Llevan al cine la vida del poeta peruano Heraud

Cultura
Publicado el 15/09/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Panamá |

La historia del legendario y mítico poeta peruano Javier Heraud, asesinado por sus ideales a los 21 años, es el foco central de una cinta documental que espera ser estrenada el próximo año en Perú por su realizador Javier Corcuera.

Corcuera, peruano y español, no ocultó su emoción por el hecho de haber desarrollado este proyecto en el que rescata la figura de Heraud y de su obra que valora como “muy relevante para la generación de los poetas del 60”.

“Es la historia de Javier Heraud, de este poeta que es una especie de ‘Rimbaud’ de la poesía peruana, con una poesía muy madura escrita entre los 18 y los 21 años”, señaló Corcuera en Panamá.

La película, que al director le gustaría estrenar en agosto de 2018 en el Festival de Cine de Lima, se acabó de rodar hace un año y actualmente está en fase de montaje.

Heraud murió tiroteado por las fuerzas de seguridad en 1963 cuando se había unido a la guerrilla peruana de entonces. Un año antes, en 1962, ganó el premio “Poeta Joven” de Perú junto al también importante poeta César Calvo.

Corcuera (Lima, 1967) recordó que fue en La Habana, Cuba, donde Heraud “conoció a un grupo de peruanos que estaba montando una guerrilla guevarista”, a la que se incorporó para luego entrar a su país por la selva entre Bolivia y Perú, “y ahí lo mataron”.

El cineasta peruano español impartió esta semana en Panamá el taller “El proceso de formación de una película documental”, un taller organizado por el Centro Cultural de España en alianza con el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU), como parte del Festival de cine Ícaro.

La programación cerró este miércoles con la proyección del más reciente largometraje documental de Corcuera, “Sigo siendo” (Kachkaniraqmi, 2013).

El filme, de aproximadamente dos horas de duración, es un recorrido musical por un Perú desconocido y recóndito a través de tres grandes regiones: la zona andina, la selva y la costa.

Esta película, cuya realización tomó cuatro años, es una producción a la que Corcuera le da mucha importancia porque, resaltó, “era como una especie de deuda que tenía con el Perú porque lleva muchísimos años viviendo en España y todas mis producciones son españolas y han sido rodadas en diferentes partes del mundo”.

“Tenía como una deuda con mi país, y al final decidí contar el Perú a través de la música popular (...), en una reflexión sobre el país desde la poesía y la música popular, una reflexión sobre quiénes somos, la identidad, las naciones que hay en el Perú”, explicó.

Según Corcuera, este documental trata sobre “un país negado”, que “hace sentir el país oculto y no reconocido por las instituciones”.

Tus comentarios

Más en Cultura

De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales, y...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares más notorias en torno al legado de...

"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Se exhibirá este sábado a las...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición de arte “Introspectiva” en la Casona Santivañez.
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación solemne se celebrará el 30 de agosto con la presencia del nuncio apostólico en...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...