Pocas obras son motivo de peleas entre autoridades

Cochabamba
Publicado el 12/09/2017 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades nacionales, departamentales y municipales se centran en una pelea de declaraciones a través de los medios de comunicación por las pocas obras o “regalos” que le entregarán en Cochabamba por el 207 aniversario del grito libertario.

El clima de hostilidad que se percibe desde el Día del Peatón y la Bicicleta, cuando se organizaron dos caravanas —una liderada por el presidente Evo Morales y otra, por el alcalde José María Leyes—, empeoró en los últimos días.

El 31 de agosto, el alcalde José María Leyes inauguró, por separado, la llegada de más agua de la represa de Misicuni con el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

El 7 de septiembre, el presidente Evo Morales inauguró la Hidroeléctrica Misicuni, pero lamentó que el agua aún no se pueda distribuir.

“En nuestra gestión hemos comenzado de cero, la represa que el año pasado hemos entregado, a inicios de este año ya mostramos agua en Misicuni, pero también en nuestra gestión empezamos la Hidroeléctrica”, dijo.

Después, observó que los municipios no hayan concluido los trabajos. “Cochabamba siempre tiene problemas de agua (…) lo que falta es la distribución y cada estructura del Estado tiene su responsabilidad”, declaró.

El sábado, en la entrega de la doble vía Puente Tamborada-Villa Israel, cuestionó que algunas autoridades se quieran adueñar de obras del Gobierno nacional.

Ayer, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, instó a la oposición a tener hidalguía. Afirmó: “El jueves se completó el componente hidroeléctrico de Misicuni y no hemos escuchado a las autoridades de la región de oposición reconocer que el trabajo del Gobierno está hecho y existen tareas pendientes por los demás”.

Enfatizó: “Lo que el Presidente hace en gestión son obras concluidas y contratos firmados; no cheques de alasitas. Aquí no hay promesas, no venimos a contar cuentos, aquí venimos a ejecutar obras, firmar contratos”.

En 2015 se firmó el primer contrato del tren metropolitano, que al día siguiente quedó sin efecto porque contemplaba una cláusula de suspensión hasta la gestión del crédito. En 2017 se firmó otro contrato.

Ayer, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, expresó que Leyes se comportaba igual que el apellido de uno de sus asesores “Contreras” (Álex), porque primero dijo que apoyaba el tren y luego declaró ante los choferes que es injusto pensar en modernizar el transporte sin ellos.

Leyes lamentó que la efeméride se vea empañada por diferencias políticas entre autoridades del MAS y de Demócratas.

“Creo que es una estrategia del MAS para disimular las pocas obras que hace el Gobierno en Cochabamba. No se tiene casi nada para entregar a los cochabambinos y lo que se quiere es llevar a una pelea política. El Alcalde no tiene tiempo para peleas políticas”, afirmó.

Siguió: “Nosotros estamos entregando obras todos los días en los 15 distritos. Mi recomendación para el Presidente y los ministros es que se dejen de hacer política y se pongan a trabajar”.

Aunque la Alcaldía había anunciado la inauguración del Hospital del Sur, la obra tampoco será entregada este año.

 

NUEVA DENUNCIA CONTRA LEYES

El alcalde José María Leyes debe volver a presentarse a declarar por una nueva denuncia en su contra. En esta oportunidad, el denunciante es José Luis Garnica Padilla por la presunta comisión del delito de contrataciones ilegales, por la designación de Luz Rojas como directora de la Intendencia Municipal.

La autoridad deberá presentarse el viernes 15 de septiembre en la Fiscalía Corporativa Anticorrupción en el edificio Abugoch a las 16:30. Según la citación, el alcalde Leyes debe explicar los requisitos que exige para que una persona ocupe este cargo y si Rojas los cumple o no, además de presentar la hoja de vida de la Intendenta.

Con esta denuncia suman a 17 los procesos contra del Alcalde de Cercado. Hace dos semanas también declaró por la denuncia interpuesta por el concejal Sergio Rodríguez (MAS), por un presunto sobreprecio de 35.000 dólares en la contratación de seguros. Por otro lado, el asesor Jurídico del municipio, Sergio Coca, renunció.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la Alcaldía informó hoy que recibió una solicitud...


En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...