-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 389574
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 49 characters ) Las mujeres en la agricultura familiar campesina
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 389574
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1504084254
-
changed (String, 10 characters ) 1504084254
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1504084254
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3014 characters ) <p> Las mujeres juegan un rol importante en l...
-
<p> Las mujeres juegan un rol importante en la agricultura familiar campesina, desde desempeñar actividades productivas, de transformación y comercialización de productos, sin dejar de lado las actividades reproductivas y de cuidado que históricamente les han sido delegadas. Sin embargo, este rol no es reconocido a pesar de que el 25% de unidades productivas agrícolas en Bolivia están a cargo de las mujeres (Cedla:2016). Es así, que el aporte de las mujeres sigue siendo invisibilizado, y su aporte solo es considerado como “ayuda” y no como trabajo.</p> <p> En los últimos años la responsabilidad de la producción agropecuaria ha pasado a ser liderada por las mujeres debido a la migración temporal de los varones en la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso esto debido a la afectación de los efectos del cambio climático y el incremento de la vulnerabilidad a las amenazas de riesgo como sequía, heladas, granizo y otros que han incidido en la productividad agrícola.</p> <p> Por otro lado, respecto a la normatividad los avances tampoco han garantizado el acceso a recursos como la tierra, el agua, la asistencia técnica, los insumos para la producción, y el acceso a infraestructura productiva, aún en algunas comunidades siguen vigentes las prácticas culturales que se prioriza a los varones en relación a las mujeres. Es por tanto fundamental, que se busquen alternativas y medidas para el cumplimiento del acceso a recursos.</p> <p> Otras de las actividades en las que la mujer ha ido incursionando y ha sido espacio para visualizar su liderazgo, en algunos casos, son las acciones de transformación de productos, vinculados a las Organizaciones Económicas Campesinas (OECAs) que ha permitido el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas, aunque no se puede negar que esta autonomía y fortalecimiento del liderazgo de las mujeres no ha garantizado que se logre la corresponsabilidad en los roles reproductivos, a pesar de que estas acciones tienen principios de justicia social y sostenibilidad. Por otro lado, por la diversidad de intereses tanto de los hombres como de las mujeres, la participación de ellas es mínima en espacios de decisión de las OECAs,</p> <p> Es así que sigue habiendo la necesidad de integrar la perspectiva de género en la agricultura familiar en general para transformar las relaciones de poder y los roles asignados a las personas de distintos géneros, convertir sus emprendimientos en espacios de fortalecimiento y empoderamiento, así como promover la construcción de masculinidades como parte de la deconstrucción del patriarcado y como una herramienta para promover la igualdad de género; promover la autonomía de las mujeres campesinas no sólo es posible con el reconocimiento de su trabajo y logrando la corresponsabilidad de los hombres en las tareas del hogar, sino también reconociéndolas como actoras económicas.</p> <p> </p> <p> <em><strong>La autora es pedagoga</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2984 characters ) <p> Las mujeres juegan un rol importante en la...
-
<p> Las mujeres juegan un rol importante en la agricultura familiar campesina, desde desempeñar actividades productivas, de transformación y comercialización de productos, sin dejar de lado las actividades reproductivas y de cuidado que históricamente les han sido delegadas. Sin embargo, este rol no es reconocido a pesar de que el 25% de unidades productivas agrícolas en Bolivia están a cargo de las mujeres (Cedla:2016). Es así, que el aporte de las mujeres sigue siendo invisibilizado, y su aporte solo es considerado como “ayuda” y no como trabajo.</p> <p> En los últimos años la responsabilidad de la producción agropecuaria ha pasado a ser liderada por las mujeres debido a la migración temporal de los varones en la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso esto debido a la afectación de los efectos del cambio climático y el incremento de la vulnerabilidad a las amenazas de riesgo como sequía, heladas, granizo y otros que han incidido en la productividad agrícola.</p> <p> Por otro lado, respecto a la normatividad los avances tampoco han garantizado el acceso a recursos como la tierra, el agua, la asistencia técnica, los insumos para la producción, y el acceso a infraestructura productiva, aún en algunas comunidades siguen vigentes las prácticas culturales que se prioriza a los varones en relación a las mujeres. Es por tanto fundamental, que se busquen alternativas y medidas para el cumplimiento del acceso a recursos.</p> <p> Otras de las actividades en las que la mujer ha ido incursionando y ha sido espacio para visualizar su liderazgo, en algunos casos, son las acciones de transformación de productos, vinculados a las Organizaciones Económicas Campesinas (OECAs) que ha permitido el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas, aunque no se puede negar que esta autonomía y fortalecimiento del liderazgo de las mujeres no ha garantizado que se logre la corresponsabilidad en los roles reproductivos, a pesar de que estas acciones tienen principios de justicia social y sostenibilidad. Por otro lado, por la diversidad de intereses tanto de los hombres como de las mujeres, la participación de ellas es mínima en espacios de decisión de las OECAs,</p> <p> Es así que sigue habiendo la necesidad de integrar la perspectiva de género en la agricultura familiar en general para transformar las relaciones de poder y los roles asignados a las personas de distintos géneros, convertir sus emprendimientos en espacios de fortalecimiento y empoderamiento, así como promover la construcción de masculinidades como parte de la deconstrucción del patriarcado y como una herramienta para promover la igualdad de género; promover la autonomía de las mujeres campesinas no sólo es posible con el reconocimiento de su trabajo y logrando la corresponsabilidad de los hombres en las tareas del hogar, sino también reconociéndolas como actoras económicas.</p> <p> </p> <p> <em><strong>La autora es pedagoga</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1504084254
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527