Vallunas, campeonas con recursos propios

Multideportivo
Publicado el 03/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El sóftbol cochabambino tiene una amplia supremacía con relación al resto del país y como muestra de ello es que en pasadas semanas recuperó el título nacional de la categoría mayores, en el torneo q se realizó en la ciudad de Sucre.

La exdirigente y actual jugadora de la selección cochabambina de sóftbol, Ivette Mercado, señaló que las representantes vallunas alcanzaron su sexto título, lo que las mantiene como las más ganadoras en Bolivia. Pese a ello, la situación de las deportistas no es de las mejores puesto que son ellas mismas quienes deben correr con los gastos de presentación (hospedaje, alimentación y transporte).

“No tenemos ningún tipo de apoyo económico, con este tema de que todavía no han firmado el convenio (con el Servicio Departamental del Deporte), no podemos acceder a esos recursos. Entonces todo lo que hacemos, lo hacemos con recursos propios, buscamos la manera de financiarnos, cada jugadora se paga sus pasajes, gastos, estadía, uniforme y todas las cosas”, dijo.

Mercado reconoció que en la mayoría de las oportunidades no recibieron un gran respaldo económico;sin embargo, en base a algunos convenios con empresas privadas, se contaba con un apoyo para el gasto del transporte. En la actualidad, no queda nada.

“No sabemos qué hacer, no sabemos dónde recurrir”, aseguró la deportista.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Béisbol y Sóftbol Cochabamba, Rodrigo Monje, señaló que el Sedede les pidió una serie de requisitos que no pueden cumplir y por lo mismo, primero no reciben recursos y segundo, la instancia continúa en una etapa de transición porque no puede posesionar a su nueva directiva.

“En mayo nos han pedido requisitos, pero son varios, cuando pedimos que se hiciera la posesión de la nueva directiva nos observaron y hasta no podemos hacerlo”, aseguró.

Asimismo, la situación se repite en el resto de las asociaciones del país, siendo que muchos de la mayoría de los torneos programados por la Federación Boliviana de Beisbol y Sóftbol fueron suspendidos por factores económicos.

El torneo de sóftbol categoría mayores fue el primer certamen oficial que se disputó luego de que se suspendieran otros eventos en categorías menores, a raíz de la falta de apoyo económico que tienen en sus departamentos.

Mercado lamentó que las empresas sólo aporten para algunos deportes, los más conocidos, y no brinde respaldo a los que continúan en crecimiento. Así también apuntó a las entidades públicas, pues tampoco existe un apoyo concreto, “el único apoyo que dan es al fútbol”.

“Tratamos de llegar a la gente para que conozcan pero es un proceso largo, si bien estamos aquí en Cochabamba más de 30 años, la gente todavía no conoce, entonces es un poco difícil llegar a la gente y a las entidades privadas que podrían darnos el apoyo”, aseguró.

Pero el tema de recursos no es el único problema por el que se atraviesa, también está la adecuación a la nueva Ley del Deporte, ya que para la conformación y registro de las asociaciones departamentales se requiere de tres asociaciones municipales; sin embargo, en el Cercado hasta ahora no se puede avanzar con ese trámite.

“La verdad nadie sabe cómo funciona (la Ley del Deporte) entonces no pueden guiarnos para seguir los trámites, para poder formar nosotros las asociaciones municipales. Por el momento no nos dan todos los requisitos, se necesita la certificación de que no existe otra asociación municipal de sóftbol y béisbol, pero la misma Alcaldía de Cercado no nos puede extender, varias veces ya hemos hecho el reclamo correspondiente y no nos dan una respuesta escrita de por qué no pueden dar curso a ese requerimiento”, aseguró.

Pese a todo el panorama complicado que encara la asociación, Mercado destacó la predisposición de los jugadores que aún con la falta de respaldo continúan asistiendo a los entrenamientos diarios.

La situación no sólo afecta al sóftbol si no también al béisbol, por lo que al menos entre 100 y 150 deportistas están siendo afectados de manera directa por la falta de apoyo económico.  

Las vallunas no sólo han logrado destacar a nivel nacional, también lo hicieron en campeonatos internacionales, a los que en su mayoría asistieron con sus propios recursos.

 

Heptacampeonas. La selección cochabambina de sóftbol logró el título en la categoría mayores en seis ocasiones, desde 2007. Las vallunas solo cedieron la corona en 2016, empero, lo recuperaron este año, en el nacional que se realizó en la ciudad de Sucre. La selección se basa en el equipo cochabambino Ángeles.

 

SIN DINERO PARA IR AFUERA

Ivette Mercado, exdirigente de la Asociación de Béisbol y Sóftbol, señaló que la falta de apoyo económico provoca que la selección local rechace invitaciones a torneos internacionales.

“Tenemos la invitación de la Federación Chilena de Béisbol para asistir al campeonato nacional que se realizará en Antofagasta, pero tampoco tenemos los recursos para asistir a este certamen”, sostuvo.

En las presentaciones que tuvo en algunos torneos internacionales, la selección cochabambina destacó, es por ello que siempre es tomada en cuenta para ser parte de otras competencias.  

Asimismo, Mercado adelantó que similar problema se atravesará con la categoría Sub-15, pues existe la posibilidad de que el equipo asista a un Campeonato Panamericano, empero la entidad federativa les comunicó que no cuenta con recursos económicos para propiciar el viaje.

 

SIN JUEGOS SURAMERICANOS

“Lamentablemente no tenemos una razón específica por la que los dirigentes hayan decidido sacar nuestro deporte de los Juegos Suramericanos. Directamente nos han dicho que no formamos parte de ese comité y nos han retirado. A un principio, cuando Marco Arze estaba todavía de dirigente de la Asamblea Departamental del Deporte Cochabamba (ADDC), hemos tratado, ellos mismos nos han llamado cuando se estaba trabajando en la planificación, pero de un momento a otro decidieron que el béisbol estaba fuera”, comentó Ivette Mercado.

La exdirigente aseguró que al parecer es por el lugar de origen del deporte, siendo que este es uno de los deportes nacionales que tiene Estados Unidos, “no les llama la atención”.

En varios países de Sudamérica y Centroamérica también practican este deporte, apuntó Mercado quien dijo que no entienden por qué no se tomó en cuenta este deporte para el evento sudamericano.

El presidente de la Asociación de Béisbol y Sóftbol Cochabamba, Rodrigo Monje, señaló que hace dos años fueron descartados de la competencia internacional.

Monje también señaló que no hay explicación alguna al respecto.

 

DOS COLABORADORES

A nivel nacional se recibe poco apoyo de las empresas privadas y estatales; sin embargo, desde hace dos años se cuenta con un convenio con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que envió dos colaboradores de ese país para que puedan potenciar el deporte a través de la formación de categorías menores.

Kazuya Kosaka estuvo por dos años en el país (hace dos semanas retornó a su nación), pero la cooperación con la agencia japonesa continuará y se espera que para octubre lleguen dos cooperantes más, quienes continuarán con la labor de formación.

“En octubre estamos esperando la llegada de otros dos cooperantes de JICA pero siempre estamos trabajando con categorías de niños, con pequeños, son los mismos jugadores quienes buscamos tiempo para dedicarle a esto”, sostuvo Ivette Mercado.

Rodrigo Monje, presidente de la Asociación de Béisbol y Sóftbol, señaló que el cooperante especializado en béisbol llegará en octubre, mientras que la persona responsable de sóftbol no tiene fecha de llegada definida, sin embargo se estima su arribo entre diciembre y enero.

“Ambos cooperantes se quedarán en Cochabamba porque hicimos la solicitud como asociación”, comentó.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...