Vacaciones en familia es mejor

Publicado el 24/06/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Para miles de estudiantes en el país, este 3 julio comienzan las esperadas vacaciones de invierno, época en que los niños y jóvenes pueden descansar y ocupar su tiempo en viajes, actividades artísticas, culturales, deportivas y otras.

Psicólogos coinciden que este tiempo debe ser de tranquilidad y renovación para los estudiantes.

Los viajes se hacen imperdibles en estas pocas semanas lejos de los cuadernos, los lápices y de los profesores.

Por ello, los padres deben buscar algunas actividades que sus hijos puedan realizar. Ahora no es lo mismo buscar actividades para niños que para los jóvenes, la diferencia es abismal en ese aspecto, comencemos por los más pequeños, acá presentamos algunos juegos que podrían programar o planificar con ellos.

1. Desarrollo lúdico. Propón actividades que siempre sean un juego.

2. Afán de superación. Alégrate con los logros, avances y mejoras.

3. Metas. Anímale a concluir objetivos y, cuando lo consiga, prémialo con una actividad especial, como el cine, paseos, excursión, etc.

Juegos que desarrollan la motricidad del niño

- Natación: anima a tu hijo a nadar. Es un deporte muy completo, tanto físico como psicológicamente.

- Busca juegos que estimulen las habilidades motoras (bicicleta, pelotas, y cuerda).

- Dibujar (animales, paisajes o cualquier otro objeto).

- Hacer cuentos divertidos en familia, que impliquen el uso de manualidades.

- Programar paseos y retratar los paisajes.

- Colorear con distintos tipos de pintura (lápiz de color, cera, témpera).

- Recortar y punzar (revistas, fotos, papel de seda, cartulina, rollos de papel higiénico).

- Modelar plastilina, masa de pan y arcilla.

- Montar en bicicleta sin los ruedines.

- Aprender a caminar en patines.

- Caminar en contacto con la naturaleza.

 

Actividades infantiles para el desarrollo intelectual de los niños.

- Hablar mucho con los padres, amigos, familiares, vecinos, haciendo hincapié en escuchar; esperar turno para intervenir; pedir por favor, saludar; pronunciar las palabras correctamente; formar frases bien estructuradas; relatar hechos y acontecimientos.

- Escuchar cuentos o historias.

- Escuchar música.

- Leer imágenes (para aumentar su vocabulario).

- Leer cuentos sencillos.

- Inventar, dibujar y escribir (poesías, cuentos, cartas a los amigos).

- Adornar folios usando variados materiales.

- Jugar a la “cadena” de palabras. Ejemplo: a un grupo de tres o más niños, uno dice una palabra, el siguiente dice la palabra del anterior y añade otra, etc. Abandona el juego el niño que no consiga añadir palabras nuevas.

- Jugar al ahorcado.

- Jugar al “Veo-Veo”.

- Inventar frases de tres, cuatro, cinco o más palabras.

- Jugar a emparejar cartas o fichas.

- Jugar con los números.

- Jugar tres en raya, dominó u otros juegos de mesa.

- Montar un puzzle gigante entre todos de la familia.

 

Hacer manualidades: les permiten liberar la imaginación y en muchos casos con pocos materiales podrán armar un sinfín de cosas, como máscaras, marionetas, collage y coronas.

Principalmente, se trata de pasar más tiempo con los hijos y reforzar los lazos en este corto periodo de vacaciones.

 

Hacer deporte, jugar y compartir en familia ayuda a que los niños recuperen energías para continuar con sus estudios y rendir de mejor manera en la escuela.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...