Ley fija porcentajes de empleo inclusivo

País
Publicado el 27/09/2017 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno promulgó ayer la Ley de Inserción Laboral y Ayuda Económica para las personas con discapacidad grave y muy grave, que establece fuentes de trabajo garantizadas para este sector en las entidades públicas hasta en un 4 por ciento de la planilla y en las privadas hasta un 2 por ciento. Dos ministerios fiscalizarán que se cumpla la norma.

La ley también beneficia con un bono mensual de Bs 250 a las personas que no estén insertadas laboralmente o para sus familiares en primer grado o tutores. Los municipios financiarán la mayor parte del monto.

En Cochabamba, un grupo de personas con discapacidad celebró la promulgación de la norma en la plaza 14 de Septiembre, aunque pidió que el bono sea para todo el sector.

De acuerdo con el informe, el beneficio actual del bono anual de 1.000 bolivianos que era cancelada de manera íntegra por la administración central, con esta nueva disposición, se incrementa a 3.000 y será cancelado por los Gobiernos municipales con un aporte del Ejecutivo central de 15 millones de bolivianos que, en su oportunidad, fue anunciado por el presidente del Senado, José Alberto Gonzales.

Según datos gubernamentales, hasta 2016 la población con discapacidad alcanzaba un total de 67.912 personas, de las que 32.930 tienen discapacidad grave y 13.132, muy grave, lo que da un total de 46.062 que serán beneficiadas desde enero de 2018 con la inserción laboral o el bono mensual.

De ser beneficiarias las 46.062, los Gobiernos municipales deberán programar un monto de 11.515.500 bolivianos mensualmente, lo que significa de un monto anual de 138.186.000, en el que coadyuvará la administración central con sólo 15 millones de bolivianos.

“Hicieron una marcha, algunas alcaldías y algún sector privado me reclamó, abandonaron su trabajo y se vino aquí, la Alcaldía estaba pagando ilegalmente para hacer conflicto al Gobierno, hacer daño al proceso, he decidido que paguen legalmente las alcaldías; Gobierno y municipios paguemos juntos”, manifestó el presidente Evo Morales durante el acto de promulgación.

Inserción laboral

Asimismo, la norma dispone la inserción laboral de personas con discapacidad grave o muy grave en el sector público y privado. En el primer caso, las instituciones públicas deberán incorporar un mínimo de 4 por ciento de personal con discapacidad y, en el segundo, un 2 por ciento.

Este beneficio se aplicará a las personas con discapacidad o al padre, madre, cónyuge o tutor de personas con discapacidad.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, explicó que la inserción laboral es de cumplimiento obligatorio tanto para lo público como privado y que existirán mecanismos de control y seguimiento para que no exista discriminación, además de verificar que la incorporación sea en igualdad de condiciones, de responsabilidades y beneficiosa para que “ellos (los discapacitados) puedan cumplir determinadas funciones”.

También garantiza la estabilidad laboral para este sector en específico. El presidente de los empresarios en Cochabamba, Javier Bellot, señaló que el sector cumplirá con la normativa, sin embargo, pidió al Gobierno ya no dar más “sorpresas” y, por el contrario, retribuir de alguna forma el esfuerzo que realiza el sector empresarial.

 

REGISTRO OBLIGATORIO

Para ser beneficiario del bono mensual para personas con discapacidad grave y muy grave, las éstas deberán estar registradas en el Sistema Informático del Programa del Registro Único Nacional para Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud y contar con el carnet de discapacidad vigente, de acuerdo a reglamento.

El pago de 250 bolivianos se hará efectivo a partir de 2018, una vez aprobada su reglamentación.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...