Aprueban elección judicial; objetan al 80% de postulantes

País
Publicado el 23/06/2017 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Senado sancionó la ley que fija la elección de autoridades de los tribunales Constitucional Plurinacional (TCP), Supremo de Justicia (TSJ), Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM) para el domingo 3 de diciembre de 2017. La oposición, en tanto, impugnó al 80 por ciento de postulantes aún en carrera.

En tanto, el senador Edwin Rodríguez, jefe de bancada de Unidad Demócrata, presentó impugnaciones contra 77 de los 96 postulantes habilitados.

Explicó que 37 son o fueron funcionarios del Órgano Judicial y que los otros 37 ejercieron o aún mantienen un cargo en el Órgano Ejecutivo.

La ley aprobada y que fue remitida para su promulgación plantea un régimen excepcional y transitorio para llevar adelante los comicios judiciales, debido a que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se vio obligada a declarar desierta la convocatoria para el TCP y TSJ y, por lo tanto, modificar la fecha que estaba definida para el 22 de octubre porque no se logró cumplir con los cupos en equidad de género e indígena originario.

“Garantiza de manera absoluta la paridad de género y la participación de indígena originario campesinos, eso también está absolutamente garantizado”, señaló el presidente del Senado, José Alberto Gonzales.

La norma determina que la ALP entregará al Tribunal Supremo Electoral (TSE), 90 días antes del 3 de diciembre, la lista de preseleccionados. Un elemento que incorpora la ley transitoria se refiere a la “organización de la votación”. En su artículo 4 define el número de personas que se elegirán para las cuatro instituciones. Para el TSJ y el TCP, la elección se realizará en circunscripción departamental; cada una de las dos listas estará integrada por cuatro personas por departamento, se elegirá un magistrado o una magistrada titular (la persona más votada) y otro suplente (la segunda persona más votada).

Para el TA, la elección será por circunscripción nacional. La lista estará integrada por 14 candidatos y se establece que los cinco primeros más votados obtendrán la titularidad, mientras que los segundos cinco más votados tendrán la suplencia.

La elección para el CM también se realizará en circunscripción nacional. Se habilitará una lista de 10, la titularidad será de los tres primeros con mayor cantidad de votos, mientras que las suplencias serán de los tres segundos más votados.

Asimismo, el TSE deberá habilitar dos papeletas, una para circunscripción nacional y otra para la departamental. “Las electores emitirán un solo voto por cada institución”, detalla la norma.

 

REGLAMENTACIÓN

Con el objetivo de adecuar la Ley Transitoria al Reglamento de Preselección de los candidatos para los cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional este sábado, a las 9:00, se realizará una sesión de la Asamblea. Se prevé la modificación para la preselección en el Tribunal Agroambiental y Tribunal Constitucional.

Tus comentarios

Más en País

La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "golpe de Estado" contra el Gobierno.
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política y de "propuestas" para el país.
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba. En la oportunidad se discutirán...
Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros fenómenos como la sequía en el oriente e...


En Portada
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...