Obligan a zanjar límite y competencias en Pacata

Cochabamba
Publicado el 31/05/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia resolvió que el proceso por límites y la administración de Pacata que sostienen los municipios de Sacaba y Cercado desde hace 20 años se resuelva según la Ley 2150 de Unidades Político Administrativas y si existe acuerdo entre las partes puede migrar a la nueva Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales, que se enmarca en la nueva Constitución Política del Estado, según la Resolución 126/2017.  

“Esta resolución claramente establece que esta instancia no es la que resuelve el tema de límites”, declaró el asesor Jurídico de la Alcaldía de Sacaba, Edson Morales. “Tanto el tema de territorio, población, recursos están sujetos al proceso de delimitación”, complementó.  

El asesor de Sacaba, Walter Terán, indicó que el fallo ratifica  que la definición de competencias administrativas está ligada a la definición de límites. “Con esto el proceso vuelve a punto  cero, despeja dudas, deja claramente establecido que el Tribunal Supremo de Justicia no puede inmiscuirse en límites”, dijo.   

La resolución emitida establece que en el marco de la Ley 2150 y la 339 se deben establecer los límites definitivos y los recursos.

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cercado, Sergio Coca, señaló que lo que quiere decir esta resolución es que el incidente no se ajusta al procedimiento y corresponde seguir con la sentencia de 2016. Sin embargo aclaró que se tomarán determinaciones con la máxima autoridad. “El límite está definido, es el río Chakimayu”, dijo.

La Resolución Constitucional 162/16 concedió la competencia administrativa a Cercado, pero Sacaba desconoce el fallo. Ahora la resolución considera que los límites no se pueden separar de la competencia administrativa.  

El conflicto de límites comenzó en 1996, ahora está en manos de la Gobernación que aceptó el proceso de radicatoria. Posteriormente, se ingresará a la fase de conciliación, según la respuesta de los municipios.

El director de la Unidad de Límites de la Gobernación, Ángel Pinto, explicó que la Ley 2150  de UPAS no está abrogada por lo que corresponde seguir esta disposición. El año pasado conformaron comisiones de ambos municipios con personal técnico y legal, sin embargo, hasta la fecha no se concretó ninguna reunión. Hay más de 23 OTB en medio del conflicto limitrofe.

 

GOBERNADOR Y VICE

El gobernador Iván Canelas Alurralde y el vicepresidente Álvaro García Linera se pronunciaron dentro del proceso como “terceros interesados”. El primero dijo que el conflicto de límites debe resolverse “bajo el entendimiento que trae consigo la nueva Constitución Política del Estado y la Ley 2150”.

En tanto el Vicepresidente señaló que la nueva Constitución Política del Estado dispone como atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional “aprobar la creación de nuevas unidades territoriales y establecer sus límites de acuerdo a la Constitución y la ley”. Precisó que la Ley 339 define el procedimiento. Entre las alternativas están la conciliación y el referendo. Ante la intervención de las autoridades, el Tribunal consideró oportuno abordar el fondo del conflicto para evitar la vulneración de derechos, garantías y funciones. “No se puede concebir competencia administrativa sin límites”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...