Vacaciones en familia es mejor

Publicado el 24/06/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Para miles de estudiantes en el país, este 3 julio comienzan las esperadas vacaciones de invierno, época en que los niños y jóvenes pueden descansar y ocupar su tiempo en viajes, actividades artísticas, culturales, deportivas y otras.

Psicólogos coinciden que este tiempo debe ser de tranquilidad y renovación para los estudiantes.

Los viajes se hacen imperdibles en estas pocas semanas lejos de los cuadernos, los lápices y de los profesores.

Por ello, los padres deben buscar algunas actividades que sus hijos puedan realizar. Ahora no es lo mismo buscar actividades para niños que para los jóvenes, la diferencia es abismal en ese aspecto, comencemos por los más pequeños, acá presentamos algunos juegos que podrían programar o planificar con ellos.

1. Desarrollo lúdico. Propón actividades que siempre sean un juego.

2. Afán de superación. Alégrate con los logros, avances y mejoras.

3. Metas. Anímale a concluir objetivos y, cuando lo consiga, prémialo con una actividad especial, como el cine, paseos, excursión, etc.

Juegos que desarrollan la motricidad del niño

- Natación: anima a tu hijo a nadar. Es un deporte muy completo, tanto físico como psicológicamente.

- Busca juegos que estimulen las habilidades motoras (bicicleta, pelotas, y cuerda).

- Dibujar (animales, paisajes o cualquier otro objeto).

- Hacer cuentos divertidos en familia, que impliquen el uso de manualidades.

- Programar paseos y retratar los paisajes.

- Colorear con distintos tipos de pintura (lápiz de color, cera, témpera).

- Recortar y punzar (revistas, fotos, papel de seda, cartulina, rollos de papel higiénico).

- Modelar plastilina, masa de pan y arcilla.

- Montar en bicicleta sin los ruedines.

- Aprender a caminar en patines.

- Caminar en contacto con la naturaleza.

 

Actividades infantiles para el desarrollo intelectual de los niños.

- Hablar mucho con los padres, amigos, familiares, vecinos, haciendo hincapié en escuchar; esperar turno para intervenir; pedir por favor, saludar; pronunciar las palabras correctamente; formar frases bien estructuradas; relatar hechos y acontecimientos.

- Escuchar cuentos o historias.

- Escuchar música.

- Leer imágenes (para aumentar su vocabulario).

- Leer cuentos sencillos.

- Inventar, dibujar y escribir (poesías, cuentos, cartas a los amigos).

- Adornar folios usando variados materiales.

- Jugar a la “cadena” de palabras. Ejemplo: a un grupo de tres o más niños, uno dice una palabra, el siguiente dice la palabra del anterior y añade otra, etc. Abandona el juego el niño que no consiga añadir palabras nuevas.

- Jugar al ahorcado.

- Jugar al “Veo-Veo”.

- Inventar frases de tres, cuatro, cinco o más palabras.

- Jugar a emparejar cartas o fichas.

- Jugar con los números.

- Jugar tres en raya, dominó u otros juegos de mesa.

- Montar un puzzle gigante entre todos de la familia.

 

Hacer manualidades: les permiten liberar la imaginación y en muchos casos con pocos materiales podrán armar un sinfín de cosas, como máscaras, marionetas, collage y coronas.

Principalmente, se trata de pasar más tiempo con los hijos y reforzar los lazos en este corto periodo de vacaciones.

 

Hacer deporte, jugar y compartir en familia ayuda a que los niños recuperen energías para continuar con sus estudios y rendir de mejor manera en la escuela.

 

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...