluciones del Consejo de Seguridad", indicó el ministerio de Exteriores en un comunicado. 

Por su parte la Unión europea afirmó que este lanzamiento norcoreano supone una "amenaza para la paz y la seguridad internacionales".

Tras el lanzamiento, el nuevo presidente sucoreano Moon Jae-In, investido esta semana, convocó una reunión de emergencia con su gabinete de seguridad.

"El presidente (...) expresó su profundo pesar después de la provocación insensata del Norte, lanzada sólo días después del inicio de un nuevo gobierno en el Sur", dijo un portavoz presidencial.

El Comando del Pacífico del ejército de Estados Unidos confirmó el lanzamiento. 

"El Comando del Pacífico de Estados Unidos detectó y rastreó un lanzamiento de misil de Corea del Norte" aproximadamente a las 20H30 GMT del sábado, dijo el organismo en un comunicado, y explicó que el tipo de misil todavía está siendo evaluado.

Se trata del segundo lanzamiento de un misil en cerca de dos semanas y del primero desde que Moon Jae-In llegó al poder.

En febrero, Pyongyang, lanzó un misil desde la misma posición que logró recorrer cerca de 500 kilómetros. 

"Grave amenaza" para Japón 

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, calificó el lanzamiento del domingo como "totalmente inaceptable" y de "grave amenaza" para Tokio.  

El misil se mantuvo en el aire durante una media hora, antes de caer en el mar de Japón, situado entre los dos países, informó el portavoz del gobierno japonés, Yoshihide Suga. 

Otra misil de prueba lanzado en marzo también cayó en una zona muy cercana a Japón, desatando alarma en Tokio. 

Desde el año pasado Corea del Norte ha realizado dos tests nucleares y decenas de pruebas de misiles balísticos, en su intento de desarrollar armamento que pueda alcanzar el territorio de Estados Unidos.

Washington advirtió que todas las opciones militares están sobre la mesa, aunque recientemente Donald Trump suavizó su discurso y dijo que estaría "honrado" de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un.  

En su discurso de investidura, Moon, que a diferencia de sus predecesores es favorable al diálogo con el Norte, dijo estar dispuesto a visitar Pyongyang si se dan las "circunstancias" adecuadas. 

Pero hoy el nuevo presidente advirtió que el diálogo sólo será posible si "el Norte cambia de actitud". 

El sábado, una alta funcionaria de la diplomacia de Corea del Norte, Choe Son-Hui, jefa del la oficina para Norteamérica del ministerio de Exteriores, aseguró que el régimen de Pyongyang aceptaría contactos con Estados Unidos si se dan las "condiciones adecuadas". 

Choe hizo estas declaraciones a su regreso de Oslo, donde se entrevistó con académicos y exresponsables estadounidenses, entre ellos Thomas Pickering, exembajador estadounidense, y Robert Einhorn, exconsejero del Departamento de Estado para la no-proliferación y el control de armas, según la agencia surcoreana Yonhap.

Preguntada sobre si Corea del Norte está dispuesta a dialogar con el gobierno del Sur, Choe respondió: "Ya veremos".

Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...