Reestructuran tres firmas estatales

Publicado el 24/07/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), antes Gerencia de Recursos Evaporíticos, son las tres empresas estratégicas del país que afrontan procesos de reingeniería en busca de generar una mayor dinámica en el proceso de producción y luchar contra la corrupción.

La Federación Sindical de los Trabajadores Mineros de Bolivia y la Federación de Trabajadores Petroleros se resisten al proceso por la vulneración de derechos laborales. Mientras que la falta de institucionalidad en la designación de cargos surge como otra crítica al Gobierno.

La primera experiencia de “reingeniería” se aplicó en Comibol con el objetivo de elaborar los planes que guíen la futura reestructuración de la compañía estatal que atraviesa una situación incierta por la caída de su patrimonio y de los bajos recursos económicos que genera.

El anuncio fue realizado por el ministro de Minería, César Navarro, en junio de 2014, oportunidad en que indicó que el trabajo de reingeniería duraría semanas, sin embargo, el cambio de la razón social generó malestar en el sector minero.

Según el ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Orlando Gutiérrez, el proyecto de decreto supremo de refundación de Comibol ir dirigida a la oficina central de Comibol y no a las empresas estatales que dependen de la misma.

En declaraciones anteriores, Navarro mencionó la necesidad de cambio de Comibol debido a que se redujo a una condición residual y que se dedicó a cobrar el porcentaje de riesgo compartido del arrendamiento que tenía con las empresas privadas y las cooperativas, y que se buscaba como parte de la reingeniería que la compañía estatal participe de toda la cadena productiva destacando la exploración de nuevos yacimientos, la refinación y fundición que garantizarán nuevos mercados.

Por otra parte, en marzo pasado, el Gobierno promovió la creación de la empresa Yacimiento de Litio Boliviano (YLB) para impulsar la industrialización de mineral y buscar a inversores nacionales o extranjeros en reemplazo de la Gerencia de Recursos Evaporíticos que dependía del Ministerio de Energía.

Se le asigna a la nueva empresa estatal participación en toda la cadena productiva del litio, que incluye prospección, exploración, explotación, beneficio o concentración instalación, implementación, puesta en marcha, operación y administración de recursos evaporíticos, complejos de química inorgánica, industrialización y comercialización.

En abril, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que crea la nueva empresa pública.

En tanto, después de una crisis institucional por problemas de corrupción, el Gobierno asumió la reingeniería también en YPFB con el objetivo de adecuar la empresa estatal al contexto internacional del sector de hidrocarburos, por la caída de los ingresos económicos producto de la caída del precio internacional del petróleo.

En este caso, dentro de la reingeniería se contempla “una política de austeridad”, pero también priorizar ocho proyectos de exploración para garantizar el mercado interno y abrir mercados internacionales para la exportación.

Sin embargo, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, afirmó que la reingeniería en la estatal petrolera será integral y, por tanto, tocará no sólo aspectos económicos, sino también administrativos y operativos, a fin de garantizar una empresa estable.

Parte de todo el proceso de reestructuración es designar al quien dirija el Ministerio de Hidrocarburos como presidente del directorio de YPFB que anteriormente estaba presidido por la primera autoridad de YPFB. La medida aún está en tratamiento en el Legislativo.

 

INSTITUCIONALIDAD

A ocho años de vigencia de la Constitución Política del Estado (CPE), por lo menos una decena de cargos de entidades estatales que deben ser designados mediante convocatorias y ternas elaboradas por la Asamblea Legislativa aún están en manos de autoridades interinas.

Según el parágrafo 12 del artículo 159 de la Constitución Política del Estado, es atribución de la Cámara de Diputados proponer ternas al Presidente para la designación de presidentes de entidades económicas y sociales y otros cargos en los que participe el Estado, por mayoría absoluta.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...