Cambian dirigencia en el Tipnis por proyecto de ley

Publicado el 13/07/2017 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de la subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis), Emilio Nossa, informó ayer que una decena de comunidades cesaron de su cargo a Domingo Nogales que fungía como actual presidente de la subcentral Tipnis por haber participado de la presentación del proyecto de ley que pretende abrogar la Ley 180 de Intangibilidad en La Paz, la semana pasada.

“Ya no es presidente del Tipnis por haber cometido un delito tan grave dentro del territorio y las comunidades, por lo cual le suben al vicepresidente como presidente de la subcentral del Tipnis”, indicó Nossa en contacto telefónico con este medio.

Tras la reunión que se sostuvo en la comunidad Carmen del Coquinal, Fabian Rocha asumió la presidencia del Tipnis. Según Nossa, no se descarta reemplazar otros cargos cuando los dirigentes no obren conforme a lo que ordenan las bases.

Nossa manifestó también que las 64 comunidades del Tipnis se encuentran en alerta por si Nogales pretende resistirse al cambio. Amenazaron con asumir otras medidas de presión y salir en marcha hasta Trinidad.

En tanto, el exdirigente del Tipnis, Fernando Vargas, llamó a los pueblos indígenas a reorganizarse en rechazo al nuevo proyecto de ley que presentaron dirigentes afines al Gobierno.

“Esta carretera sinceramente es una carretera del narcotráfico porque ahorita el Tipnis está llenito de coca porque han atravesado la línea roja. Entonces eso no vamos a permitir, vamos a continuar con nuestra lucha”, manifestó en una visita que hizo a la ciudad.

Vargas anunció otra marcha en defensa de los pueblos indígenas que habitan en las 22 áreas protegidas que constantemente son objeto de vulneraciones.

“Estoy de acuerdo con que se haga aprovechamiento bajo planes de manejo, cumpliendo las normas para no poner en riesgo todos los recursos”, explicó Vargas. Añadió que el proyecto de ley “camufla” la construcción de la carretera al Beni bajo términos de desarrollo para los pueblos indígenas del lugar.

Nossa indicó que los pobladores están en alerta para responder a los “ataques” de las autoridades. El presidente Evo Morales en diferentes oportunidades anunció la constitución de la vía, incluso su partido promovió la aprobación de la Ley 222 de consulta previa para imponer la obra en coordinación con sectores paralelos de indígenas. También anunció la construcción de puentes en la región.

 

SOBRE LA NORMA

Movimientos indígenas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y asambleístas de este partido presentaron ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), un proyecto de ley mediante el cual demandan la abrogación de la Ley 180 de intangibilidad del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) para posibilitar la construcción de carreteras en este sector.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...