Cambian dirigencia en el Tipnis por proyecto de ley

Publicado el 13/07/2017 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de la subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis), Emilio Nossa, informó ayer que una decena de comunidades cesaron de su cargo a Domingo Nogales que fungía como actual presidente de la subcentral Tipnis por haber participado de la presentación del proyecto de ley que pretende abrogar la Ley 180 de Intangibilidad en La Paz, la semana pasada.

“Ya no es presidente del Tipnis por haber cometido un delito tan grave dentro del territorio y las comunidades, por lo cual le suben al vicepresidente como presidente de la subcentral del Tipnis”, indicó Nossa en contacto telefónico con este medio.

Tras la reunión que se sostuvo en la comunidad Carmen del Coquinal, Fabian Rocha asumió la presidencia del Tipnis. Según Nossa, no se descarta reemplazar otros cargos cuando los dirigentes no obren conforme a lo que ordenan las bases.

Nossa manifestó también que las 64 comunidades del Tipnis se encuentran en alerta por si Nogales pretende resistirse al cambio. Amenazaron con asumir otras medidas de presión y salir en marcha hasta Trinidad.

En tanto, el exdirigente del Tipnis, Fernando Vargas, llamó a los pueblos indígenas a reorganizarse en rechazo al nuevo proyecto de ley que presentaron dirigentes afines al Gobierno.

“Esta carretera sinceramente es una carretera del narcotráfico porque ahorita el Tipnis está llenito de coca porque han atravesado la línea roja. Entonces eso no vamos a permitir, vamos a continuar con nuestra lucha”, manifestó en una visita que hizo a la ciudad.

Vargas anunció otra marcha en defensa de los pueblos indígenas que habitan en las 22 áreas protegidas que constantemente son objeto de vulneraciones.

“Estoy de acuerdo con que se haga aprovechamiento bajo planes de manejo, cumpliendo las normas para no poner en riesgo todos los recursos”, explicó Vargas. Añadió que el proyecto de ley “camufla” la construcción de la carretera al Beni bajo términos de desarrollo para los pueblos indígenas del lugar.

Nossa indicó que los pobladores están en alerta para responder a los “ataques” de las autoridades. El presidente Evo Morales en diferentes oportunidades anunció la constitución de la vía, incluso su partido promovió la aprobación de la Ley 222 de consulta previa para imponer la obra en coordinación con sectores paralelos de indígenas. También anunció la construcción de puentes en la región.

 

SOBRE LA NORMA

Movimientos indígenas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y asambleístas de este partido presentaron ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), un proyecto de ley mediante el cual demandan la abrogación de la Ley 180 de intangibilidad del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) para posibilitar la construcción de carreteras en este sector.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...