-
... (Array, 25 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 387991
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 51 characters ) Javier Santaolalla y la divulgación de la cien...
-
Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 387991
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1503102874
-
changed (String, 10 characters ) 1503324911
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1503324911
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7122 characters ) <p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESP...
-
<p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPAÑOL ESTUVO EN COCHABAMBA COMPARTIENDO SU CONOCIMIENTO EN UN EVENTO ORGANIZADO POR ALUMNOS Y DOCENTES DE LA UPB.</em></p> <p> El español Javier Santaolalla estuvo en Cochabamba dando una conferencia en la Universidad Privada Boliviana. Doctor en Física de Partículas, realizó investigaciones en el CERN, el Centro de Investigación más importante del mundo. Estuvo en la ciudad para exponer un tema de vanguardia en la investigación científica del mundo de la física, el Bosón de Higgs (llamado también "La Partícula de Dios"), en la que tocó temas como los grandes misterios de la física, los agujeros negros y la antimateria.</p> <p> Javier declara que le encanta enseñar ciencia y lo hace con mucho humor, como queda demostrado en sus canales de YouTube "Date Un Voltio" y "Date Un Vlog".</p> <p> La conferencia fue parte de una gira por Latinoamérica anunciada previamente a sus seguidores. Se realizó el 19 de agosto en el campus de la UPB, tanto para estudiantes como para profesores de manera gratuita. Estuvo organizada por los grupos de investigación óptica OSA y SPIE de la UPB, apoyados por la Sociedad de Estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (SEUPB). OH! pudo contactarse con Sanolalla antes de que llegue a Cochabamba, para conversar sobre su trayectoria y proyectos. </p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo y cómo comenzó a interesarle la física?</strong></p> <p> Siempre fue la asignatura que más fácil me resultaba en la escuela, aunque nunca sentí verdadera pasión hasta que en la universidad, cuando estudiaba ingeniería, empecé a leer sobre física moderna: cuántica, relatividad... eso fue un verdadero descubrimiento en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo ha administrado su tiempo para estudiar todo lo que ha estudiado y hacer todo lo que hace?</strong></p> <p> No es fácil y muchas veces la vida personal se resiente. Es importante tener una vida equilibrada, salud, deporte, familia, amigos... y a veces los ritmos no permiten que sea sencillo compatibilizarlo. Puedo decir que todas las cosas que hice fueron sin poderes cuánticos, buena planificación y mucho esfuerzo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus impresiones sobre la educación en Bolivia?</strong></p> <p> Aún no tengo ningún contacto con la educación boliviana, pero si puedo hablar de la educación global, que en general anda un poco desactualizada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo y cuándo nace su canal de Youtube “Date un voltio”?</strong></p> <p> Hace dos años y medio. Una productora estaba interesada en producir contenido en Youtube y buscaba alguien que pudiera hablar de física. Para mí fue una gran oportunidad y estamos muy satisfechos con el resultado.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Ha tenido la respuesta que esperaba con sus conferencias, su canal de Youtube y toda la divulgación sobre física que ha emprendido?</strong></p> <p> La verdad es que soy muy afortunado, tengo un grandísimo altavoz, que son las redes y a la gente le gusta lo que hago. No puedo estar más agradecido al público.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuán valiosos son los títulos académicos hoy en día?</strong></p> <p> Son importantes porque garantizan unos ciertos conocimientos mínimos. La realidad es que siempre hay personas sin título que saben mucho y gente poco preparada con doctorado y lo verdaderamente importante es saber resolver problemas. Si no tienes conocimiento no tienes nada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se estimula la curiosidad?</strong></p> <p> La curiosidad es natural, es intrínseca al ser humano. Más importante que estimularla me parece no matarla. Si dejas a un niño aprender por sí mismo su curiosidad no va a hacer sino crecer.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cree que la industria del entretenimiento, como el cine, aporta a los conocimientos científicos?</strong></p> <p> Desde luego. Todo aporta a la ciencia si se sabe hacer el tratamiento adecuado. En el cine hay grandes obras que tratan la ciencia de una forma muy interesante.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus series y películas favoritas?</strong></p> <p> Me gustan las películas y series históricas, desde luego, pero también las que hacen pensar. El humor es otro goce particular en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿La mejor manera de enseñar es con humor?</strong></p> <p> Es una más. Creo que no hay nada mejor que otra cosa, son formas diferentes y cada una de ellas es apropiada para un tipo de público. El humor es especialmente bueno porque llega a mucha gente, pero ojalá la divulgación no se reduzca nunca solo a hacer chistes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿A quiénes admira?</strong></p> <p> A los profesores que se levantan todas las mañanas con ganas de cambiar el mundo cambiando a sus alumnos. Ellos son los verdaderos héroes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuál es su relación con las religiones?</strong></p> <p> Es muy personal.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Por qué dice que somos física?</strong></p> <p> Porque somos un conjunto de átomos que interaccionan físicamente. Excluyendo cosas que la ciencia no comprende, aún, como cuestiones relativas al alma o el espíritu, todo lo que ocurre en nuestros cuerpos se puede entender desde la perspectiva de la física.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿En qué proyectos está trabajando actualmente?</strong></p> <p> Estoy con un videojuego para Playstation, varios proyectos en medios, radio y televisión y, desde luego, Youtube.</p> <p> </p> <p> <strong>Perfil</strong></p> <p> <strong>JAVIER SANTAOLALLA</strong></p> <p> <strong>[[{"fid":"316352","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Javier Santaolalla ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Javier Santaolalla ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</strong></p> <p> Nació en Burgos (España) en 1982. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, es licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene un máster en Física Fundamental (UCM) y un doctorado en Física (UCM). Ha sido investigador en el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (proyecto GALILEO), ha ganado una beca predoctoral del CIEMAT para investigar en el CERN (experimento CMS) y ha hecho un posdoctorado en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro conjuntamente el CERN.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7347 characters ) <p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPA...
-
<p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPAÑOL ESTUVO EN COCHABAMBA COMPARTIENDO SU CONOCIMIENTO EN UN EVENTO ORGANIZADO POR ALUMNOS Y DOCENTES DE LA UPB.</em></p> <p> El español Javier Santaolalla estuvo en Cochabamba dando una conferencia en la Universidad Privada Boliviana. Doctor en Física de Partículas, realizó investigaciones en el CERN, el Centro de Investigación más importante del mundo. Estuvo en la ciudad para exponer un tema de vanguardia en la investigación científica del mundo de la física, el Bosón de Higgs (llamado también "La Partícula de Dios"), en la que tocó temas como los grandes misterios de la física, los agujeros negros y la antimateria.</p> <p> Javier declara que le encanta enseñar ciencia y lo hace con mucho humor, como queda demostrado en sus canales de YouTube "Date Un Voltio" y "Date Un Vlog".</p> <p> La conferencia fue parte de una gira por Latinoamérica anunciada previamente a sus seguidores. Se realizó el 19 de agosto en el campus de la UPB, tanto para estudiantes como para profesores de manera gratuita. Estuvo organizada por los grupos de investigación óptica OSA y SPIE de la UPB, apoyados por la Sociedad de Estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (SEUPB). OH! pudo contactarse con Sanolalla antes de que llegue a Cochabamba, para conversar sobre su trayectoria y proyectos. </p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo y cómo comenzó a interesarle la física?</strong></p> <p> Siempre fue la asignatura que más fácil me resultaba en la escuela, aunque nunca sentí verdadera pasión hasta que en la universidad, cuando estudiaba ingeniería, empecé a leer sobre física moderna: cuántica, relatividad... eso fue un verdadero descubrimiento en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo ha administrado su tiempo para estudiar todo lo que ha estudiado y hacer todo lo que hace?</strong></p> <p> No es fácil y muchas veces la vida personal se resiente. Es importante tener una vida equilibrada, salud, deporte, familia, amigos... y a veces los ritmos no permiten que sea sencillo compatibilizarlo. Puedo decir que todas las cosas que hice fueron sin poderes cuánticos, buena planificación y mucho esfuerzo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus impresiones sobre la educación en Bolivia?</strong></p> <p> Aún no tengo ningún contacto con la educación boliviana, pero si puedo hablar de la educación global, que en general anda un poco desactualizada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo y cuándo nace su canal de Youtube “Date un voltio”?</strong></p> <p> Hace dos años y medio. Una productora estaba interesada en producir contenido en Youtube y buscaba alguien que pudiera hablar de física. Para mí fue una gran oportunidad y estamos muy satisfechos con el resultado.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Ha tenido la respuesta que esperaba con sus conferencias, su canal de Youtube y toda la divulgación sobre física que ha emprendido?</strong></p> <p> La verdad es que soy muy afortunado, tengo un grandísimo altavoz, que son las redes y a la gente le gusta lo que hago. No puedo estar más agradecido al público.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuán valiosos son los títulos académicos hoy en día?</strong></p> <p> Son importantes porque garantizan unos ciertos conocimientos mínimos. La realidad es que siempre hay personas sin título que saben mucho y gente poco preparada con doctorado y lo verdaderamente importante es saber resolver problemas. Si no tienes conocimiento no tienes nada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se estimula la curiosidad?</strong></p> <p> La curiosidad es natural, es intrínseca al ser humano. Más importante que estimularla me parece no matarla. Si dejas a un niño aprender por sí mismo su curiosidad no va a hacer sino crecer.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cree que la industria del entretenimiento, como el cine, aporta a los conocimientos científicos?</strong></p> <p> Desde luego. Todo aporta a la ciencia si se sabe hacer el tratamiento adecuado. En el cine hay grandes obras que tratan la ciencia de una forma muy interesante.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus series y películas favoritas?</strong></p> <p> Me gustan las películas y series históricas, desde luego, pero también las que hacen pensar. El humor es otro goce particular en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿La mejor manera de enseñar es con humor?</strong></p> <p> Es una más. Creo que no hay nada mejor que otra cosa, son formas diferentes y cada una de ellas es apropiada para un tipo de público. El humor es especialmente bueno porque llega a mucha gente, pero ojalá la divulgación no se reduzca nunca solo a hacer chistes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿A quiénes admira?</strong></p> <p> A los profesores que se levantan todas las mañanas con ganas de cambiar el mundo cambiando a sus alumnos. Ellos son los verdaderos héroes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuál es su relación con las religiones?</strong></p> <p> Es muy personal.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Por qué dice que somos física?</strong></p> <p> Porque somos un conjunto de átomos que interaccionan físicamente. Excluyendo cosas que la ciencia no comprende, aún, como cuestiones relativas al alma o el espíritu, todo lo que ocurre en nuestros cuerpos se puede entender desde la perspectiva de la física.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿En qué proyectos está trabajando actualmente?</strong></p> <p> Estoy con un videojuego para Playstation, varios proyectos en medios, radio y televisión y, desde luego, Youtube.</p> <p> </p> <p> <strong>Perfil</strong></p> <p> <strong>JAVIER SANTAOLALLA</strong></p> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-316352" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170818/photosantaolallajpg">photosantaolalla.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/photosantaolalla.jpg?itok=35O9bFQ-" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Javier Santaolalla </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Archivo</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> Nació en Burgos (España) en 1982. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, es licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene un máster en Física Fundamental (UCM) y un doctorado en Física (UCM). Ha sido investigador en el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (proyecto GALILEO), ha ganado una beca predoctoral del CIEMAT para investigar en el CERN (experimento CMS) y ha hecho un posdoctorado en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro conjuntamente el CERN.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 237 characters ) El español Javier Santaolalla estuvo en Cochaba...
-
El español Javier Santaolalla estuvo en Cochabamba dando una conferencia en la Universidad Privada Boliviana. Doctor en Física de Partículas, realizó investigaciones en el CERN, el Centro de Investigación más importante del mundo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 237 characters ) El español Javier Santaolalla estuvo en Cochaba...
-
El español Javier Santaolalla estuvo en Cochabamba dando una conferencia en la Universidad Privada Boliviana. Doctor en Física de Partículas, realizó investigaciones en el CERN, el Centro de Investigación más importante del mundo.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 350
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 350
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 43 characters ) Economía creativa Evolución en Cochabamba
-
description (String, 6777 characters ) <p> En una profunda inmersión en el mundo de ...
-
<p> En una profunda inmersión en el mundo de la economía creativa, hemos tenido el privilegio de conversar con Roberto Araníbar, el incansable artista y prestigioso diseñador encargado de la Red Cultural Mercosur en Bolivia. Con una experiencia de más de dos décadas en la gestión cultural, Araníbar ha impulsado la bandera de la economía naranja en Cochabamba, sembrando las bases para un desarrollo sostenible e innovador. A lo largo de esta conversación, exploraremos su trayectoria, sus proyectos emblemáticos, sus reflexiones sobre el presente y futuro de la economía creativa en la región.</p> <p> La historia de Roberto Araníbar en la gestión cultural se remonta a sus primeros pasos que lo elevaron a la temprana edad de 21 años, cuando asumió la responsabilidad del Premio Nacional del Teatro Peter Travesi. “Fue en ese momento que comprendí la necesidad de una gestión cultural efectiva”, comparte Araníbar mientras reflexiona sobre sus inicios. Su dedicación y pasión se vieron fortalecidas tras un revelador viaje a Santiago de Chile en 2007, donde descubrió el concepto de economía naranja, un término que resonaría profundamente en sus futuros empeños.</p> <p> <b>Trayectoria</b></p> <p> Bueno, mi involucramiento en la gestión cultural comenzó hace 21 años cuando asumí la responsabilidad del Premio Nacional del Teatro Peter Travesí. Durante mi tiempo como presidente, descubrí la necesidad de una gestión cultural más sólida. En 2007, fui invitado para formar parte de la Red Cultural Mercosur, escuché por primera vez sobre la economía naranja en Santiago de Chile, y eso resonó con lo que siempre había abogado en términos de revalorizar las ramas creativas y culturales.</p> <p> <b>¿Cómo nació el proyecto Pulso Naranja y qué impulso inicial tuvo?</b></p> <p> El proyecto Pulso Naranja comenzó en 2015 después de mi viaje a Santiago. Me inspiré al ver la experiencia de Culta en Chile. Bolivia, con su riqueza cultural y artística, tenía un potencial único. La idea era aprovechar esa creatividad como fuente de desarrollo económico. Así que comencé a forjar alianzas con expertos internacionales de la Unesco y el BID.</p> <p> <b>Economía creativa en Cochabamba. ¿Cómo se define su significado y relevancia en la región?</b></p> <p> La economía creativa en Cochabamba es esencialmente un motor de desarrollo económico y social basado en la creatividad. El término “economía naranja” fue acuñado por Iván Duque en 2013, y representa la cultura y la creatividad. Bolivia, siendo un país con recursos naturales agotados, como el gas, por ejemplo, encuentra en la creatividad una fuente inagotable de desarrollo. Mientras existan seres humanos, existirá la creatividad y Bolivia es un país de gente joven, gente emprendedora que tiene mucha riqueza cultural. </p> <p> <b>¿Por qué se asocia a la economía creativa con el color naranja?</b></p> <p> Se la llama economía naranja, porque es el color que representa desde tiempos inmemoriales a la cultura, a la creatividad y al arte, en los jeroglíficos egipcios, siempre que se hablaba de arte, de cultura, se pintaba con el color naranja. Entonces, viene desde esa noción y además la idea de que la naranja la puedes exprimir y sacar todo el jugo, y es así con la creatividad, siempre se puede aprovechar hasta la última gota de innovación.</p> <p> Considerando tu trayectoria, ¿cuál consideras que ha sido tu mayor contribución al panorama cultural de Cochabamba?</p> <p> Creo que mi mayor contribución ha sido promover la economía creativa en Bolivia. Desde 2015, he estado trabajando incansablemente para que este enfoque se reconozca y se traduzca en acciones concretas. Además, impulsar y coescribir la primera ley municipal de economía creativa en Bolivia ha sido un hito significativo.</p> <p> <b>Sobre la Ley de economía creativa ¿Cuáles son los puntos clave y los temas que se abordarán en el futuro?</b></p> <p> La ley recientemente promulgada necesita reglamentación. Estamos trabajando estrechamente con expertos, tanto nacionales como internacionales, para garantizar que la ley sea un paraguas que abarque la inversión del sector privado, la colaboración pública y privada, y la formación de la academia. También será crucial en la reglamentación establecer cómo cada parte contribuirá al desarrollo económico a través de la creatividad.</p> <p> <b>Perspectivas para 2024 y más allá, ¿qué anticipas para la economía creativa en Cochabamba?</b></p> <p> Después de años de teorización y promoción, creo que es hora de pasar a la acción. Como sociedad civil, hemos sembrado la semilla, y ahora es el momento de cosechar resultados tangibles. Estamos trabajando en proyectos que enseñarán a los creativos a vender sus productos y servicios, ya que la economía creativa también es sobre negocios y emprendimiento. La idea es impulsar acciones concretas que generen desarrollo económico.</p> <p> <b>¿Cómo ves la colaboración entre la sociedad civil, el sector privado y el sector público en este camino hacia la economía creativa?</b></p> <p> La colaboración es fundamental. La sociedad civil, el sector privado y el sector público deben trabajar en conjunto. La inversión privada debe ir de la mano con acciones del sector público, como consideraciones impositivas. Es un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo económico a través de la creatividad.</p> <p> Enseñar a los creativos a vender. ¿Facilitar a los miembros del Universo Naranja las herramientas necesarias para emprender y consolidar un negocio contribuirá a mejorar las relaciones comerciales?</p> <p> Claro, estamos trabajando en un proyecto en colaboración con la Universidad Cultural Mercosur y la Cámara Argentina de Entidades Culturales. El objetivo es proporcionar a los creativos las herramientas necesarias para vender sus productos y servicios. A menudo, los creativos son excelentes en la creación, pero carecen de habilidades para comercializar sus trabajos. Este proyecto busca cerrar esa brecha y promover el aspecto empresarial dentro de la economía creativa en Bolivia para abrir nuevos mercados hacia el exterior.</p> <p> <b>¿Cuál es el mensaje para la comunidad creativa y empresarial en Cochabamba?</b></p> <p> Mi mensaje es claro: Bolivia tiene un tesoro cultural y artístico que merece ser conocido en todo el mundo. La economía creativa no solo es una fuente de desarrollo económico, sino también un puente cultural hacia un futuro próspero y diversificado. Es hora de tomar acción y aprovechar nuestra creatividad para construir un mejor mañana.</p>
-
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 5
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 309
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 309
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 16 characters ) ¡OH! Redacción
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 309
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455830527
-
changed (String, 10 characters ) 1455830527
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1455830527
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455830527
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 316348
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) maxresdefault.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2017/8/18/maxresdefault.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107137
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1503102000
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) JAVIER SANTAOLALLA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) JAVIER SANTAOLALLA
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1503102874
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7122 characters ) <p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESP...
-
<p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPAÑOL ESTUVO EN COCHABAMBA COMPARTIENDO SU CONOCIMIENTO EN UN EVENTO ORGANIZADO POR ALUMNOS Y DOCENTES DE LA UPB.</em></p> <p> El español Javier Santaolalla estuvo en Cochabamba dando una conferencia en la Universidad Privada Boliviana. Doctor en Física de Partículas, realizó investigaciones en el CERN, el Centro de Investigación más importante del mundo. Estuvo en la ciudad para exponer un tema de vanguardia en la investigación científica del mundo de la física, el Bosón de Higgs (llamado también "La Partícula de Dios"), en la que tocó temas como los grandes misterios de la física, los agujeros negros y la antimateria.</p> <p> Javier declara que le encanta enseñar ciencia y lo hace con mucho humor, como queda demostrado en sus canales de YouTube "Date Un Voltio" y "Date Un Vlog".</p> <p> La conferencia fue parte de una gira por Latinoamérica anunciada previamente a sus seguidores. Se realizó el 19 de agosto en el campus de la UPB, tanto para estudiantes como para profesores de manera gratuita. Estuvo organizada por los grupos de investigación óptica OSA y SPIE de la UPB, apoyados por la Sociedad de Estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (SEUPB). OH! pudo contactarse con Sanolalla antes de que llegue a Cochabamba, para conversar sobre su trayectoria y proyectos. </p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo y cómo comenzó a interesarle la física?</strong></p> <p> Siempre fue la asignatura que más fácil me resultaba en la escuela, aunque nunca sentí verdadera pasión hasta que en la universidad, cuando estudiaba ingeniería, empecé a leer sobre física moderna: cuántica, relatividad... eso fue un verdadero descubrimiento en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo ha administrado su tiempo para estudiar todo lo que ha estudiado y hacer todo lo que hace?</strong></p> <p> No es fácil y muchas veces la vida personal se resiente. Es importante tener una vida equilibrada, salud, deporte, familia, amigos... y a veces los ritmos no permiten que sea sencillo compatibilizarlo. Puedo decir que todas las cosas que hice fueron sin poderes cuánticos, buena planificación y mucho esfuerzo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus impresiones sobre la educación en Bolivia?</strong></p> <p> Aún no tengo ningún contacto con la educación boliviana, pero si puedo hablar de la educación global, que en general anda un poco desactualizada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo y cuándo nace su canal de Youtube “Date un voltio”?</strong></p> <p> Hace dos años y medio. Una productora estaba interesada en producir contenido en Youtube y buscaba alguien que pudiera hablar de física. Para mí fue una gran oportunidad y estamos muy satisfechos con el resultado.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Ha tenido la respuesta que esperaba con sus conferencias, su canal de Youtube y toda la divulgación sobre física que ha emprendido?</strong></p> <p> La verdad es que soy muy afortunado, tengo un grandísimo altavoz, que son las redes y a la gente le gusta lo que hago. No puedo estar más agradecido al público.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuán valiosos son los títulos académicos hoy en día?</strong></p> <p> Son importantes porque garantizan unos ciertos conocimientos mínimos. La realidad es que siempre hay personas sin título que saben mucho y gente poco preparada con doctorado y lo verdaderamente importante es saber resolver problemas. Si no tienes conocimiento no tienes nada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se estimula la curiosidad?</strong></p> <p> La curiosidad es natural, es intrínseca al ser humano. Más importante que estimularla me parece no matarla. Si dejas a un niño aprender por sí mismo su curiosidad no va a hacer sino crecer.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cree que la industria del entretenimiento, como el cine, aporta a los conocimientos científicos?</strong></p> <p> Desde luego. Todo aporta a la ciencia si se sabe hacer el tratamiento adecuado. En el cine hay grandes obras que tratan la ciencia de una forma muy interesante.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus series y películas favoritas?</strong></p> <p> Me gustan las películas y series históricas, desde luego, pero también las que hacen pensar. El humor es otro goce particular en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿La mejor manera de enseñar es con humor?</strong></p> <p> Es una más. Creo que no hay nada mejor que otra cosa, son formas diferentes y cada una de ellas es apropiada para un tipo de público. El humor es especialmente bueno porque llega a mucha gente, pero ojalá la divulgación no se reduzca nunca solo a hacer chistes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿A quiénes admira?</strong></p> <p> A los profesores que se levantan todas las mañanas con ganas de cambiar el mundo cambiando a sus alumnos. Ellos son los verdaderos héroes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuál es su relación con las religiones?</strong></p> <p> Es muy personal.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Por qué dice que somos física?</strong></p> <p> Porque somos un conjunto de átomos que interaccionan físicamente. Excluyendo cosas que la ciencia no comprende, aún, como cuestiones relativas al alma o el espíritu, todo lo que ocurre en nuestros cuerpos se puede entender desde la perspectiva de la física.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿En qué proyectos está trabajando actualmente?</strong></p> <p> Estoy con un videojuego para Playstation, varios proyectos en medios, radio y televisión y, desde luego, Youtube.</p> <p> </p> <p> <strong>Perfil</strong></p> <p> <strong>JAVIER SANTAOLALLA</strong></p> <p> <strong>[[{"fid":"316352","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Javier Santaolalla ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Javier Santaolalla ","field_file_image_credits[und][0][value]":"Archivo","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</strong></p> <p> Nació en Burgos (España) en 1982. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, es licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene un máster en Física Fundamental (UCM) y un doctorado en Física (UCM). Ha sido investigador en el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (proyecto GALILEO), ha ganado una beca predoctoral del CIEMAT para investigar en el CERN (experimento CMS) y ha hecho un posdoctorado en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro conjuntamente el CERN.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7347 characters ) <p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPA...
-
<p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPAÑOL ESTUVO EN COCHABAMBA COMPARTIENDO SU CONOCIMIENTO EN UN EVENTO ORGANIZADO POR ALUMNOS Y DOCENTES DE LA UPB.</em></p> <p> El español Javier Santaolalla estuvo en Cochabamba dando una conferencia en la Universidad Privada Boliviana. Doctor en Física de Partículas, realizó investigaciones en el CERN, el Centro de Investigación más importante del mundo. Estuvo en la ciudad para exponer un tema de vanguardia en la investigación científica del mundo de la física, el Bosón de Higgs (llamado también "La Partícula de Dios"), en la que tocó temas como los grandes misterios de la física, los agujeros negros y la antimateria.</p> <p> Javier declara que le encanta enseñar ciencia y lo hace con mucho humor, como queda demostrado en sus canales de YouTube "Date Un Voltio" y "Date Un Vlog".</p> <p> La conferencia fue parte de una gira por Latinoamérica anunciada previamente a sus seguidores. Se realizó el 19 de agosto en el campus de la UPB, tanto para estudiantes como para profesores de manera gratuita. Estuvo organizada por los grupos de investigación óptica OSA y SPIE de la UPB, apoyados por la Sociedad de Estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (SEUPB). OH! pudo contactarse con Sanolalla antes de que llegue a Cochabamba, para conversar sobre su trayectoria y proyectos. </p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo y cómo comenzó a interesarle la física?</strong></p> <p> Siempre fue la asignatura que más fácil me resultaba en la escuela, aunque nunca sentí verdadera pasión hasta que en la universidad, cuando estudiaba ingeniería, empecé a leer sobre física moderna: cuántica, relatividad... eso fue un verdadero descubrimiento en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo ha administrado su tiempo para estudiar todo lo que ha estudiado y hacer todo lo que hace?</strong></p> <p> No es fácil y muchas veces la vida personal se resiente. Es importante tener una vida equilibrada, salud, deporte, familia, amigos... y a veces los ritmos no permiten que sea sencillo compatibilizarlo. Puedo decir que todas las cosas que hice fueron sin poderes cuánticos, buena planificación y mucho esfuerzo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus impresiones sobre la educación en Bolivia?</strong></p> <p> Aún no tengo ningún contacto con la educación boliviana, pero si puedo hablar de la educación global, que en general anda un poco desactualizada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo y cuándo nace su canal de Youtube “Date un voltio”?</strong></p> <p> Hace dos años y medio. Una productora estaba interesada en producir contenido en Youtube y buscaba alguien que pudiera hablar de física. Para mí fue una gran oportunidad y estamos muy satisfechos con el resultado.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Ha tenido la respuesta que esperaba con sus conferencias, su canal de Youtube y toda la divulgación sobre física que ha emprendido?</strong></p> <p> La verdad es que soy muy afortunado, tengo un grandísimo altavoz, que son las redes y a la gente le gusta lo que hago. No puedo estar más agradecido al público.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuán valiosos son los títulos académicos hoy en día?</strong></p> <p> Son importantes porque garantizan unos ciertos conocimientos mínimos. La realidad es que siempre hay personas sin título que saben mucho y gente poco preparada con doctorado y lo verdaderamente importante es saber resolver problemas. Si no tienes conocimiento no tienes nada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se estimula la curiosidad?</strong></p> <p> La curiosidad es natural, es intrínseca al ser humano. Más importante que estimularla me parece no matarla. Si dejas a un niño aprender por sí mismo su curiosidad no va a hacer sino crecer.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cree que la industria del entretenimiento, como el cine, aporta a los conocimientos científicos?</strong></p> <p> Desde luego. Todo aporta a la ciencia si se sabe hacer el tratamiento adecuado. En el cine hay grandes obras que tratan la ciencia de una forma muy interesante.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus series y películas favoritas?</strong></p> <p> Me gustan las películas y series históricas, desde luego, pero también las que hacen pensar. El humor es otro goce particular en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿La mejor manera de enseñar es con humor?</strong></p> <p> Es una más. Creo que no hay nada mejor que otra cosa, son formas diferentes y cada una de ellas es apropiada para un tipo de público. El humor es especialmente bueno porque llega a mucha gente, pero ojalá la divulgación no se reduzca nunca solo a hacer chistes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿A quiénes admira?</strong></p> <p> A los profesores que se levantan todas las mañanas con ganas de cambiar el mundo cambiando a sus alumnos. Ellos son los verdaderos héroes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuál es su relación con las religiones?</strong></p> <p> Es muy personal.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Por qué dice que somos física?</strong></p> <p> Porque somos un conjunto de átomos que interaccionan físicamente. Excluyendo cosas que la ciencia no comprende, aún, como cuestiones relativas al alma o el espíritu, todo lo que ocurre en nuestros cuerpos se puede entender desde la perspectiva de la física.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿En qué proyectos está trabajando actualmente?</strong></p> <p> Estoy con un videojuego para Playstation, varios proyectos en medios, radio y televisión y, desde luego, Youtube.</p> <p> </p> <p> <strong>Perfil</strong></p> <p> <strong>JAVIER SANTAOLALLA</strong></p> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-316352" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170818/photosantaolallajpg">photosantaolalla.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/photosantaolalla.jpg?itok=35O9bFQ-" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Javier Santaolalla </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Archivo</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> Nació en Burgos (España) en 1982. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, es licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene un máster en Física Fundamental (UCM) y un doctorado en Física (UCM). Ha sido investigador en el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (proyecto GALILEO), ha ganado una beca predoctoral del CIEMAT para investigar en el CERN (experimento CMS) y ha hecho un posdoctorado en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro conjuntamente el CERN.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7347 characters ) <p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPA...
-
<p> <em><strong>CONFERENCIA | </strong>EL ESPAÑOL ESTUVO EN COCHABAMBA COMPARTIENDO SU CONOCIMIENTO EN UN EVENTO ORGANIZADO POR ALUMNOS Y DOCENTES DE LA UPB.</em></p> <p> El español Javier Santaolalla estuvo en Cochabamba dando una conferencia en la Universidad Privada Boliviana. Doctor en Física de Partículas, realizó investigaciones en el CERN, el Centro de Investigación más importante del mundo. Estuvo en la ciudad para exponer un tema de vanguardia en la investigación científica del mundo de la física, el Bosón de Higgs (llamado también "La Partícula de Dios"), en la que tocó temas como los grandes misterios de la física, los agujeros negros y la antimateria.</p> <p> Javier declara que le encanta enseñar ciencia y lo hace con mucho humor, como queda demostrado en sus canales de YouTube "Date Un Voltio" y "Date Un Vlog".</p> <p> La conferencia fue parte de una gira por Latinoamérica anunciada previamente a sus seguidores. Se realizó el 19 de agosto en el campus de la UPB, tanto para estudiantes como para profesores de manera gratuita. Estuvo organizada por los grupos de investigación óptica OSA y SPIE de la UPB, apoyados por la Sociedad de Estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (SEUPB). OH! pudo contactarse con Sanolalla antes de que llegue a Cochabamba, para conversar sobre su trayectoria y proyectos. </p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo y cómo comenzó a interesarle la física?</strong></p> <p> Siempre fue la asignatura que más fácil me resultaba en la escuela, aunque nunca sentí verdadera pasión hasta que en la universidad, cuando estudiaba ingeniería, empecé a leer sobre física moderna: cuántica, relatividad... eso fue un verdadero descubrimiento en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo ha administrado su tiempo para estudiar todo lo que ha estudiado y hacer todo lo que hace?</strong></p> <p> No es fácil y muchas veces la vida personal se resiente. Es importante tener una vida equilibrada, salud, deporte, familia, amigos... y a veces los ritmos no permiten que sea sencillo compatibilizarlo. Puedo decir que todas las cosas que hice fueron sin poderes cuánticos, buena planificación y mucho esfuerzo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus impresiones sobre la educación en Bolivia?</strong></p> <p> Aún no tengo ningún contacto con la educación boliviana, pero si puedo hablar de la educación global, que en general anda un poco desactualizada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo y cuándo nace su canal de Youtube “Date un voltio”?</strong></p> <p> Hace dos años y medio. Una productora estaba interesada en producir contenido en Youtube y buscaba alguien que pudiera hablar de física. Para mí fue una gran oportunidad y estamos muy satisfechos con el resultado.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Ha tenido la respuesta que esperaba con sus conferencias, su canal de Youtube y toda la divulgación sobre física que ha emprendido?</strong></p> <p> La verdad es que soy muy afortunado, tengo un grandísimo altavoz, que son las redes y a la gente le gusta lo que hago. No puedo estar más agradecido al público.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuán valiosos son los títulos académicos hoy en día?</strong></p> <p> Son importantes porque garantizan unos ciertos conocimientos mínimos. La realidad es que siempre hay personas sin título que saben mucho y gente poco preparada con doctorado y lo verdaderamente importante es saber resolver problemas. Si no tienes conocimiento no tienes nada.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se estimula la curiosidad?</strong></p> <p> La curiosidad es natural, es intrínseca al ser humano. Más importante que estimularla me parece no matarla. Si dejas a un niño aprender por sí mismo su curiosidad no va a hacer sino crecer.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cree que la industria del entretenimiento, como el cine, aporta a los conocimientos científicos?</strong></p> <p> Desde luego. Todo aporta a la ciencia si se sabe hacer el tratamiento adecuado. En el cine hay grandes obras que tratan la ciencia de una forma muy interesante.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuáles son sus series y películas favoritas?</strong></p> <p> Me gustan las películas y series históricas, desde luego, pero también las que hacen pensar. El humor es otro goce particular en mi vida.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿La mejor manera de enseñar es con humor?</strong></p> <p> Es una más. Creo que no hay nada mejor que otra cosa, son formas diferentes y cada una de ellas es apropiada para un tipo de público. El humor es especialmente bueno porque llega a mucha gente, pero ojalá la divulgación no se reduzca nunca solo a hacer chistes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿A quiénes admira?</strong></p> <p> A los profesores que se levantan todas las mañanas con ganas de cambiar el mundo cambiando a sus alumnos. Ellos son los verdaderos héroes.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuál es su relación con las religiones?</strong></p> <p> Es muy personal.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Por qué dice que somos física?</strong></p> <p> Porque somos un conjunto de átomos que interaccionan físicamente. Excluyendo cosas que la ciencia no comprende, aún, como cuestiones relativas al alma o el espíritu, todo lo que ocurre en nuestros cuerpos se puede entender desde la perspectiva de la física.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿En qué proyectos está trabajando actualmente?</strong></p> <p> Estoy con un videojuego para Playstation, varios proyectos en medios, radio y televisión y, desde luego, Youtube.</p> <p> </p> <p> <strong>Perfil</strong></p> <p> <strong>JAVIER SANTAOLALLA</strong></p> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-316352" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20170818/photosantaolallajpg">photosantaolalla.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/photosantaolalla.jpg?itok=35O9bFQ-" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Javier Santaolalla </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Archivo</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> Nació en Burgos (España) en 1982. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, es licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene un máster en Física Fundamental (UCM) y un doctorado en Física (UCM). Ha sido investigador en el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (proyecto GALILEO), ha ganado una beca predoctoral del CIEMAT para investigar en el CERN (experimento CMS) y ha hecho un posdoctorado en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro conjuntamente el CERN.</p> <p> </p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 350
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 43 characters ) Economía creativa Evolución en Cochabamba
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/350
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2017-08-21 04:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 157 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2017-08-21T00:00:00-04:00">Lunes, 21 Agosto, 2017 (Todo el día)</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 16 characters ) ¡OH! Redacción
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/309
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 316348
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) maxresdefault.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2017/8/18/maxresdefault.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107137
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1503102000
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) JAVIER SANTAOLALLA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) JAVIER SANTAOLALLA
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 201 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2017/8/18/maxresdefault.jpg?itok=eM9yCgTP" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 33
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 33
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2017-08-21 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 142 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2017-08-21T00:00:00-04:00">Lunes, 21 Agosto, 2017</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-8dbf38acb5d15d930f078737e7c3eef0 rate-node-387991-1-1" id="rate-node-387991-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/387991/devel/render?rate=KmaZCXi9NP-M0t6EgsHVN6tg3ujeBTcqYmILBW4yd8Q" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>16</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/387991/devel/render?rate=aZBjq-k5zjKlAUOViuNbXLiJDE-F0tBecpS2ofp2DG8" title="Triste"><span>Triste</span></a>19</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/387991/devel/render?rate=VUspz4Pkwg3Vj3FlVYByYuE0qVsL5As8bK786ppWun0" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>11</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/387991/devel/render?rate=8IiDr1jOy0abrBBf3V1WbPOQOguZQA4-X4ZJBMU69OQ" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>13</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/387991/devel/render?rate=XTal-6wyDCDyKRPQuvm3k_cqg1kKeEaanca0r0WuIfM" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>51</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2007 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20170821/javier-santaolalla-divulgacion-ciencia" st_title=" Javier Santaolalla y la divulgación de la ciencia" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527