Tras polémica, el Estado pagará la multa a Chile

País
Publicado el 24/06/2017 a las 5h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales confirmó ayer que el Estado cubrirá el pago de la multa de 48 mil dólares impuesta por la justicia chilena a los nueve bolivianos detenidos con prisión preventiva desde el 22 de marzo en el penal de Alto Hospicio.  

“He pedido al Ministro de Economía, rápidamente, después de la firma del Decreto Supremo, la transferencia de los casi 50 mil dólares a la Aduana y (que) la Aduana deposite para que nuestros hermanos vuelvan rápidamente al territorio nacional”, señaló el Mandatario.

En tanto, mediante un comunicado, la Aduana Nacional de Bolivia  agradeció la solidaridad de los funcionarios por su aporte voluntario con el que se logró cubrir los costos de bufetes de abogados de Santiago e Iquique, traslado de familiares de los funcionarios detenidos, así como la compra de vituallas, enseres y otros gastos conexos que implican su retorno.

El presidente Evo Morales señaló, durante un acto en Pando, que el Gobierno asumirá esa responsabilidad de cumplir “lamentablemente con estas sanciones injustas” por parte de la justicia de Chile.

Horas antes, el ministro de Justicia, Héctor Arce, adelantó la información al sostener que es una “responsabilidad que va a asumir el Gobierno boliviano” y de esta manera desvirtuar declaraciones de la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, en sentido que se realizó una colecta al interior de la institución para solventar los gastos de los conciudadanos detenidos, como ser el pago de abogados, traslado de los familiares, vituallas, entre otros.

“Hemos escuchado unas declaraciones un tanto desafortunadas de la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, que ha sido replicada por la prensa en sentido de que esta injusta multa de la justicia chilena, que deben pagar los nueve bolivianos detenidos, sería cancelada con aportes de funcionarios de la Aduana de forma voluntaria”, sostuvo el titular de Justicia en un contacto con la emisora del Estado.

De los 50 mil dólares, 38 mil estarán destinados para pagar la multa y dos mil restantes estarán destinados a otros gastos que tienen relación con las “comisiones bancarias, actualizaciones, diferencial cambiario y otros gastos emergentes”.

En proyecto de la norma justifica este pago bajo el argumento de que los nueve bolivianos estaban en el cumplimiento de funciones estatales, y que además son objeto de una detención indebida e ilegal.

Un comunicado público de la ANB señala: “La planta ejecutiva de la Aduana Nacional agradece la solidaridad de los servidores públicos de la Aduana Nacional por su aporte voluntario destinado a cubrir costos de bufetes de abogados de Santiago e Iquique, traslado de familiares de los funcionarios detenidos, así como la compra de vituallas, enseres y otros gastos conexos que implican el regreso de los nueve bolivianos”.

“Queremos desmentir de manera oficial que se haya pedido alguna colecta, aportes a funcionarios o alguna situación de esa naturaleza para pagar una obligación, por cierto injusta, pero necesaria en su cumplimiento para tenerlos rápidamente, ojalá en los próximos días u horas, a nuestros nueve connacionales ya en territorio boliviano”, acotó Arce.

 

MORALES SEÑALA QUE CHILE AGREDE CONSTANTEMENTE

El presidente Evo Morales condenó el proceder de la justicia chilena, además de recordar que el contrabando y el enclaustramiento boliviano han significado que el país merme su crecimiento en por lo menos un 4 por ciento. “Las agresiones son permanente de las autoridades de Chile y esta semana condenaron a tres años de cárcel, pero con una multa de casi de 50 mil dólares, yo quiero aprovechar esta oportunidad para cubrir esta multa de 50 mil dólares, ya firmamos el Decreto Supremo para que nuestros hermanos bolivianos vuelvan pronto a Bolivia”, reiteró el Mandatario durante la entrega de cheques en Pando.

En tanto, otras autoridades del Gobierno señalaron que continuarán con la defensa de los nueve bolivianos ante instancias internacionales porque consideran una sentencia “injusta” que no sólo afecta a los acusados sino a todo el Estado de Bolivia.

Para ello existe una comisión especial jurídica que detalla qué pasos seguirán en los siguientes días una vez que los nueve bolivianos retornen al país.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...