Ingreso por regalías mineras sube 14% en primer semestre

Publicado el 03/08/2017 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La recaudación de regalías mineras entre enero y junio de 2017 fue de 7 millones de dólares, 14 por ciento más que lo que se recaudó en el mismo periodo de 2016, informó ayer el secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación de Cochabamba, Camilo Torres.

Explicó que el incremento en la recaudación de las regalías se debe principalmente al mayor control de la extracción de minerales en las trancas y a la fiscalización de los libros contables de las empresas para resolver problemas de “evasión”.

Los minerales metálicos que se extraen en la región de Mizque son los que mayor cantidad de regalías generan a través de la Cooperativa Minera Asientos y la Asociación de Mina Asientos.

Según información brindada anteriormente por la Secretaría de Minería, desde 2009 hasta 2015 se registró un crecimiento sostenido, siendo que en 2011 ingresó un total de 8.959.066 bolivianos; en 2012 fueron 8.995.502 bolivianos; y en 2013, 12.750.622 bolivianos. El 2015, se recaudó 14 millones de bolivianos, pero el 2016 la cifra cayó a 12 millones de bolivianos.    

Sobre Coboce

Torres explicó que, después de la revisión de libros contables, se definió los montos que las empresas deben pagar a la Gobernación por “evasión”.

“Hay casos como Coboce (Cooperativa Boliviana de Cemento), ya que se ha visto un problema de evasión de alrededor de 1,4 millones (de bolivianos). Por lo tanto, se les ha dicho que eso tienen que regularizar y hacer los depósitos a las cuentas de la Gobernación. No es sólo a Coboce, sino a todas aquellas empresas a las que se les está fiscalizando”, afirmó Torres.

Según el gerente de Coboce, Javier Flores, la empresa no incurrió en “evasión” de regalías mineras y la deuda que tiene es por una interpretación errónea de la normativa de la valoración de la humedad en la piedra caliza.

“Una fiscalización determinó que no se debe proceder en el caso de caliza a efectuar ninguna reducción debiendo considerar el peso bruto de la caliza”, afirmó Flores a través de un correo electrónico.

Añadió que la empresa adeuda 1.461.474 bolivianos tras el periodo de fiscalización de: I-2014, II-2014 y II-2015.

“Coboce envió una propuesta de pago al Senarecom (Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales) y está procediendo al pago, habiendo a la fecha cancelado 345.985 bolivianos, un 24 por ciento de la deuda total, con la presentación de los formularios M-02 validados por el Senarecom”, dijo Flores.

 

CONFLICTO DE LÍMITES

Actualmente, existen empresas como Nueva San Pablo que aportan a otros departamentos pero extraen recursos minerales en Cochabamba.  “Ellos tienen la predisposición de aportar al departamento de Cochabamba, pero necesitamos el aval del Ministerio de Minería, eso es lo que estamos tratando de conseguir, una reunión donde se aclaren esas cosas”, manifestó el secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Camilo Torres.

Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...