Foro recoge criterios para la futura ley de culturas

Cultura
Publicado el 21/07/2017 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el desafío de vencer la improvisación y catapultar las actividades artísticas a rango de ley, estableciendo el marco jurídico-legal y operativo de las industrias culturales en el municipio  de Cochabamba, se cumplió ayer el I Foro de Políticas Culturales Municipales. En el encuentro,  realizado en la casona Santivañez, participaron operadores, gestores y colectivos vinculados al sector.

El vocero de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía, José Heresi, destacó el espíritu de diálogo alcanzado en el encuentro entre autoridades y productores de arte y cultura de la ciudad.

Desde la perspectiva de los actores culturales, Claudia Quiroga, responsable de Comunicación de TelArtes, expresó su apoyo a la iniciativa y actitud de las autoridades de la Secretaría de Cultura de recolectar las propuestas de diferentes sectores con la finalidad de plasmarlas en un borrador de documento que sería analizado en un segundo encuentro de esta naturaleza.

“Estamos  reunidos en 6 mesas de análisis, discusión y conclusiones que nos sirvan de insumos para elaborar un proyecto de políticas públicas de cultura en el municipio”, dijo Heresi antes de la conclusión del foro.

Según el vocero, el encuentro permitió “fijar un norte claro, socializado y consensuado de cara a un segundo foro para el que se va a presentar un borrador general de las políticas culturales municipales y lograr que esto, –si es aprobado–, se convierta en un instrumento normativo de políticas culturales en el municipio hasta fin de año”.

“Nuestra propuesta es que las discusiones en este tipo de foros sirvan para elaborar documentos consensuados que permitan democratizar la cultura y elaborar proyectos conjuntos con la Alcaldía”, destacó Heresi.

 Por su parte, Quiroga de TelArtes destacó la voluntad de la  secretaria de Cultura Roxana Nery.  

“Ella reconoce que no es del campo, pero es más importante la actitud y la voluntad política para lograr resultados”, agregó.

 

LAS SEIS MESAS DE TRABAJO

El I Foro de Políticas Culturales Municipales se dividió en 6 mesas de trabajo en las que se debatieron durante más de 8 horas diferentes aspectos de la problemática sectorial. La mesa 1 estuvo dedicada a las Industrias Culturales y Creativas en la ciudad. La mesa 2 analizó la gestión de patrimonio cultural material e inmaterial en el municipio. La mesa 3 revisó la actualización y reglamentación de espacios públicos, las normas vigentes y la modernización de los reglamentos. La mesa 4 se dedicó a la capacitación y formación de artistas, así se hizo un recorrido por las escuelas artísticas de diferentes ramas y la búsqueda de la excelencia.

La mesa 5 se dedicó a estudiar las posibilidades de crear observatorios culturales en cada comuna y buscar resultados propositivos. La mesa 6, denominada Fomento a las expresiones culturales, destacó las diferentes manifestaciones y expresiones culturales en el municipio.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...