-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 383888
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 43 characters ) Rotundo No de Cocarico a quienes piden coca
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 383888
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1500625902
-
changed (String, 10 characters ) 1500625902
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1500625902
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2839 characters ) <p> El ministro de Desarrollo Rural y Tierras...
-
<p> El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, dio ayer por cerrada cualquier negociación con los municipios de Cocapata, Colomi, Pocona, Pojo y Tiraque, quienes piden ser incluidos en la reglamentación de la Ley General de la Coca y a los que no se los consideraría como productores ancestrales de la hoja.</p> <p> Según el Ministro, el pedido de los municipios es inviable, ya que no tendrían razones valederas para realizar sus medidas de presión. “Quiero decirles con absoluta claridad de que las peticiones de estos compañeros que están en este momento bloqueando son infundadas, son hasta absurdas. Realmente inconscientes, irracionales que, como autoridades, no podemos aceptar”, manifestó.</p> <p> En los últimos días, los pobladores de aquellos municipios bloquearon las carreteras nueva y antigua que unen Cochabamba con Santa Cruz, siendo el punto álgido del conflicto el municipio de Colomi.</p> <p> Sobre el pedido de Pocona, la autoridad argumentó que la subcentral cocalera de Yungas de Arepucho, actualmente pertenece al municipio de Totora, por lo que su pedido es totalmente inviable ya que no se puede quitar territorio.</p> <p> En el caso del municipio de Cocapata, indicó que este sector nunca fue consignado como productor de coca. “El argumento es por su nombre. Yo también soy Cocarico y no por eso voy a tener plantaciones de coca, eso es absurdo”, agregó.</p> <p> Añadió que Tiraque quiere producir coca en el sector central del Parque Nacional Carrasco. Sin embargo admitió que antes existía una zona productora pero que ahora está pertenece al municipio de Shinaota.</p> <p> De acuerdo al Ministro, Colomi tenía sectores cocaleros tradicionales, pero, con la creación del municipio de Villa Tunari, éstos pasaron a la nueva entidad territorial siendo considerados como productores tradicionales. Por lo que la medida de presión en Colomi sería injustificada.</p> <p> <strong>Cuestionamento</strong></p> <p> La autoridad cuestionó que los dirigentes de aquellos municipios se negaran a participar de la elaboración de la ley en 2008 y que ahora sean los que bloqueen, explicó también que la Ley General de la Coca inicialmente limitaba la producción de la hoja a 20.000 hectáreas distribuidas en la zona de los Yungas de La Paz y el trópico cochabambino; sin embargo, tras reuniones y análisis, se determinó la ampliación a 22.000, estas 2 mil hectáreas serán ampliadas en un futuro, previo estudio de consumo.</p> <p> Dentro de estas 2 mil, están las 700 hectáreas extras para Cochabamba, las mismas serán entregadas a las seis federaciones del Trópico de Cochabamba y no a otros sindicatos. “El tema de la coca está absolutamente cerrado para nosotros”, concluyó el ministro Cocarico.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2801 characters ) <p> El ministro de Desarrollo Rural y Tierras,...
-
<p> El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, dio ayer por cerrada cualquier negociación con los municipios de Cocapata, Colomi, Pocona, Pojo y Tiraque, quienes piden ser incluidos en la reglamentación de la Ley General de la Coca y a los que no se los consideraría como productores ancestrales de la hoja.</p> <p> Según el Ministro, el pedido de los municipios es inviable, ya que no tendrían razones valederas para realizar sus medidas de presión. “Quiero decirles con absoluta claridad de que las peticiones de estos compañeros que están en este momento bloqueando son infundadas, son hasta absurdas. Realmente inconscientes, irracionales que, como autoridades, no podemos aceptar”, manifestó.</p> <p> En los últimos días, los pobladores de aquellos municipios bloquearon las carreteras nueva y antigua que unen Cochabamba con Santa Cruz, siendo el punto álgido del conflicto el municipio de Colomi.</p> <p> Sobre el pedido de Pocona, la autoridad argumentó que la subcentral cocalera de Yungas de Arepucho, actualmente pertenece al municipio de Totora, por lo que su pedido es totalmente inviable ya que no se puede quitar territorio.</p> <p> En el caso del municipio de Cocapata, indicó que este sector nunca fue consignado como productor de coca. “El argumento es por su nombre. Yo también soy Cocarico y no por eso voy a tener plantaciones de coca, eso es absurdo”, agregó.</p> <p> Añadió que Tiraque quiere producir coca en el sector central del Parque Nacional Carrasco. Sin embargo admitió que antes existía una zona productora pero que ahora está pertenece al municipio de Shinaota.</p> <p> De acuerdo al Ministro, Colomi tenía sectores cocaleros tradicionales, pero, con la creación del municipio de Villa Tunari, éstos pasaron a la nueva entidad territorial siendo considerados como productores tradicionales. Por lo que la medida de presión en Colomi sería injustificada.</p> <p> <strong>Cuestionamento</strong></p> <p> La autoridad cuestionó que los dirigentes de aquellos municipios se negaran a participar de la elaboración de la ley en 2008 y que ahora sean los que bloqueen, explicó también que la Ley General de la Coca inicialmente limitaba la producción de la hoja a 20.000 hectáreas distribuidas en la zona de los Yungas de La Paz y el trópico cochabambino; sin embargo, tras reuniones y análisis, se determinó la ampliación a 22.000, estas 2 mil hectáreas serán ampliadas en un futuro, previo estudio de consumo.</p> <p> Dentro de estas 2 mil, están las 700 hectáreas extras para Cochabamba, las mismas serán entregadas a las seis federaciones del Trópico de Cochabamba y no a otros sindicatos. “El tema de la coca está absolutamente cerrado para nosotros”, concluyó el ministro Cocarico.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 247 characters ) El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Césa...
-
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, dio ayer por cerrada cualquier negociación con los municipios de Cocapata, Colomi, Pocona, Pojo y Tiraque, quienes piden ser incluidos en la reglamentación de la Ley General de la Coca
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 247 characters ) El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Césa...
-
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, dio ayer por cerrada cualquier negociación con los municipios de Cocapata, Colomi, Pocona, Pojo y Tiraque, quienes piden ser incluidos en la reglamentación de la Ley General de la Coca
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 311202
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) César Cocarico
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2017/7/21/4_a_3_gobernaci...
-
public://media_imagen/2017/7/21/4_a_3_gobernacion_cbba.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84252
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1500625895
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) El ministro César Cocarico, ayer en la Gobernac...
-
El ministro César Cocarico, ayer en la Gobernación de Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) El ministro César Cocarico, ayer en la Gobernac...
-
El ministro César Cocarico, ayer en la Gobernación de Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 23 characters ) Gobernación Cochabamba
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 23 characters ) Gobernación Cochabamba
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1500625902
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527